FIRMA DE CONVENIO PARA LA CREACIÓN DE LA RESERVA PRIVADA “MIGUEL FIORUCCI”

Se firmó hoy la incorporación de la primera área protegida privada de La Pampa. La misma será de 816 hectáreas ubicada en Naicó, departamento de Toay.

Provinciales11/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
320273_resize-of-gus_8382

La rúbrica se desarrolló esta tarde en la Subsecretaria de Ambiente de la Provincia, con la presencia del titular del área, Fabián Titarelli; el director de Áreas Protegidas, Maximiliano Gálmes y los propietarios del campo privado, Miguel y su hijo Juan Fiorucci.

De acuerdo a Ley Provincial 2651, que establece los criterios generales para la selección, el establecimiento y la gestión de las áreas protegidas en el territorio pampeano, se entiende por área protegida a un espacio terrestre o acuático o una combinación de los mismos, con límites definidos, que cuenta con algún tipo de protección legal, para conservar la diversidad biológica, los recursos genéticos, los ambientes y el patrimonio natural y cultural involucrados y que es administrada con el fin de alcanzar objetivos específicos de protección o conservación.

“Si bien tenemos creadas algunas áreas protegidas sobre tierras privadas, han sido creadas previamente por un interés particular. Pero esta área surge del propio interés de los propietarios, que además están interesados en hacer la producción normal del establecimiento y emprender algún proyecto turístico, pero  fundamentalmente realizar la conservación de la biodiversidad del lugar”, explicó Titarelli.

Además, destacó como muy importante y valorable la creación del área, debido al momento que atraviesa el planeta. “Estamos en un momento en el que tenemos que aprovechar todas las oportunidades de la conservación de la biodiversidad. Sabemos que las presiones sobre el planeta, con las actividad humanas, son cada vez mayores. Y poder iniciar un proceso de conservación en lugares donde se hace actividad productiva, es fundamental”, agregó.

En tanto, miguel Fiorucci explicó que de las 816 hectáreas, 660 aproximadamente tienen monte de caldén. “Es un bosque prácticamente virgen. Hay que cuidar las especies que están en el lugar, como el gato alpaconal, tratar de introducir alguna como el cardenal amarillo, que en este momento no hay”, afirmó.

Por último, Gálmes se refirió a transmitir la idea de conservación a otros productores. “Hay cuestiones que entran con la Dirección de Recursos Naturales que es la autoridad de aplicación, tanto de bosques como la ley de fauna. Entonces, esos proyectos específicos van por ahí. Lo que nosotros sí estamos planificando son estrategias de conservación, introducción de especies en áreas protegidas que ya se vienen llevando adelante. Lo que pasa es que trabajamos en las jurisdicciones que tenemos,como el Parque Luro, Pichi Mahuida, ahora se abre otra oportunidad”, finalizó.

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.