FIRMA DE CONVENIO PARA LA CREACIÓN DE LA RESERVA PRIVADA “MIGUEL FIORUCCI”

Se firmó hoy la incorporación de la primera área protegida privada de La Pampa. La misma será de 816 hectáreas ubicada en Naicó, departamento de Toay.

Provinciales11 de diciembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
320273_resize-of-gus_8382

La rúbrica se desarrolló esta tarde en la Subsecretaria de Ambiente de la Provincia, con la presencia del titular del área, Fabián Titarelli; el director de Áreas Protegidas, Maximiliano Gálmes y los propietarios del campo privado, Miguel y su hijo Juan Fiorucci.

De acuerdo a Ley Provincial 2651, que establece los criterios generales para la selección, el establecimiento y la gestión de las áreas protegidas en el territorio pampeano, se entiende por área protegida a un espacio terrestre o acuático o una combinación de los mismos, con límites definidos, que cuenta con algún tipo de protección legal, para conservar la diversidad biológica, los recursos genéticos, los ambientes y el patrimonio natural y cultural involucrados y que es administrada con el fin de alcanzar objetivos específicos de protección o conservación.

“Si bien tenemos creadas algunas áreas protegidas sobre tierras privadas, han sido creadas previamente por un interés particular. Pero esta área surge del propio interés de los propietarios, que además están interesados en hacer la producción normal del establecimiento y emprender algún proyecto turístico, pero  fundamentalmente realizar la conservación de la biodiversidad del lugar”, explicó Titarelli.

Además, destacó como muy importante y valorable la creación del área, debido al momento que atraviesa el planeta. “Estamos en un momento en el que tenemos que aprovechar todas las oportunidades de la conservación de la biodiversidad. Sabemos que las presiones sobre el planeta, con las actividad humanas, son cada vez mayores. Y poder iniciar un proceso de conservación en lugares donde se hace actividad productiva, es fundamental”, agregó.

En tanto, miguel Fiorucci explicó que de las 816 hectáreas, 660 aproximadamente tienen monte de caldén. “Es un bosque prácticamente virgen. Hay que cuidar las especies que están en el lugar, como el gato alpaconal, tratar de introducir alguna como el cardenal amarillo, que en este momento no hay”, afirmó.

Por último, Gálmes se refirió a transmitir la idea de conservación a otros productores. “Hay cuestiones que entran con la Dirección de Recursos Naturales que es la autoridad de aplicación, tanto de bosques como la ley de fauna. Entonces, esos proyectos específicos van por ahí. Lo que nosotros sí estamos planificando son estrategias de conservación, introducción de especies en áreas protegidas que ya se vienen llevando adelante. Lo que pasa es que trabajamos en las jurisdicciones que tenemos,como el Parque Luro, Pichi Mahuida, ahora se abre otra oportunidad”, finalizó.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.