ÚLTIMA ASAMBLEA 2020 DEL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA

La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio participó el pasado jueves 17 de diciembre en la última Asamblea 2020 del Consejo Federal de Cultura, donde se estableció que la próxima será en Buenos Aires, aspirando todos los funcionarios de Cultura de las provincias a encontrarse de modo presencial. Allí se renovarán las autoridades del Consejo.

Provinciales21/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fe08d88e61f7

El organismo que nuclea a las máximas autoridades de Cultura provinciales llevó a cabo su última asamblea general del año, en la que participaron también el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.

Los funcionarios nacionales y provinciales celebraron que a pesar de las dificultades que se vivieron en este año, se trabajó mancomunadamente entre el Ministerio y el Consejo Federal logrando llevar a cabo la ejecución de los programas Cultura Argentina en Casa, Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina, el Convenio de Proyectos Regionales 2020, el Convenio de Becas 2020 y el Convenio tripartito entre el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Cultura y el Consejo Interuniversitario Nacional, ejecutando un aporte presupuestario inédito e histórico del Ministerio de la Nación hacia el Consejo Federal de un total de $18.600.000 (dieciocho millones seiscientos mil pesos). También en este año el Consejo realizó tres Asambleas Generales.

El ministro Tristán Bauer manifestó el orgullo del trabajo conjunto que realizaron el Ministerio y el Consejo Federal de Cultura donde se empezaron a explorar nuevos territorios de la Cultura como lo es el territorio digital. Destacó todo lo realizado durante el año trabajando en el eje de la “cultura de la solidaridad”. Para finalizar dijo “todos necesitamos la vacuna pero la cultura también es sanadora”.

Lucrecia Cardoso destacó la rapidez con la que el Ministerio y el Consejo reaccionaron frente a la pandemia, generando programas de asistencia a artistas y gestores culturales. Como ejemplo recordó que el programa Cultura Argentina en Casa se implementó a menos de un mes de declarado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). La secretaría de Desarrollo Cultural, manifestó que la pandemia lejos de cambiar los objetivos propuestos desde la gestión, “ordenó las prioridades”.

Por su parte, Ariela Peretti destacó que el Consejo trabaja con la idea y el desafío de la internacionalización y exportación de las industrias culturales. “Creemos que sobra la profesionalización y el talento para poder fortalecer nuestras industrias y lograr trascender las fronteras aportando a la generación de divisas; un aporte claro y potente en donde el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) se plantea hacia el año que viene como una política central y prioritaria”.

Becas 2020 del Consejo Federal de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación

Esta convocatoria se presenta con el objetivo de generar oportunidades para quienes desean realizar proyectos culturales.

Las Becas tienen como objetivo promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo de herramientas que fortalezcan la posición del sector cultural. Las mismas están destinadas a artistas, gestores/as e investigadores/as, cualquiera sea la disciplina o sector cultural en que se desempeñen y presenten un Proyecto Cultural Colaborativo. Esto indica que los postulantes deberán ser grupos de al menos dos personas y que no podrán presentarse proyectos individuales.

La convocatoria será hasta el 31 de diciembre de 2020 y la finalización del proyecto será el 31 de mayo de 2021.
Se otorgará una (1) beca por provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El monto máximo a otorgar por solicitud es de hasta $120.000. Podrán participar argentinos/as o extranjeros/as con dos (2) años de residencia en el país, mayores de dieciocho (18) años.

Selección

Las autoridades provinciales del área de Cultura seleccionarán tres proyectos de sus respectivas jurisdicciones y los elevará a la Junta Ejecutiva del Consejo Federal de Cultura para su evaluación administrativa. Una vez finalizado este proceso, la Junta los presentará a un jurado externo que elegirá un proyecto por provincia. Todos los interesados en esta convocatoria podrán acceder toda la información y a la plataforma de inscripción a partir del 10 de diciembre en

https://www.cfcultura.com.ar/becas-2020/ 

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.