
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Tras el alta del director del hospital de nuestra ciudad Dr. Leandro Deambrossio, el Subsecretario de Salud, Dr. Gustavo Vera se mostró muy feliz por la recuperación del médico realiquense. Incluso el mismo Gobernador Sergio Ziliotto le envió su mensaje de salutación y apoyo al profesional de la salud recientemente recuperado, luego de permanecer casi un mes internado en General Pico tras complicarse su cuadro de Covid-19.
Locales27 de diciembre de 2020El Subsecretario de Salud de la Pampa, doctor Gustavo en diálogo con InfoTec 4.0 se refirió a la salud del director del hospital realiquense Leandro Deambrossio, en tal sentido el funcionario destacó que "el Ministerio estuvo permanentemente pendiente de Leandro, sabemos del esfuerzo que ha hecho y todo lo que brindó por su comunidad, ha recibido los saludos del ministro y del gobernador también, nosotros sabemos la lucha que dio allí en Realicó".
En otro pasaje del diálogo Vera cuestionó a quienes descreen de la pandemia al afirmar que "lamentablemente un sector de la población no entendió lo que era esta patología, lamentablemente perdimos a un colega (NdR en referencia al Intendente de Realicó Dr. José Braulio Alvarez), y tuvimos muy grave a nuestro director (Deambrossio), una persona muy respetada por su conocimiento, su trabajo y su lucha".
"El Ministerio de Salud y el Gobierno de La Pampa hoy tiene un día de felicidad, estamos muy contentos por la recuperación de Leandro, estuvimos minutos a minuto al lado de él y lo seguiremos haciendo como con todos los profesionales de la provincia que lo están sufriendo, lamentablemente Salud está poniendo los muertos y los enfermos, pero hoy es un día de felicidad", destacó Vera, al tiempo que resaltó la tarea del profesional al afirmar: "es un día de reconocimiento a la labor que desarrolla Leo como director no solo en la pandemia" y agregó "todo Realicó tiene que estar orgulloso del director que tiene".
Sergio Ziliotto
El gobernador pampeano también le hizo llegar su saludo a través de InfoTec 4.0 al señalar: "tiene todo nuestro apoyo, esperamos que se recupere pronto, y en breve lo podamos tener en el hospital conduciendo como él lo hace, y discutiendo políticas de salud junto a la gente del Ministerio".
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.