
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
La referente del Ropero y Merendero "Manos en Acción", Claudia Maranzana hizo un balance de la actividad llevada adelante este año en medio de la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19 "Fue un año difícil pero pudimos trabajar bien" evaluó.
Locales28/12/2020Esta mañana en la sede del Ferrocarril donde la entidad benéfica desarrolla sus actividades y como todos los lunes las voluntarias se encontraban en ese espacio recibiendo las donaciones y organizando las tareas para poder asistir a las familias realiquenses y de la zona que se acercan en busca de ropa, calzado y alimentos que ayudan a paliar la difícil situación económica profundizada por la irrupción de la pandemia.
En ese contexto Claudia Maranzana hizo una evaluación de este año tan particular "tuvimos que cambiar la modalidad de trabajo, con menos gente pero mas demanda de mercadería y ropa, fue un año difícil" explicó.
"Gracias a la gente que siempre es solidaria nosotros podemos seguir asistiendo a las familias que lo necesitan" recalcó la referente de este merendero que cumple una función social de enorme importancia en el entramado comunitario realiquense desde hace nueve años.
Sobre la presencia de los chicos que antes de la llegada del coronavirus asistían de forma permanente a merendar indicó "los chicos siempre aparecen, pero no los podemos atender acá así que se dan las viandas los miércoles y viernes donde tienen el almuerzo y la merienda para que lleven a su casa y su mamá se los prepare" manifestó.
Además este espacio ayudaba a los niños a realizar sus tareas escolares y sobre esa situación Maranzana explicó que aunque no pueden concentrarlos para ese fin, siempre de alguna forma buscan ayudarlos para que continúen con su escolaridad lo mejor posible "Algunas mamás nos preguntan cuando vamos a volver porque acá los chicos tomaban su merienda y hacían los deberes, pero lamentablemente eso por ahora no podemos hacerlo, si todo se normaliza podremos volver como veníamos haciéndolo todos estos años anteriores"
NECESIDADES
Sobre las necesidades mas urgentes que tiene "Manos en Acción" su referente resaltó la importancia de la donación de alimentos no perecederos "Este año pudimos entregar alrededor de 30 bolsas navideñas y ahora para el 31 vamos a tratar de hacer alguna mas, siempre priorizamos a las familias que asistían al merendero y después si quedan se reparten a alguna otra familia"
Las donaciones se pueden recibir en la Estación del Ferrocarril los días lunes y miércoles de 9 a 11 horas y en los comercios realiquenses Zig Zag, Autoservicio Arroyo y Supermercado Sonia hay dispuestas cajas para quienes deseen hacer donaciones de alimentos no perecederos.
Si querés colaborar comunicate con el 2302-636753
DIALOGO CON AUTORIDADES
Consultada sobre la relación con el Ejecutivo municipal, Claudia Maranzana expresó que, la ahora Intendente Viviana Bongiovanni, conoce de cerca la situación "ha venido y sabe cuales son nuestras necesidades, seguramente pronto nos podremos reunir" concluyó.
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.