
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, consideró que “es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote”
Nacionales11/01/2021
INFOTEC 4.0



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4GZDIL5GPOEMN2YWINKLFUXNTM.jpg)


En medio de la suba de contagios de coronavirus y la relajación de las medidas de cuidados sanitarios por parte de la población, la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, aseguró que el gobierno evalúa aplicar una sola dosis de la Sputnik V para tener vacunadas el doble de personas en marzo.


“La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola”, señaló la funcionaria nacional. Y agregó: “En este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote”.
Las declaraciones de Vizotti surgieron luego de que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por su sigla en inglés) de los EEUU advirtiera que una sola inyección de cualquiera de las vacunas de dos dosis pareciera proporcionar una fuerte protección contra el coronavirus.
Estos datos surgieron luego de analizar los informes de las Fases III de los ensayos de los laboratorios Pfizer/BioNTech y Moderna, en un contexto en el que las farmacéuticas no están pudiendo cumplir con los volúmenes de producción y la segunda ola de la pandemia acecha.
“Pensando en eso, para la segunda entrega estamos pidiendo más dosis del componente uno y no estamos pidiendo exactamente mitad y mitad como hicimos ahora. Los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante”, precisó Vizotti en una entrevista a Página 12.
En este contexto, fue el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien sorprendió al anticipar que el Centro Gamaleya evalúa desarrollar otra versión de su vacuna Sputnik V, que podría darse en una sola dosis, pero tendría menor nivel de protección. El objetivo de esta vacuna -que denominó “light”- sería abastecer la fuerte demanda externa que está recibiendo de distintos países alrededor del mundo.
“Una de las opciones que tenemos es crear la denominada vacuna ‘light’ del Centro Gamaleya. Es decir, se administrará solo una inyección que funcione durante un plazo más corto y que tenga un nivel reducido de protección, pero que igual alcance el 85% de eficacia. Pese a ello, se podrá aplicar a decenas de millones de personas”, dijo Putin.
Carla Vizotti, Secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, fue la encargada de negociar la compra de la vacuna rusa
Mientras Vizotti y el equipo de expertos que asesoran al presidente Alberto Fernández analizan esta posibilidad, lo certero es que, “la segunda tanda de 300 mil dosis que llegarán al país la próxima semana serán aplicados a los que se dieron la primera dosis”, confirmó la funcionaria.
Consultada sobre la eficacia de la vacuna rusa a raíz de las mutaciones que tuvo el COVID-19, dijo que “hasta ahora las mutaciones que hay en todas las cepas que se han identificado y genotipificado son mutaciones menores que no impactan en las vacunas”.
Para llevar tranquilidad, Vizotti explicó que todos los virus mutan: “El objetivo de los virus no es matar a la persona sino replicarse. Por eso las mutaciones, en general, los hacen más transmisibles y menos letales”.
En este marco, insistió, “es muy importante la vigilancia epidemiológica porque esto es dinámico y, si bien los virus pueden tener mutaciones pequeñas, también pueden tener mutaciones grandes y la situación se tornaría distinta”.
Hasta ahora lo que informó el Malbrán es que en Argentina solamente ingresó una cepa de Río de Janeiro, por lo tanto no es algo que predomine. “Hay algunas cepas que son más transmisibles que podrían tener que ver con lo que está pasando en Londres, pero no hay una cepa que esté predominando ahora en Argentina y que sea una mutación. Con cuidarnos más tendríamos que poder controlarlo”, enfatizó.
Frente a la escalada de contagios que se viene registrando desde el fin de semana largo del 8 de diciembre, la funcionaria dijo que “la mayor parte de los contagios se dan en reuniones sociales, no sólo de jóvenes”.
Y así lo explicó: “En la primera ola de contagios la mayoría de la población estaba haciendo el aislamiento y los que se enfermaban eran personal de salud, personas que trabajan en comedores, en seguridad, o en actividades esenciales. En este momento los contagios son de personas que realizan reuniones sociales -no son solo jóvenes- y que no cumplen con los protocolos y cuidados”.
Por eso, insistió en realizar las reuniones al aire libre y utilizar siempre el barbijo como medida de protección. “No hay una medida de por sí que sea mágica y no se está evaluando restringir las actividades productivas, económicas y comerciales porque no es ahí el foco de contagio. Deberíamos trabajar en conjunto como sociedad para que podamos seguir encontrándonos con los cuidados necesarios y que pueda seguir habiendo temporada de verano”, concluyó Vizotti.





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.







