Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nacionales03/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VOLADURA RIO TERCERO MENEM
Rápidamente Menem intetó instalar que fue un "accidente"

RÍO TERCERO | Las detonaciones comenzaron poco después de las 8 de la mañana y convirtieron en un infierno los barrios cercanos a la planta estatal. Los proyectiles y explosivos almacenados en los polvorines cayeron sobre las viviendas, escuelas y comercios de Río Tercero, sembrando el caos en una ciudad que nunca volvió a ser la misma.

Un atentado para borrar huellas
Durante años se intentó instalar la versión del “accidente”. Sin embargo, los fallos judiciales posteriores confirmaron que las explosiones fueron intencionales, ejecutadas para eliminar pruebas de las operaciones ilegales de tráfico de armas a Croacia y Ecuador, realizadas entre 1991 y 1995.

Lo que detonó aquel 3 de noviembre era parte de un embarque de proyectiles de guerra que se preparaba para exportar clandestinamente. Los mismos formaban parte del llamado “Operativo Ejército Argentino”, una red de contrabando internacional de armamento estatal.

Las maniobras se articulaban desde Fabricaciones Militares, bajo decisiones políticas de alto nivel. Fue el propio Estado argentino, según la Justicia, el que llevó adelante un plan criminal para encubrir la corrupción y garantizar la impunidad de sus protagonistas.

Las condenas y la impunidad
En 2013, el expresidente Carlos Menem y varios funcionarios fueron condenados por contrabando agravado de armas, aunque las penas prescribieron por la edad y los tiempos judiciales. En tanto, el juicio por la voladura de Río Tercero recién llegó en 2014, con la condena a cuatro militares de mandos medios por “estrago doloso agravado”.

El fallo fue contundente: “Se trató de un plan criminal de encubrimiento e impunidad concebido desde las más altas esferas del poder político del Estado”, sentenció el Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba.

El expresidente Menem fue luego procesado por el mismo delito, pero falleció en 2021, días antes del inicio de un nuevo juicio en su contra, cerrando definitivamente la posibilidad de que los máximos responsables respondan ante la Justicia.

Una lucha por la memoria
La abogada Ana Elba Gritti, viuda de una de las víctimas, fue la única querellante que logró mantener viva la causa durante años, enfrentando presiones, dilaciones y encubrimientos. Su persistencia permitió que la investigación no fuera archivada como un “accidente industrial”, sino reconocida judicialmente como un atentado de Estado.

Hoy, tres décadas después, Río Tercero recuerda a sus siete víctimas y mantiene viva la memoria en el Paseo del Milagro, un espacio de homenaje junto a las ruinas de la fábrica. La tragedia forma parte de la currícula escolar en Córdoba, como símbolo de lo que la corrupción y la impunidad pueden provocar cuando el poder se coloca por encima de la ley.

Una herida abierta
Treinta años después, el atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero continúa siendo un emblema del encubrimiento y la corrupción estructural del Estado argentino. Las bombas que estallaron aquel día no solo destruyeron una ciudad: exhibieron el rostro más brutal de un sistema político dispuesto a sacrificar vidas para borrar sus huellas.

Te puede interesar
cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.