¿Aumenta otra vez la nafta?

Para mañana está prevista los Impuestos Internos a los combustibles. El ajuste impulsaría subas de al menos 1,5% en naftas y 3% en gasoil. Expectativa por una posible nueva suba en los precios.

Nacionales14 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
nafta

Para mañana 15 de enero está prevista la actualización automática trimestral sobre los Impuestos Internos que pesan sobre los combustibles. La variable es una de las cuatro que influyen sobre el precio de la nafta y el gasoil por lo que, sumado al aumento del 17% que tuvo el crudo desde noviembre y la caída de las ventas del sector hace que las empresas estén a la expectativa de un ajuste a los precios en surtidor que podría concretarse en los próximos días. Estiman que el aumento rondaría el 1,5% para la nafta y el 3% para el gasoil, pero todo depende de cómo se mueva YPF, la dueña del 60% del mercado.

Mañana viernes 15 de enero subirán los impuestos internos (sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono) un 7,6%, por el traslado de la inflación minorista que registró en el tercer trimestre del año pasado. El aumento, automático, ha sido postergado en ocasiones anteriores. Pero dado al atraso de precios del sector -estiman un 11%- la expectativa es que Energía esta vez lo deje correr y permita una suba con la que las petroleras puedan sumar algún decimal más que los acerque al precio que buscan.

 De concretarse, sería la segunda suba de precios de naftas y gasoil en lo que va del mes. El 5 de enero pasado YPF ajustó 2,9% promedio los precios de sus combustibles y el resto de las petroleras, urgidas por sus costos, la siguieron de inmediato.

Como resultado del ajuste, la nafta super en las estaciones de servicio de la empresa privada con participación estatal pasó a valer en la Ciudad de Buenos Aires $69,40; la Infinia, $80,20; la Diesel 500, $64,60, y la Infinia Diesel, 76,10. El nuevo aumento disparado por la actualización impositiva podría mover hasta 1,8% extra a las natas y hasta 3,4% al gasoil.

Los distintos jugadores del mercado están pendientes de lo que haga YPF una vez que se actualicen los Impuestos Internos. Es que, dicen, necesitan recuperarse después de la suba del barril de petróleo Brent y la devaluación lenta pero estable del tipo de cambio oficial. Voceros de YPF no pudieron confirmar que una suba en los precios esté programada.

“No estamos hablando del atraso por casi un año de congelamiento que nunca se recuperó, estos son factores nuevos que empujan a los costos y un aumento nos permitiría por lo menos recuperar esto”, agregó.

El barril de petróleo Brent, de referencia, pasó de cotizar a USD 47,59 el 30 de noviembre a operarse a USD 55,65 en la rueda de hoy. Es una suba del 17%.

Pero por más que los ejecutivos de todas las empresas privadas de combustibles tengan el dedo sobre los botones que cambian los precios de sus estaciones de servicio, no pueden aumentar por sí mismas.

“En otro contexto de ventas, podrías hacerte el loco y que no te importe lo que haga el jugador que tiene casi el 60% del mercado. Pero no cómo está todo hoy: si te corrés, te caés del mercado”, dijeron en otra petrolera.

 “Estamos vendiendo el 25% que un año atrás”, agregó.

combustible-1 petrolera.

Últimas noticias
Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.