¿Por qué tanta gente se pasó a Signal y Telegram?

Muchos usuarios ya no usan la app de Facebook por los nuevos términos y condiciones. Las razones.

Tecnología16/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
redes sociales

Fue una semana catastrófica para Facebook. Luego de actualizar los términos y condiciones de Whatsapp, el servicio de mensajería por chat más usado del mundo en celulares, tuvo que volver sobre sus pasos. Pero esto tuvo fuertes consecuencias: Signal y Telegram registraron un gran incremento en las descargas desde las tiendas de apps de Apple y Google, mientras que Whatsapp experimentó una baja significativa.

Se trata de números que, explicados, dan cuenta de un fenómeno complejo que es la relación entre los usuarios y lo que las aplicaciones “sacan” de ellos: información.

Ahora bien, ¿por qué tantos usuarios se pasaron a Signal y Telegram?

Mensajes encriptados y publicidad, la clave para entender el problema

Whatsapp tiene un sistema de encriptación de mensajes “end to end”, esto es, de punta a punta. Esto significa que los mensajes que enviamos con nuestros contactos sólo son leídos por ese contacto y nosotros, y nadie más.

Pero cuando damos el salto a la parte corporativa de Whatsapp, donde Facebook invirtió la mayor parte de su dinero -y esfuerzos- este último tiempo, la cosa cambia: si chateamos con un negocio para comprar algún producto o contratar un servicio, Facebook puede ver y usar esos datos para tirarnos publicidades.

Esto fue lo que los nuevos términos y condiciones agregaban, y lo que despertó las críticas y el estado de alerta de los expertos en seguridad y protección de datos personales. 

Es así: tanto WhatsApp como Signal y Telegram utilizan cifrado de extremo a extremo, lo que significa que las empresas (y las fuerzas de seguridad) no pueden leer sus mensajes.

Pero a diferencia de Facebook, que obtiene miles de millones de la extracción de datos de personas para publicidad targeted (esto es, dirigida a nuestros intereses a partir de la información que recolecta), Signal es administrado por una organización sin fines de lucro.

Y es precisamente esto lo que apuntaron Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, y el ex NSA Edward Snowden esta semana, que disparó las descargas de Signal y Telegram.

 La metida de pata de Whatsapp: términos y servicios poco claros

wpp mensaje poco claro

WhatsApp no se hizo ningún favor cuando recientemente notificó a sus usuarios que si no aceptaban una nueva política de privacidad para el 8 de febrero, no podrían seguir utilizando la aplicación.

El aviso hacía referencia a los datos que WhatsApp comparte con Facebook, algo que, aunque no es del todo nuevo, pudo haber alejado a algunos usuarios.

Los expertos temen que el cambio pueda reflejar una avalancha de usuarios conservadores que buscan alternativas a plataformas como Facebook, Twitter y Parler (más información, acá).

La confusión por el aviso, aunada al historial de Facebook en temas de privacidad, obligó a WhatsApp a aclarar su actualización a los usuarios esta semana.

La compañía dijo que su actualización “no afecta la privacidad de sus mensajes con amigos o familiares en ninguna forma”, y añadió que los cambios en la política eran necesarios para permitir a los usuarios enviar mensajes a las empresas en WhatsApp.

La notificación “proporciona más transparencia sobre cómo recolectamos y utilizamos los datos”, señaló la compañía.

Lo cierto es que WhatsApp sigue siendo, por mucho, la aplicación de mensajería más popular de las tres, y hasta ahora no hay ninguna evidencia de un éxodo masivo.

Pero el relevamiento de Sensor Tower estimó que Signal se instaló unas 58.6 millones de veces a nivel internacional desde 2014. En ese mismo periodo, Telegram registró 755.2 millones de instalaciones y WhatsApp unas impactantes 5.600 millones, casi ocho veces más que Telegram.

Para colmo, fue una semana muy cargada desde lo político, que fogoneó el uso de las redes. Muchas plataformas suspendieron las cuentas del presidente Donald Trump la semana pasada y han reforzado sus medidas en torno a la incitación de violencia y el discurso de odio.

Parler, de hecho, fue eliminado de internet luego de que Apple y Google lo vetaran en sus tiendas de aplicaciones por no haber moderado la incitación a la violencia. Posteriormente, Amazon dejó fuera a Parler de su servicio de alojamiento en la nube.

Lo que se teme es que estas acciones puedan provocar una mayor fragmentación ideológica y ocultar aún más el extremismo en los rincones más oscuros del internet, haciendo que sea más difícil de rastrear y contrarrestar.

Será difícil una migración absoluta, pero seguramente estos movimientos hagan tomar más conciencia sobre el uso de los datos personales.

Te puede interesar
clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología03/11/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

MONKEY APP

Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad

InfoTec 4.0
Tecnología21/09/2025

El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-