El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Tecnología09/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JOHN DEERE MAS GRANDE

COLONIA VALTELINA | El comprador, que prefirió mantener su identidad en reserva, cerró la operación tras varios meses de gestiones, en una negociación que incluyó la entrega de un John Deere 9420 y una pulverizadora autopropulsada 4730 como parte de pago. La máquina llegó al país por el puerto de Zárate y fue trasladada directamente al establecimiento rural, donde por el momento permanece bajo resguardo en galpón, a la espera de su primera jornada de trabajo.

Una revolución mecánica en el agro nacional
Desde la concesionaria Castro, distribuidor oficial de John Deere y PLA by John Deere, celebraron el acontecimiento con entusiasmo.

“Les presentamos al nuevo rey del campo argentino. Hoy marcamos un antes y un después en la historia de la agricultura del país. Con orgullo y satisfacción entregamos las llaves del tractor más grande y potente de toda la Argentina”, destacaron.

Un especialista en maquinaria agrícola de la firma agregó: “Es increíble y hermoso. No hay otro igual en el país. Es impresionante ver su tamaño y su nivel de tecnología”.

Potencia sin precedentes
El John Deere 9RX 830 es la máquina más poderosa de la marca a nivel global. Equipada con cuatro orugas y un motor que supera los 830 caballos de fuerza, impone respeto con su tamaño, su potencia y su diseño futurista. Este modelo representa una nueva escala en la mecanización del campo argentino, especialmente para los grandes establecimientos agrícolas y contratistas de alta performance.

Con una estructura diseñada para maximizar la tracción y minimizar la compactación del suelo, el 9RX 830 permite trabajar con alta eficiencia en terrenos difíciles y con implementos de gran porte, lo que se traduce en un rendimiento superior y en menor consumo relativo de combustible.

Una apuesta a la vanguardia tecnológica
La llegada de este modelo al país simboliza la incorporación de un nivel de tecnología pocas veces visto en el agro nacional. Su presencia marca un salto cualitativo en la modernización del parque de maquinaria y refleja la apuesta de los productores por la eficiencia, la precisión y la sustentabilidad.

Con esta adquisición, Argentina se suma al exclusivo grupo de países que ya cuentan con el nuevo emblema de la marca estadounidense, pensado para liderar la producción agrícola del siglo XXI.

“Este tractor no es solo una máquina. Es una declaración de poder, de innovación y de orgullo para el campo argentino”, sintetizaron desde la concesionaria.

Te puede interesar
clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología03/11/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

MONKEY APP

Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad

InfoTec 4.0
Tecnología21/09/2025

El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.