
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Los industriales panaderos afirman que la suba de insumos ya no puede absorberse, por lo que los obliga a trasladar al consumidor parte de esos costos. Preocupación por la baja demanda. Cada provincia definirá de cuánto será el alza.
Nacionales18/01/2021
INFOTEC 4.0






El precio del pan se incrementará esta semana entre 10% y 15%, por lo que en Ciudad y el conurbano bonaerense el kilo pasará a costar $160 promedio. Así lo adelantó Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa), que atribuyó la situación al alza de costos “sin razón”. Reclamó, además, que las autoridades “controlen y regulen a los formadores de precios”.


El dirigente aseguró que el incremento se está analizando en cada provincia y que responde a la suba de costos que se registraron para la actividad en los primeros días de este año. Si bien Di Betta admitió que el consumo de pan y sus derivados, principalmente las facturas, viene en baja, en medio de la recesión agudizada por la pandemia de coronavirus, aseguró que los comerciantes ya no pueden absorber el alza en sus principales insumos.
“Hay un aumento indiscriminado en los precios de los insumos” que obligan a las panaderías a incrementar los precios de sus productos para poder seguir comercializando”, remarcaron desde Faipa. La entidad, en un comunicado, reclamó que “las autoridades de aplicación controlen y regulen a quienes están formando precios y perjudicando al sector que representamos y por ende también al consumidor”
En ese sentido, Di Betta mencionó que la bolsa de harina de trigo se encareció 7% en la última semana, y que ronda los $1800 la bolsa de 50 kilos. Alertó, además, que algunos molinos harineros no están entregando mercadería y no descartó nuevas alzas del insumo para ubicarse encima de $2000 la bolsa.
// Qué pagamos cuando compramos pan, carne y leche
Además de la harina, el dirigente afirmó que en los últimos días se incrementaron los valores de otros insumos como las margarinas y las grasas, que según la región del país tuvieron saltos entre 5% y 8%.
A eso se suman la suba de combustibles durante este fin de semana, que rondó el 3,5% para el caso de YPF y se constituye en el segundo del año, que deriva en un alza de los costos del transporte para que las panaderías reciban los insumos para la fabricación de los productos.

Según los últimos datos del Instituto de Estadística y Censos (Indec), el precio del kilo de pan francés tipo flauta aumentó un 29,75% en los últimos doce meses, al pasar de $108,02 a $140,13 pesos en el promedio para el Gran Buenos Aires.
Los datos oficiales indican que existe una fuerte disparidad de precios en las distintas regiones del país: en el Noreste el kilo de pan francés fue de 97,90 pesos promedio en diciembre de 2020; en Cuyo se ubicó en 96,58 pesos; en el Noroeste, 104,96 pesos; en la región Pampeana, 112,74 pesos; y en la Patagonia, 140,08 pesos.
La inflación se aceleró en diciembre, cuando alcanzo 4% la más alta de todo el año pasado, y deja un piso alto para los índices de los primeros meses de 2021. Si bien, desde el Gobierno se resalta que “no es esperable” que ese comportamiento, se mantenga en los próximos meses, las alzas que detectaron consultoras privadas dan cuenta de que Alimentos y bebidas sigue traccionando hacia arriba.
Gentileza: TN





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







