Comunión cultural en homenaje a Luis Alberto Spinetta

En consonancia con la celebración del próximo sábado 23 del corriente por el Día del Músico/a, la Secretaría de Cultura del gobierno de La Pampa saludó a personas músicas, compositores, creadores, intérpretes, instrumentistas, cantantes y los invitó a participar de la charla que brindará el Instituto Nacional de la Música (Inamu) junto al Ministerio de Cultura Nación sobre Derechos Intelectuales en la música, el registro de canciones y el cobro por tales derechos.

Provinciales21/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
566935_20200123_195939_copy_1600x1200

Por sexta vez en nuestro país se conmemorará el 23 de enero el Día Nacional del Músico/a/x, en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta (Ley N°27.106).

Como todos los años, el Instituto Nacional de la Música realizará diversas actividades junto a ámbitos de cultura de distintas provincias y, La Pampa, no estará al margen de la celebración..

En ese contexto el sábado próximo a las 17 se transmitirá por youtube, una charla propiciada por el INAMU. Se trata de un tema muy oportuno en consonancia con la situación actual de pandemia, de transformación de los soportes o formatos en que la música circula, y que, por consiguiente, está favoreciendo el incremento de ventas de catálogos musicales. Alguno de los artistas que ya han vendido sus catálogos a compañías inversoras son Bob Dylan, Neil Young, Shakira, David Crosby entre muchos otros.

Por otro lado, el mismo sábado a las 19 en reemplazo del programa UNISONO se presentará por la TV Pública Nacional, un especial federal producido por INAMU y Ave Fenix Música. "Marcando el Compás" es un programa especial por el Día Nacional del Músico/a/x que “contará con la participación de 132 músicos y músicas de diversos estilos musicales, de las 24 jurisdicciones del país, interpretando 11 canciones populares y emblemáticas, poniendo en valor a nivel federal la música nacional y la unión de los y las artistas. En emotivas versiones, con nuevos arreglos y utilizando variados instrumentos, se podrá ver a grandes referentes y artistas emergentes de todo el país reunidos para conmemorar a quienes le ponen música a nuestras vidas”.

Serenatas, Feria de la Música
Mientras tanto y en el marco de una pandemia que restringe la posibilidad aún de realizar las clásicas fiestas populares pampeanas, la Secretaria impulsó un programa de Serenatas que ya tuvo sus ediciones en 25 de Mayo, General Acha, Catrilo y sigue en General Pico, Lonquimay, Santa Isabel, Quemú Quemú con artistas de diversos géneros.

Esta Convocatoria, reunió más de 25 propuestas que pretenden ofrecer un momento de alegría a las personas a quienes sorprenderán con sus intervenciones. En reconocimiento de su trabajo recibirán, quienes cumplan con las bases y condiciones de la convocatoria, un aporte económico.

La música y las canciones como protagonistas, junto con la danza, el teatro, vestuarios, personajes y escenografías móviles, solistas o en grupo, integran estas serenatas en formato 2020 - 2021, que contempla cuidados, distancias y la situación sanitaria de cada localidad.

En estas propuestas, los y las artistas (que son más de 50) decidieron dedicar sus repertorios a trabajadores destacados en esta pandemia como personal de salud, bomberos, policía, como así también a determinados grupos: aquellos quienes se encuentran en residencias para adultos mayores o personas internas en servicios de salud, o privadas de libertad, o recorriendo diferentes barrios y plazas de sus ciudades.

Por otra parte se organiza ya en modo combinado virtual presencial (abril 2021) una Feria Provincial de la Música:

La Feria de la Música en La Pampa se propone como una Jornada abierta a todo público, dedicada a la difusión, la capacitación y el intercambio entre personas vinculadas a la música y con el público en general.

Contará con la presencia de protagonistas de la industria musical, cuya tarea se vincula de diferentes maneras a este universo artístico. La Feria propone un encuentro entre artistas y docentes de la música, luthiers, técnicos, investigadores, y un diálogo abierto a través de asociaciones, espacios culturales, estudios de grabación y la presentación de libros, videos, canciones, discos.

Charla virtual federal en el marco del Día Nacional del Músico/a/x

"Derechos Intelectuales en la Música".

@culturanacionar, los Ministerios, Secretarías y organismos de Cultura de las 24 jurisdicciones del país (Asamblea Federal) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentan una actividad virtual federal sobre "Derechos Intelectuales en la Música".

En tiempos donde grandes corporaciones pagan sumas millonarias en dólares por los derechos de autor de artistas consagrados (Bob Dylan, Neil Young, Shakira etc.), donde los necesarios cuidados afectan fuertemente los ingresos por tocar en vivo y donde es masiva la circulación de contenidos musicales en la virtualidad, es imprescindible conocer los derechos intelectuales en la música.

En esta charla se dará a conocer información clave para desarrollarse profesionalmente y poder registrar, proteger y cobrar por las producciones propias.

- Sábado 23 de enero a las 17 gratis, para ver en vivo en www.inamu.musica.ar y www.formar.cultura.gob.ar .

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.