Comunión cultural en homenaje a Luis Alberto Spinetta

En consonancia con la celebración del próximo sábado 23 del corriente por el Día del Músico/a, la Secretaría de Cultura del gobierno de La Pampa saludó a personas músicas, compositores, creadores, intérpretes, instrumentistas, cantantes y los invitó a participar de la charla que brindará el Instituto Nacional de la Música (Inamu) junto al Ministerio de Cultura Nación sobre Derechos Intelectuales en la música, el registro de canciones y el cobro por tales derechos.

Provinciales21 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
566935_20200123_195939_copy_1600x1200

Por sexta vez en nuestro país se conmemorará el 23 de enero el Día Nacional del Músico/a/x, en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta (Ley N°27.106).

Como todos los años, el Instituto Nacional de la Música realizará diversas actividades junto a ámbitos de cultura de distintas provincias y, La Pampa, no estará al margen de la celebración..

En ese contexto el sábado próximo a las 17 se transmitirá por youtube, una charla propiciada por el INAMU. Se trata de un tema muy oportuno en consonancia con la situación actual de pandemia, de transformación de los soportes o formatos en que la música circula, y que, por consiguiente, está favoreciendo el incremento de ventas de catálogos musicales. Alguno de los artistas que ya han vendido sus catálogos a compañías inversoras son Bob Dylan, Neil Young, Shakira, David Crosby entre muchos otros.

Por otro lado, el mismo sábado a las 19 en reemplazo del programa UNISONO se presentará por la TV Pública Nacional, un especial federal producido por INAMU y Ave Fenix Música. "Marcando el Compás" es un programa especial por el Día Nacional del Músico/a/x que “contará con la participación de 132 músicos y músicas de diversos estilos musicales, de las 24 jurisdicciones del país, interpretando 11 canciones populares y emblemáticas, poniendo en valor a nivel federal la música nacional y la unión de los y las artistas. En emotivas versiones, con nuevos arreglos y utilizando variados instrumentos, se podrá ver a grandes referentes y artistas emergentes de todo el país reunidos para conmemorar a quienes le ponen música a nuestras vidas”.

Serenatas, Feria de la Música
Mientras tanto y en el marco de una pandemia que restringe la posibilidad aún de realizar las clásicas fiestas populares pampeanas, la Secretaria impulsó un programa de Serenatas que ya tuvo sus ediciones en 25 de Mayo, General Acha, Catrilo y sigue en General Pico, Lonquimay, Santa Isabel, Quemú Quemú con artistas de diversos géneros.

Esta Convocatoria, reunió más de 25 propuestas que pretenden ofrecer un momento de alegría a las personas a quienes sorprenderán con sus intervenciones. En reconocimiento de su trabajo recibirán, quienes cumplan con las bases y condiciones de la convocatoria, un aporte económico.

La música y las canciones como protagonistas, junto con la danza, el teatro, vestuarios, personajes y escenografías móviles, solistas o en grupo, integran estas serenatas en formato 2020 - 2021, que contempla cuidados, distancias y la situación sanitaria de cada localidad.

En estas propuestas, los y las artistas (que son más de 50) decidieron dedicar sus repertorios a trabajadores destacados en esta pandemia como personal de salud, bomberos, policía, como así también a determinados grupos: aquellos quienes se encuentran en residencias para adultos mayores o personas internas en servicios de salud, o privadas de libertad, o recorriendo diferentes barrios y plazas de sus ciudades.

Por otra parte se organiza ya en modo combinado virtual presencial (abril 2021) una Feria Provincial de la Música:

La Feria de la Música en La Pampa se propone como una Jornada abierta a todo público, dedicada a la difusión, la capacitación y el intercambio entre personas vinculadas a la música y con el público en general.

Contará con la presencia de protagonistas de la industria musical, cuya tarea se vincula de diferentes maneras a este universo artístico. La Feria propone un encuentro entre artistas y docentes de la música, luthiers, técnicos, investigadores, y un diálogo abierto a través de asociaciones, espacios culturales, estudios de grabación y la presentación de libros, videos, canciones, discos.

Charla virtual federal en el marco del Día Nacional del Músico/a/x

"Derechos Intelectuales en la Música".

@culturanacionar, los Ministerios, Secretarías y organismos de Cultura de las 24 jurisdicciones del país (Asamblea Federal) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentan una actividad virtual federal sobre "Derechos Intelectuales en la Música".

En tiempos donde grandes corporaciones pagan sumas millonarias en dólares por los derechos de autor de artistas consagrados (Bob Dylan, Neil Young, Shakira etc.), donde los necesarios cuidados afectan fuertemente los ingresos por tocar en vivo y donde es masiva la circulación de contenidos musicales en la virtualidad, es imprescindible conocer los derechos intelectuales en la música.

En esta charla se dará a conocer información clave para desarrollarse profesionalmente y poder registrar, proteger y cobrar por las producciones propias.

- Sábado 23 de enero a las 17 gratis, para ver en vivo en www.inamu.musica.ar y www.formar.cultura.gob.ar .

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.