Villa Elisa, Germinal y Malvinas exigen obras contra las inundaciones

Un grupo de vecinas y vecinos presentó este jueves un petitorio en el municipio para reclamar. Denunciaron que están cansados de las inundaciones en sus viviendas.

Provinciales21/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
INUDACIONES

Vecinos y vecinas de los barrios Villa Germinal, Malvinas Argentinas y Villa Elisa reclamaron formalmente a la Municipalidad de Santa Rosa que haga obras para evitar que se repitan las inundaciones en esas zonas de la ciudad. Habitantes de esos barrios de la zona norte de la capital provincial denunciaron la "discriminación" de la que son víctimas.

Vecinos y vecinas llevaron la nota este jueves a la mañana a la Municipalidad. Además de dirigirla al intendente Luciano di Nápoli también canalizaron el mismo texto al gobierno provincial y más precisamente al área de Vialidad.

Insistieron en que no quieren asistencialismo ni ayudas al paso, como subsidios o lavandina, sino obras de infraestructura que cambien la realidad de sus vidas cotidianas.

"Como ciudadanos, por errores u omisiones de obras no solo nos están discriminado sino que también están vulnerando nuestros derechos como vecinos, ya que tanto Provincia como Municipio han permitido a través de Catastro (Municipal y Provincial) loteos y desde Obras Particulares la construcción de viviendas, son responsables de asegurarnos condiciones digna de habitabilidad en la zona", advierte la nota formal que presentaron en distintos organismos.

Antes, un vecino del Malvinas, Oscar Falcón, había presentado una nota exigiendo las cloacas para el barrio.

"Necesitamos que nos asistan con obras que no permitan volver a inundarnos, no queremos un litro de lavandina ni 5 mil pesos. Queremos que los vecinos no pierdan todo cada vez que llueve", aseveró la vecina Vanesa Campos, que hizo de vocera del reclamo.

Bloqueos y bombas

Una de las exigencias concretas, contenida en la nota, es el bloqueo de la alcantarilla perteneciente a la Ruta 35, que permite el paso del agua de este a oeste de esa ruta, entre las calles Valerga y Montaldo del Malvinas Argentinas.

"Es uno de los factores que produce anegamientos e ingreso del agua a las viviendas por calle Valerga y hasta el ingreso al cuenco, y en la zona aledaña al cuenco propiamente dicha" del Barrio Malvinas Argentinas, ubicado en calle Padre Farinatti entre Dorrego y Juan Vaira.

También solicitan que se realicen las "obras pertinentes" para que el caudal de agua que proviene de la zona rural norte de la ciudad (Facultad de Agronomía, predio del Ministerio de la Producción, Vivero Forestal Provincial y campo privado), no ingrese al barrio Malvinas Argentinas "ya que esto produce inundaciones y anegamientos; y el agua de la zona rural no debe afectar la zona urbana", señala nota.

En cuanto al cuenco ubicado en calle Padre Farinatti entre Juan Vaira y Dorrego, reclaman como primera medida "el normal funcionamiento de las bombas necesarias con energía eléctrica o sin ella, asegurando que no desborde y produzca anegamientos e inundaciones".

Advierten además que se debe asegurar el correcto funcionamiento del cuenco ubicado entre las calles Padre Farinatti, Quinquela Martín, Carlos Chaplín y Maestros Puntanos del barrio Villa Germianal, "ya que un desborde en este cuenco, repercute negativamente sobre el cuenco de Malvinas Argentinas".

"Sugerimos, teniendo en cuento las nuevas tecnologías, la automatización y monitoreo y control a distancia en las bombas de los cuencos, tanto de Barrio Malvinas Argentinas como el de Villa Germinal", señalan los habitantes de esos barrios de la capital provincial

Insisten ante los diversos organismos oficiales en la necesidad de que "aúnan sus conocimientos, recursos y esfuerzos en buscar una solución en pos del bien común de los barrios afectados por inundaciones".

Campos explicó que los cuencos no pueden ser solución de fondo. "El cuenco es un criadero de mosquitos, de ratas y de todo, porque no hay limpieza ni mantenimiento. Incluso ahora cuando dejó de llover las bombas chupan hasta determinado nivel y después tenemos que esperar a que se evapore el agua. Es un asco. Tienen que tener alguna solución porque esta es la tercera vez en 10 años. Queremos que nos den soluciones concretas, no queremos esperar a la próxima lluvia y volver a inundarnos". 

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.