Villa Elisa, Germinal y Malvinas exigen obras contra las inundaciones

Un grupo de vecinas y vecinos presentó este jueves un petitorio en el municipio para reclamar. Denunciaron que están cansados de las inundaciones en sus viviendas.

Provinciales21/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
INUDACIONES

Vecinos y vecinas de los barrios Villa Germinal, Malvinas Argentinas y Villa Elisa reclamaron formalmente a la Municipalidad de Santa Rosa que haga obras para evitar que se repitan las inundaciones en esas zonas de la ciudad. Habitantes de esos barrios de la zona norte de la capital provincial denunciaron la "discriminación" de la que son víctimas.

Vecinos y vecinas llevaron la nota este jueves a la mañana a la Municipalidad. Además de dirigirla al intendente Luciano di Nápoli también canalizaron el mismo texto al gobierno provincial y más precisamente al área de Vialidad.

Insistieron en que no quieren asistencialismo ni ayudas al paso, como subsidios o lavandina, sino obras de infraestructura que cambien la realidad de sus vidas cotidianas.

"Como ciudadanos, por errores u omisiones de obras no solo nos están discriminado sino que también están vulnerando nuestros derechos como vecinos, ya que tanto Provincia como Municipio han permitido a través de Catastro (Municipal y Provincial) loteos y desde Obras Particulares la construcción de viviendas, son responsables de asegurarnos condiciones digna de habitabilidad en la zona", advierte la nota formal que presentaron en distintos organismos.

Antes, un vecino del Malvinas, Oscar Falcón, había presentado una nota exigiendo las cloacas para el barrio.

"Necesitamos que nos asistan con obras que no permitan volver a inundarnos, no queremos un litro de lavandina ni 5 mil pesos. Queremos que los vecinos no pierdan todo cada vez que llueve", aseveró la vecina Vanesa Campos, que hizo de vocera del reclamo.

Bloqueos y bombas

Una de las exigencias concretas, contenida en la nota, es el bloqueo de la alcantarilla perteneciente a la Ruta 35, que permite el paso del agua de este a oeste de esa ruta, entre las calles Valerga y Montaldo del Malvinas Argentinas.

"Es uno de los factores que produce anegamientos e ingreso del agua a las viviendas por calle Valerga y hasta el ingreso al cuenco, y en la zona aledaña al cuenco propiamente dicha" del Barrio Malvinas Argentinas, ubicado en calle Padre Farinatti entre Dorrego y Juan Vaira.

También solicitan que se realicen las "obras pertinentes" para que el caudal de agua que proviene de la zona rural norte de la ciudad (Facultad de Agronomía, predio del Ministerio de la Producción, Vivero Forestal Provincial y campo privado), no ingrese al barrio Malvinas Argentinas "ya que esto produce inundaciones y anegamientos; y el agua de la zona rural no debe afectar la zona urbana", señala nota.

En cuanto al cuenco ubicado en calle Padre Farinatti entre Juan Vaira y Dorrego, reclaman como primera medida "el normal funcionamiento de las bombas necesarias con energía eléctrica o sin ella, asegurando que no desborde y produzca anegamientos e inundaciones".

Advierten además que se debe asegurar el correcto funcionamiento del cuenco ubicado entre las calles Padre Farinatti, Quinquela Martín, Carlos Chaplín y Maestros Puntanos del barrio Villa Germianal, "ya que un desborde en este cuenco, repercute negativamente sobre el cuenco de Malvinas Argentinas".

"Sugerimos, teniendo en cuento las nuevas tecnologías, la automatización y monitoreo y control a distancia en las bombas de los cuencos, tanto de Barrio Malvinas Argentinas como el de Villa Germinal", señalan los habitantes de esos barrios de la capital provincial

Insisten ante los diversos organismos oficiales en la necesidad de que "aúnan sus conocimientos, recursos y esfuerzos en buscar una solución en pos del bien común de los barrios afectados por inundaciones".

Campos explicó que los cuencos no pueden ser solución de fondo. "El cuenco es un criadero de mosquitos, de ratas y de todo, porque no hay limpieza ni mantenimiento. Incluso ahora cuando dejó de llover las bombas chupan hasta determinado nivel y después tenemos que esperar a que se evapore el agua. Es un asco. Tienen que tener alguna solución porque esta es la tercera vez en 10 años. Queremos que nos den soluciones concretas, no queremos esperar a la próxima lluvia y volver a inundarnos". 

Te puede interesar
Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.