Pericia oficial: la Justicia comprobó que el medico Luque falsificó la firma de Diego Maradona

Los resultados del análisis de la Asesoría Pericial de la Procuración fueron recibidos esta mañana por los fiscales de San Isidro que investigan un posible homicidio culposo. El pedido de historia clínica de Leopoldo Luque es el centro de la polémica.

Nacionales22/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
doctor luque

El domingo 29 de noviembre del año pasado, los efectivos de la Policía de la Ciudad allanaron la casa y el consultorio del neurocirujano Leopoldo Luque, neurocirujano sospechado por la muerte de Maradona, con una orden firmada por el juez Orlando Diaz. Tal como adelantó Infobae, en un cajón encontraron hojas donde se veían firmas de Maradona como si alguien las hubiese estado practicando y un documento donde supuestamente Maradona autorizaba a Luque a pedir su histórica clínica y abajo aparecía la rúbrica del Diez, no su popular autógrafo, sino lo que parecía su firma de uso legal.

Hoy, una pericia caligráfica confirma las sospechas de los fiscales que investigan el posible homicidio culposo de Maradona por impericia o negligencia médica: que esa firma era falsa. Así, queda comprobado oficialmente que alguien falsificó la firma de Maradona para acceder a sus datos médicos que son privados. Los ojos de los fiscales, Laura Capra, Cosme Iribarren, Patricio Ferrari, encabezados por John Broyad, fiscal general, apuntan a Luque.

En el documento que fue peritado en las últimas horas, se observa un texto dirigido a la jefatura de archivo de la Clínica Olivos fechado el 1 de septiembre de 2020 con el siguiente texto: “De mi mayor consideración yo, Diego Armando Maradona, me dirijo a usted para solicitar entregue a mi médico personal Dr. Leopoldo Luque, copia de mi historia clínica. Desde ya, muchas gracias”. Debajo del texto aparece una firma de Maradona. Las historias clínicas son exclusivas de los pacientes y nadie más que ellos las pueden pedir y deben hacerlo a través de un documento firmado. Ahora se sabe que eso se intentó hacer de manera ilegal sin el consentimiento del Diez.

En las otras dos hojas se puede ver una firma original del Diez agrandada groseramente con garabatos encima e intentos de firmas con lapicera negra. El tercer elemento es el mismo pedido a la Clínica Olivos donde también se ven varias rubricas tipo ensayo. “Las tres hojas fueron encontradas juntas, fue algo muy obvio, muy burdo. La pericia sólo confirma la sospecha que ya teníamos de que se trataba de una falsificación”, explica un investigador. Los fiscales apuntan a Leopoldo Luque por dos razones lógicas. Primero porque se encontraron en su casa y segundo porque es a él a quien Maradona supuestamente autorizaba a pedir la historia clínica.

Ahora los fiscales se abocarán a saber si efectivamente el pedido se hizo, es decir si la carta se mandó a la Clínica Olivos. En ese caso se analizará si corresponde aplicarle a Luque una investigación por falsificación aunque al no tratarse de un documento público se deberá determinar si al hacer esto sacó algún tipo de rédito.

Más allá de este tecnicismo legal y de una posible imputación contra el neurocirujano, al comprobarse que se falsificó la firma de Maradona, la pregunta que se hace la Justicia es evidente: ¿A lo largo de estos años existieron otros documentos que llevaron la firma de Maradona y en realidad era trucha?

Mientras tanto casi todo el equipo de fiscales de San Isidro están abocados a las pericias tecnológicas de los teléfonos de los principales sospechados: el propio Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

En el expediente ya constan mensajes de WhatAapp entre distintos profesionales y allegados al Diez, audios del propio Maradona y mensajes de un grupo que tenían aquellos encargados de la salud de Maradona.

Todo apunta a lo que será el punto de quiebre de la causa: lo que defina la junta médica del caso para determinar si existió o no una mala praxis que llevó a Maradona a la muerte.

firma del doctor luquefalsificación luque

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.