
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, y el director de Deportes Federado, Alejandro Aguiriano, presentaron el programa “Menos de 1000 + Deportes” a los intendentes de localidades en las que se implementará.
Provinciales22 de enero de 2021La presentación se llevó a cabo a través de una reunión de Zoom en la Fundación del Banco de La Pampa y participaron los jefes comunales Marcelo Daniel Achaval, de Hilario Lagos, Oscar Canonero, de Falucho; Luis Giacomino, de Vertiz; Fernando Néstor Bono, de Ceballos; Luis Angel Bertero, de Maisonnave; Carlos Antonieta, de Sarah; Gabriel José Ramello, de Van Praet; y Luis Fredes, de Speluzzi.
El programa tiene como propósito implementar en 43 localidades de menos de 1.000 habitantes escuelas deportivas de disciplinas olímpicas como lucha, judo, ciclismo, arquería, levantamiento de potencia, esgrima, tenis de mesa, bádminton y atletismo a jóvenes desde los 8 a 16 años.
El ministro Alvarez manifestó que para el Gobierno de La Pampa es una satisfacción poder conversar con los intendentes de menos de 1.000 habitantes sobre un programa que brinda más opciones para que jóvenes se suman al deporte. “Esta iniciativa, que se llevará a cabo con la invalorable colaboración de los intendentes, también nos permite trabajar en descubrir posibles nuevos talentos”.
El funcionario sostuvo que “la idea es poner en pie de igualdad a las localidades en el plano deportivo, con una mirada inclusiva. Este programa también permite sumar a los jóvenes que hoy no se sienten atraídos por los deportes tradicionales, que no están realizando ninguna actividad física”.
Almudévar
El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, agradeció la buena respuesta de los intendentes a la convocatoria, a quien le explicó de qué forma se instrumentará el programa.
Sostuvo que “Menos de 1000 + Deportes” brindará nuevas posibilidades a jóvenes de las pequeñas localidades pampeanas, con el propósito de que puedan desarrollarse en las disciplinas nombradas y competir a nivel provincial y nacional, teniendo en cuenta que forman parte de los Juegos Evita.
“Debe quedar claro que este programa no va en detrimento de ningún deporte, sino que viene a sumar más opciones para que más jóvenes puedan sumarse al deporte”, enfatizó Almudévar, quien detalló que el proyecto tiende a que las localidades se unan para que en un futuro puedan competir entre sí: “pensamos en poder realizar con el tiempo los Juegos Deportivos Pampeanos de las disciplinas que integran este nuevo programa, para luego competir a nivel nacional y por qué no pensar que nos pueden representar internacionalmente”.
Resaltó que en marzo se pondrá en marcha las actividades y que durante tres meses se capacitaron más de 60 referentes deportivos y se mantendrán reuniones con los 43 intendentes de las localidades. Indicó, además, que la Fundación Banco de La Pampa cumple un rol importante en el proyecto porque a través de su plataforma se realizarán las capacitaciones.
Entrenador cubano
Almudévar presentó al entrenador cubano de lucha libre olímpica Oliver Arévalo Medina, que durante seis años trabajó en Chubut y que se radicará en el norte de la provincia de La Pampa.
Arévalo Medina tendrá la tarea de brindar capacitaciones a los referentes deportivos del programa “Menos de 1000 + Deportes”, como así también realizar entrenamientos con los propios luchadores.
Aseguró que “Oliver viene de realizar un trabajo fantástico en las formaciones de luchadores, que se destacan a nivel nacional e internacional, como por ejemplo David Almendra (Medalla de Plata en los Olímpicos de la juventud Buenos Aires 2018)”.
Agregó que “soñamos con que a través del nuevo programa para las localidades de menos de 1.000 habitantes pueden surgir deportistas que trasciendan nuestras fronteras. Almendra es un claro ejemplo que se puede, él surgió de una localidad pequeña de Chubut”.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.