
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


La presidente del PRO recorre la Costa Atlántica para presentar su nuevo libro “Guerra sin cuartel: terminar con la inseguridad en Argentina”
Nacionales22/01/2021
InfoTec 4.0








Patricia Bullrich ovacionada por las fuerzas de seguridad y los vecinos
Mientras recorre la Costa Atlántica para presentar su libro “Guerra sin cuartel: terminar con la inseguridad en Argentina”, la presidenta del PRO fue sorprendida por un grupo de policías que se acercaron a saludarla, ante un público que la aplaudía y la aclamaba por su gestión al frente del Ministerio de Seguridad en el gobierno anterior.
El hecho se produjo este jueves por la tarde en Villa Gesell cuando Bullrich estaba brindando detalles de su nueva publicación al aire libre, en un local gastronómico del centro de esa ciudad balnearia. En total, fueron 6 los uniformados del Grupo de Prevención Motorizado (GPM) y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que se acercaron hasta donde ella estaba para brindarle su apoyo.
Al observar el gesto, Bullrich se levantó de su silla inmediatamente y saludó con el puño a cada uno de ellos, entre los que había cinco hombres y una mujer. Como el lugar estaba colmado de turistas, enseguida empezaron los aplausos y las muestras de cariño hacia Bullirch; quien se mostró agradecida por el gesto de todos los presentes e hizo un tuit alusivo con un corazón incluido y la palabra “gracias”.
“Tremendo. Grupos de la policía se acercan a saludar con profundo respeto a @PatoBullrich. Para llorar... si esto no es cambiar, para los que hablan al pedo, diganme que es?”, tuiteó el usuario Tomás Santoestefano junto a la filmación que dura cerca un minuto y medio.
Así como hubo gente que se manifestó a favor de la ex ministra hubo otros que hicieron hincapié en que no llevaba el barbijo puesto ni respetó el distanciamiento social con los uniformados.
“No es fácil ganarse el respeto de las fuerzas de seguridad y Pato lo logró. Qué emoción ver este video”, escribió un de los seguidores; mientras que una mujer se preguntó: “Esto sucede cuando los funcionarios de Macri caminan por la calle. Cristina puede hacer lo mismo?”.
Alertada por esta situación, Florencia Arietto - quien fue asesora de Bullrich- dijo que podrían sumariar a los uniformados que participaron del saludo: “No me sorprende de Sergio Berni. Pongo a disposición mi matrícula de abogada para representarlos en defensa de sus derechos a los oficiales. Si los conocen hagánselo saber”. Es que los uniformados no pueden hacer manifestaciones políticas, y esto podría ser un quiebre en el reglamento interno.
Consultados al respecto, fuentes del Ministerio de Seguridad respondieron a Infobae que “todavía no hay una decisión tomada. El tema todavía no está bajo análisis. Si hay alguna irregularidad, se verá”.
Poco después, María Teresa García, ministra de Gobierno bonaerense, comentó en su cuenta de Twitter una publicación sobre lo ocurrido con Bullrich y los uniformados y aseguró “que ya fueron separados de la fuerza”. Sin embargo, más tarde García decidió borrar la publicación.
En una entrevista publicada hoy por Infobae, Bullrich contó que en la calle le han dicho que es “la Merkel de Argentina” y admitió que sueña con ser Presidenta.
Consultada acerca de cómo reacciona cuando la gente la tilda de “facha”, ella respondió sonriente: “No me enojo. Les guiño un ojo y, con los dedos, le hago la “V” a los kirchneristas. Pero bueno, igual por suerte, me cruzo con gente que me reconoce. Me dicen: ‘Te veo como la Merkel de Argentina’”.
“¿Si me gusta la comparación con la canciller de Alemania? ¡Sí, por supuesto que me gusta esa definición! Porque Merkel es una persona firme, y abierta, no es obcecada. Yo creo que esa es la forma correcta. Hay que ser firmes y saber escuchar mucho, ser abiertos a las ideas. Porque la obcecación es muy negativa. No es ser inteligente”.
Además, se refirió a su nueva publicación: “El libro es una manera de expresar abiertamente, y anecdótica, momentos de mi gestión. Cuando dejé el cargo, hice un informe de gestión, claro. Pero esto es algo mucho más dinámico. Y pone en valor las cosas que hicimos y que el Gobierno desarmó, como fue el tema de las pistolas taser que las terminaron usando para cualquier cosa”.
La agenda política de la dirigente de Juntos por el Cambio continuará este viernes durante el día en Villa Gesell y por la noche volverá por la noche a Pinamar, donde hablará frente a unas 100 personas en el parque de un hotel de la ciudad balnearia y también firmará ejemplares. Luego, el sábado 23 estará en Mar del Plata y el domingo 24 en Miramar.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







