24 años sin Cabezas

El fotógrafo que tomó la imagen que sacó del anonimato al empresario Alfredo Yabrán tenía 36 años y una hija de pocos meses cuando lo mataron el 25 de enero de 1997.

Nacionales25/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cabezas

A 24 años de su asesinato, José Luis Cabezas será recordado y homenajeado por periodistas y reporteros gráficos. El crimen del fotógrafo que tomó la imagen que sacó del anonimato al empresario Alfredo Yabrán ocurrió en el partido bonaerense de General Madariaga. Tenía 36 años y una hija de pocos meses cuando lo mataron, el 25 de enero de 1997.

Este lunes la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) llevará a cabo una serie de actividades para homenajear a Cabezas en el barrio que lleva su nombre que se ubica entre las localidades de Berisso y Ensenada, en el sur del conurbano bonaerense.

“Se cumplen 24 años, y no nos olvidamos. El 25 de enero de 1997, José Luis Cabezas fue brutalmente asesinado en Pinamar por hacer visible el rostro de Alfredo Yabrán, uno de los protagonistas de la trama mafiosa del poder de los 90”, recordó la entidad gremial a través de un comunicado.

Por su parte el Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) señaló que “el caso Cabezas también dejó un mensaje” porque “se convirtió en una referencia para quienes ejercemos día a día este oficio-profesión, por su compromiso con la verdad y con la ética periodística, por su mirada audaz en la búsqueda de información y por su valentía”. Y agregó que el crimen abrió “la posibilidad no sólo de conocer la realidad de una organización que operaba cómodamente desde las sombras, sino también de caer en la cuenta de los asuntos de interés público que se le ocultaban deliberadamente”.

Los homenajes al reportero de la revista Noticias comenzaron el sábado por la tarde con una intervención artística y continuaron ayer en el cruce de las calles 122 bis y 53, en el barrio que lleva su nombre.

José Luis Cabezas fue secuestrado, torturado y asesinado en la madrugada del 25 de enero de 1997. Se convirtió en el primero trabajador de prensa que murió a raíz de su trabajo desde la vuelta de la democracia en 1983. Fue quien tomó la imagen que sacó del anonimato a Alfredo Yabrán. Un año antes del crimen, Cabezas le sacó una foto al empresario en una playa de Pinamar.

Según determinó una posterior investigación judicial, ese hecho constituyó una afrenta que el entonces propietario de la firma OCA no estaba dispuesto a perdonar. El viernes 24 de enero, el periodista Gabriel Michi y el fotógrafo de Noticias concurrieron a una fiesta que organizaba el empresario Oscar Andreani a la que llegaron en un Ford Fiesta Blanco.

A las 4 de la madrugada del 25, Michi se retiró y Cabezas decidió quedarse para hacer unas fotos más. A la mañana apareció su cuerpo quemado con alcohol metílico en el interior del vehículo en el que se desplazaban con el periodista. Cabezas tenía sus manos esposadas y dos proyectiles de un arma calibre 32 alojados en su cavidad craneana. Tenía 36 años y una hija de pocos meses cuando sucedió el crimen.

Tras dos juicios orales, fueron encontrados culpables los policías Gustavo Prellezo -sindicado como autor material del homicidio-, Aníbal Luna y Sergio Camaratta. Todos recibieron perpetua.

La Justicia también condenó al comisario Alberto “La Liebre” Gómez a prisión perpetua en un segundo juicio realizado en 2002, por haber liberado la zona al momento del crimen.

Entre 2007 y 2010, todos los ex policías recuperaron la libertad, excepto por Prellezo, que lo hizo en 2017; mientras que Camaratta murió en 2015 por una enfermedad.

Sergio González, José Luis Auge, Horacio Braga y Héctor Retana -integrantes de la "Banda de Los Horneros"- fueron sentenciados a perpetua en el primer juicio aunque a partir de 2003 se les redujo la penas por la ley del "2x1" y recibieron morigeraciones de la prisión. A excepción de Retana, quien murió en 2001 de SIDA en la cárcel.

El empresario Alfredo Yabrán, considerado el autor intelectual “mediato” del crimen, nunca llegó a ser juzgado porque se suicidó en 1998.

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.