
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
En un hospital de Brasil, un joven con coronavirus estaba desesperado por no poder respirar adecuadamente, y entonces un trabajador de la salud lo abrazó y lo contuvo antes de ponerle la mascarilla de oxígeno, un episodio que quedó registrado en una imagen que se volvió viral.
Internacionales27 de enero de 2021Un enfermero brasileño se encontró en el hospital con un joven con Síndrome de Down que, a causa de padecer coronavirus, se encontraba profundamente angustiado por tener dificultades para respirar. Para calmarlo, el profesional le dio un abrazo y le sostuvo la máscara de oxígeno que alivió su estado.
La imagen de este conmovedor abrazo entre el enfermero y el paciente fue captada por otro interno del hospital, y rápidamente se volvió viral.
La foto se convirtió, además, en un símbolo de la entrega desinteresada del personal de salud hacia el prójimo. Mucho más cuando se conoció la declaración del enfermero, que dijo: “Yo sé el riesgo que puedo correr (con el abrazo), pero como es un paciente especial, necesitaba mucho cariño”.
La imagen fue dada a conocer el pasado 25 de enero por la página de Facebook del Centro de Apoio Geriátrico, y fue tomada en el Hospital Caapiranga en el estado brasileño del Amazonas. El posteo de la fotografía da cuenta de que el joven que padece coronavirus se llama Emerson Junior, tiene 30 años, y que el nombre del enfermero que lo alivia con sus brazos es Raimundo Nogueira Matos, de 38.
La publicación informa que el joven Emerson entró en un estado de desesperación cuando notó que le costaba respirar como lo hacía habitualmente. Fue entonces que Nogueira Matos encontró la forma de tranquilizarlo para poder ayudarlo. Y lo que hizo fue contenerlo mediante un abrazo. Una vez que el paciente estuvo un poco más en calma, el enfermero le pudo colocar la máscara de oxígeno para aliviar su padecimiento.
“Gracias a este tipo de gestos, la gente puede creer que todo va a salir bien”, decía la publicación en las redes sociales.
Brasil se encuentra en el puesto número 3 de países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. Hasta este miércoles se reportaron en dicho país 8.936.590 casos de infectados, con 218.918 de muertos, según las cifras que difunde diariamente la Organización Mundial de la Salud (OMS).
LA NACION
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.