Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos

El Ente Provincial del Río Colorado, junto a Senasa y Funbapa, establecieron criterios dentro del nuevo protocolo 2021 referente al Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos. La villa Casa de Piedra no se encuentra dentro del área protegida, pero desde 2013 que se realizan los controles se encuentra libre de esta mosca.

Provinciales29/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
191998_img-20210129-wa0013 (1)

La presencia de la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) en algunas zonas urbanas de Patagonia constituyó, durante muchos años, una barrera fitosanitaria en el comercio internacional de frutas, impidiendo de esta forma el acceso a nuevos mercados y la expansión y diversificación de los cultivos.

La plaga Mosca de los Frutos es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina, debido a los daños que produce en la fruta y a las mermas económicas asociadas. Por este motivo, en el año 1994 se crea el Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos – PROCEM –  mediante Resolución ex - IASCAV Nº 134, desarrollando sus acciones sobre las plagas Ceratitis capitata (Mosca del Mediterráneo) y Anastrepha fraterculus (Mosca Sudamericana).

Mantener el reconocimiento internacional de Área Libre de Moscas de los Frutos, de Importancia Económica, para toda la Patagonia Argentina.

Hay zonas protegidas como son Mendoza, San Juan y la Patagonia, están libres de la mosca de los frutos. En el caso de Casa de Piedra como es una localidad nueva, no está todavía protegida ni libre, por eso se hace un monitoreo desde 2013, sin capturas de esta mosca.

En ese sentido el Ente Provincial del Río Colorado bajo convenio unificado para controlar plagas de la mosca de las frutos, desarrollando tareas como liberación de mosca estéril y monitoreo semanal, tanto en 25 de Mayo como en Casa de Piedra.

Reunión
En 2021 SENASA determinó un nuevo protocolo con distintas especificaciones, por lo que se debió realizar una reunión vía Zoom para unificar criterios, donde participaron Pablo Mestre Senasa San Luis - La Pampa, FUNBAPA, Wilda RAmirez Directora de Sanidad Vegetal, por parte del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (Procem) Alejandro Mongabure, Alberto Rigato y Alejandro Musi, en representación del Ente Provincial su vicepresidente Roberto Bigorito y el gerente de Producción, José Larrazabal.

"Se llegó a un acuerdo entre Funbapa y Procem, ellos entregan las tramperas, el EPRC las coloca y revisa semanalmente, luego las envía para que ellos realicen la lectura y análisis. Casa de Piedra está fuera de la zona protegida por lo que se exige una cierta cantidad de trampas colocadas en cada una de las producciones" detalló Bigorito.

Este año se aumentó la cantidad de trampas, en las producciones de Cassone, Catena Zapata y Ente provincial del Río Colorado, se georeferenciaron, unificando un solo mapa donde están colocadas las trampas de acuerdo a lo establecido por protocolo con el objetivo que no aparezcan lecturas positivas, con un mínimo de 35 días de antelación.

Por otra parte, las autoridades de Senasa y los representantes de Funbapa elogiaron el trabajo que el EPRC está realizando en Casa de Piedra y 25 de Mayo, además se mostraron muy agradecidos con su presidente, Enrique Schmidt y con el organismo provincial, por ser un vector muy importante en el control y monitoreo de la mosca, "siempre estamos a disposición con gente, vehículos y combustible, nunca se dejó de realizar el monitoreo, fuimos colaboradores permanentes" manifestó Bigorito.

"La reunión fue muy positiva, unificamos criterios, nos decidimos a trabajar en serio, con un solo rumbo. La idea es tener identificados y monitoreados los viñedos. Las lecturas continúan, se envían las trampas y si no aparece ninguna mosca se podrán enviar las uvas tanto a Rïo Negro como a Mendoza" finalizó el vicepresidente del EPRC, Roberto Bigorito.

Te puede interesar
Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.