Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos

El Ente Provincial del Río Colorado, junto a Senasa y Funbapa, establecieron criterios dentro del nuevo protocolo 2021 referente al Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos. La villa Casa de Piedra no se encuentra dentro del área protegida, pero desde 2013 que se realizan los controles se encuentra libre de esta mosca.

Provinciales29/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
191998_img-20210129-wa0013 (1)

La presencia de la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) en algunas zonas urbanas de Patagonia constituyó, durante muchos años, una barrera fitosanitaria en el comercio internacional de frutas, impidiendo de esta forma el acceso a nuevos mercados y la expansión y diversificación de los cultivos.

La plaga Mosca de los Frutos es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina, debido a los daños que produce en la fruta y a las mermas económicas asociadas. Por este motivo, en el año 1994 se crea el Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos – PROCEM –  mediante Resolución ex - IASCAV Nº 134, desarrollando sus acciones sobre las plagas Ceratitis capitata (Mosca del Mediterráneo) y Anastrepha fraterculus (Mosca Sudamericana).

Mantener el reconocimiento internacional de Área Libre de Moscas de los Frutos, de Importancia Económica, para toda la Patagonia Argentina.

Hay zonas protegidas como son Mendoza, San Juan y la Patagonia, están libres de la mosca de los frutos. En el caso de Casa de Piedra como es una localidad nueva, no está todavía protegida ni libre, por eso se hace un monitoreo desde 2013, sin capturas de esta mosca.

En ese sentido el Ente Provincial del Río Colorado bajo convenio unificado para controlar plagas de la mosca de las frutos, desarrollando tareas como liberación de mosca estéril y monitoreo semanal, tanto en 25 de Mayo como en Casa de Piedra.

Reunión
En 2021 SENASA determinó un nuevo protocolo con distintas especificaciones, por lo que se debió realizar una reunión vía Zoom para unificar criterios, donde participaron Pablo Mestre Senasa San Luis - La Pampa, FUNBAPA, Wilda RAmirez Directora de Sanidad Vegetal, por parte del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (Procem) Alejandro Mongabure, Alberto Rigato y Alejandro Musi, en representación del Ente Provincial su vicepresidente Roberto Bigorito y el gerente de Producción, José Larrazabal.

"Se llegó a un acuerdo entre Funbapa y Procem, ellos entregan las tramperas, el EPRC las coloca y revisa semanalmente, luego las envía para que ellos realicen la lectura y análisis. Casa de Piedra está fuera de la zona protegida por lo que se exige una cierta cantidad de trampas colocadas en cada una de las producciones" detalló Bigorito.

Este año se aumentó la cantidad de trampas, en las producciones de Cassone, Catena Zapata y Ente provincial del Río Colorado, se georeferenciaron, unificando un solo mapa donde están colocadas las trampas de acuerdo a lo establecido por protocolo con el objetivo que no aparezcan lecturas positivas, con un mínimo de 35 días de antelación.

Por otra parte, las autoridades de Senasa y los representantes de Funbapa elogiaron el trabajo que el EPRC está realizando en Casa de Piedra y 25 de Mayo, además se mostraron muy agradecidos con su presidente, Enrique Schmidt y con el organismo provincial, por ser un vector muy importante en el control y monitoreo de la mosca, "siempre estamos a disposición con gente, vehículos y combustible, nunca se dejó de realizar el monitoreo, fuimos colaboradores permanentes" manifestó Bigorito.

"La reunión fue muy positiva, unificamos criterios, nos decidimos a trabajar en serio, con un solo rumbo. La idea es tener identificados y monitoreados los viñedos. Las lecturas continúan, se envían las trampas y si no aparece ninguna mosca se podrán enviar las uvas tanto a Rïo Negro como a Mendoza" finalizó el vicepresidente del EPRC, Roberto Bigorito.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.