Emprendimiento productivo ARCEO en 25 de Mayo

El mega emprendimiento productivo de la firma Luis Arceo en sección primera de 25 de Mayo posee 300 hectáreas de alfalfa que luego son industrializadas en fardos pequeños, megafardos, cubos de alfalfa y pelets, y que se comercializan en distintas parte de la Argentina. El proyecto está basado en un sistema de riego presurizado (pivot) para el uso eficiente del recurso del agua.

Provinciales30/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
278147_20201215_185421

El Ente Provincial del Río Colorado acompaña este tipo de iniciativas que proponen poner en producción superficies de tierras y el aprovechamiento de los recursos de excelencia como son el suelo y agua en la zona, mediante el Sistema de Aprovechamiento Hídrico correspondiente al primer desarrollo en infraestructura de riego por parte de la provincia de La Pampa.

El proyecto de la empresa Luis Arceo dio inicio hace 10 años con la adjudicación de las tierras a la firma, se encomendó a Walter Lobos (encargado) el desarrollo del proyecto productivo - forrajero en base a alfalfa fundamentalmente, con distintas modalidades de productos a comercializar: fardos pequeños, megafardos, cubos de alfalfa y pelets.

Está basado en un sistema de riego presurizado a través de "pivotes", en esta tendencia propuesta a nivel gubernamental provincial en la época de los 90' donde se propuso el uso eficiente del recurso del agua de riego.

Rindes 
En estos suelos la alfalfa es uno de los cultivos que mejor se adapta a la zona, "los rindes anuales oscilan entre 10 y 13 toneladas de materia seca ya enificada por hectárea. hay cuadros que rinden más. El suelo es muy overo o tobiano y tiene lugares duros, difíciles" indicó Lobos.

"La producción en líneas generales es muy interesante, el clima acompaña bien para un secado rápido, a veces se pasa un poco en el sentido que es tan seco que cuesta hacer un producto de buena calidad, con buena condición de hoja", agregó.

Mercado
La empresa Arceo está inserta en el mercado argentino, zona patagónica, pampeana, "nos limita un poco la cuestión de transporte que incide a la hora del costo, pero tenemos clientes en distintos punto del país. La expectativa de exportación está puesta, intentamos pero es difícil porque hay costos diferentes a nivel municipal y nacional para poder lograr un papel que te certifique como exportador de determinados productos" manifestó el encargado.

"Entendemos que en la medida que tengamos un esquema horizontal de producción (hectáreas) ya vamos a tener la capacidad para poder salir al exterior con mayor fluidez y capacidad de venta", anunció.

Datos
En la actualidad la firma tiene en producción 280 hectáreas de alfalfa y se proyecta incorporar 50 hectáreas de verdeo para ganadería. En total serán 100 hectáreas más a futuro para la plantación de alfalfa.

- 4 Pivot de 75 hectáreas c/u
- 1 Pivot con moa (pastura de verano) 
- 5 Cortes por temporada
- 4 Tinglados de 900 metros cuadrados c/u.

Beneficios de la zona productiva El Sauzal y ampliación
Lobos destacó que "la provincia de La Pampa, con esta zona, tuvo la posibilidad de ofrecer superficies de tierras importantes para proyectos que tengan escala, y a valores razonables para el costo de la tierra, tiene una inversión provincial muy importante con el sistema de riego que ya está desarrollado. Cuando uno es adjudicatario de parcelas, el agua está prevista en cabecera de parcela, cosa que en otros ámbitos es más difícil de lograr".

"Hay infraestructura básica de líneas de energía que hoy en día es muy importante y por supuesto la red provincial caminera, estamos en un lugar estratégico para tomar rutas nacionales para distintos lugares de destino de la mercadería", agregó.

"El Ente Provincial del Río Colorado ha sido uno de los principales organismos que apoyó esta situación de producción. La Provincia apoyó con una tarifa de energía diferenciada que en ese momento fue muy importante para poder encarar los proyectos", puntualizó.

Además sostuvo que se incorporó mucha tecnología en riego, “maquinaria de cosecha, apuntamos a seguir incorporando. Estamos hablando de sistemas de fertilización de manejo sectorizado de parcelas", sostuvo.
"Hoy la empresa privilegió el desarrollo, había que cumplir con un proyecto, desarrollar la superficie, había que tener una escala. A medida que se logre esa escala, luego viene el proceso de incorporar más inversión en la parte industrial y tecnológica", concluyó.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.