Emprendimiento productivo ARCEO en 25 de Mayo

El mega emprendimiento productivo de la firma Luis Arceo en sección primera de 25 de Mayo posee 300 hectáreas de alfalfa que luego son industrializadas en fardos pequeños, megafardos, cubos de alfalfa y pelets, y que se comercializan en distintas parte de la Argentina. El proyecto está basado en un sistema de riego presurizado (pivot) para el uso eficiente del recurso del agua.

Provinciales30/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
278147_20201215_185421

El Ente Provincial del Río Colorado acompaña este tipo de iniciativas que proponen poner en producción superficies de tierras y el aprovechamiento de los recursos de excelencia como son el suelo y agua en la zona, mediante el Sistema de Aprovechamiento Hídrico correspondiente al primer desarrollo en infraestructura de riego por parte de la provincia de La Pampa.

El proyecto de la empresa Luis Arceo dio inicio hace 10 años con la adjudicación de las tierras a la firma, se encomendó a Walter Lobos (encargado) el desarrollo del proyecto productivo - forrajero en base a alfalfa fundamentalmente, con distintas modalidades de productos a comercializar: fardos pequeños, megafardos, cubos de alfalfa y pelets.

Está basado en un sistema de riego presurizado a través de "pivotes", en esta tendencia propuesta a nivel gubernamental provincial en la época de los 90' donde se propuso el uso eficiente del recurso del agua de riego.

Rindes 
En estos suelos la alfalfa es uno de los cultivos que mejor se adapta a la zona, "los rindes anuales oscilan entre 10 y 13 toneladas de materia seca ya enificada por hectárea. hay cuadros que rinden más. El suelo es muy overo o tobiano y tiene lugares duros, difíciles" indicó Lobos.

"La producción en líneas generales es muy interesante, el clima acompaña bien para un secado rápido, a veces se pasa un poco en el sentido que es tan seco que cuesta hacer un producto de buena calidad, con buena condición de hoja", agregó.

Mercado
La empresa Arceo está inserta en el mercado argentino, zona patagónica, pampeana, "nos limita un poco la cuestión de transporte que incide a la hora del costo, pero tenemos clientes en distintos punto del país. La expectativa de exportación está puesta, intentamos pero es difícil porque hay costos diferentes a nivel municipal y nacional para poder lograr un papel que te certifique como exportador de determinados productos" manifestó el encargado.

"Entendemos que en la medida que tengamos un esquema horizontal de producción (hectáreas) ya vamos a tener la capacidad para poder salir al exterior con mayor fluidez y capacidad de venta", anunció.

Datos
En la actualidad la firma tiene en producción 280 hectáreas de alfalfa y se proyecta incorporar 50 hectáreas de verdeo para ganadería. En total serán 100 hectáreas más a futuro para la plantación de alfalfa.

- 4 Pivot de 75 hectáreas c/u
- 1 Pivot con moa (pastura de verano) 
- 5 Cortes por temporada
- 4 Tinglados de 900 metros cuadrados c/u.

Beneficios de la zona productiva El Sauzal y ampliación
Lobos destacó que "la provincia de La Pampa, con esta zona, tuvo la posibilidad de ofrecer superficies de tierras importantes para proyectos que tengan escala, y a valores razonables para el costo de la tierra, tiene una inversión provincial muy importante con el sistema de riego que ya está desarrollado. Cuando uno es adjudicatario de parcelas, el agua está prevista en cabecera de parcela, cosa que en otros ámbitos es más difícil de lograr".

"Hay infraestructura básica de líneas de energía que hoy en día es muy importante y por supuesto la red provincial caminera, estamos en un lugar estratégico para tomar rutas nacionales para distintos lugares de destino de la mercadería", agregó.

"El Ente Provincial del Río Colorado ha sido uno de los principales organismos que apoyó esta situación de producción. La Provincia apoyó con una tarifa de energía diferenciada que en ese momento fue muy importante para poder encarar los proyectos", puntualizó.

Además sostuvo que se incorporó mucha tecnología en riego, “maquinaria de cosecha, apuntamos a seguir incorporando. Estamos hablando de sistemas de fertilización de manejo sectorizado de parcelas", sostuvo.
"Hoy la empresa privilegió el desarrollo, había que cumplir con un proyecto, desarrollar la superficie, había que tener una escala. A medida que se logre esa escala, luego viene el proceso de incorporar más inversión en la parte industrial y tecnológica", concluyó.

Te puede interesar
Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

LUCIANO BELOQUI

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto con medios

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.