Emprendimiento productivo ARCEO en 25 de Mayo

El mega emprendimiento productivo de la firma Luis Arceo en sección primera de 25 de Mayo posee 300 hectáreas de alfalfa que luego son industrializadas en fardos pequeños, megafardos, cubos de alfalfa y pelets, y que se comercializan en distintas parte de la Argentina. El proyecto está basado en un sistema de riego presurizado (pivot) para el uso eficiente del recurso del agua.

Provinciales30/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
278147_20201215_185421

El Ente Provincial del Río Colorado acompaña este tipo de iniciativas que proponen poner en producción superficies de tierras y el aprovechamiento de los recursos de excelencia como son el suelo y agua en la zona, mediante el Sistema de Aprovechamiento Hídrico correspondiente al primer desarrollo en infraestructura de riego por parte de la provincia de La Pampa.

El proyecto de la empresa Luis Arceo dio inicio hace 10 años con la adjudicación de las tierras a la firma, se encomendó a Walter Lobos (encargado) el desarrollo del proyecto productivo - forrajero en base a alfalfa fundamentalmente, con distintas modalidades de productos a comercializar: fardos pequeños, megafardos, cubos de alfalfa y pelets.

Está basado en un sistema de riego presurizado a través de "pivotes", en esta tendencia propuesta a nivel gubernamental provincial en la época de los 90' donde se propuso el uso eficiente del recurso del agua de riego.

Rindes 
En estos suelos la alfalfa es uno de los cultivos que mejor se adapta a la zona, "los rindes anuales oscilan entre 10 y 13 toneladas de materia seca ya enificada por hectárea. hay cuadros que rinden más. El suelo es muy overo o tobiano y tiene lugares duros, difíciles" indicó Lobos.

"La producción en líneas generales es muy interesante, el clima acompaña bien para un secado rápido, a veces se pasa un poco en el sentido que es tan seco que cuesta hacer un producto de buena calidad, con buena condición de hoja", agregó.

Mercado
La empresa Arceo está inserta en el mercado argentino, zona patagónica, pampeana, "nos limita un poco la cuestión de transporte que incide a la hora del costo, pero tenemos clientes en distintos punto del país. La expectativa de exportación está puesta, intentamos pero es difícil porque hay costos diferentes a nivel municipal y nacional para poder lograr un papel que te certifique como exportador de determinados productos" manifestó el encargado.

"Entendemos que en la medida que tengamos un esquema horizontal de producción (hectáreas) ya vamos a tener la capacidad para poder salir al exterior con mayor fluidez y capacidad de venta", anunció.

Datos
En la actualidad la firma tiene en producción 280 hectáreas de alfalfa y se proyecta incorporar 50 hectáreas de verdeo para ganadería. En total serán 100 hectáreas más a futuro para la plantación de alfalfa.

- 4 Pivot de 75 hectáreas c/u
- 1 Pivot con moa (pastura de verano) 
- 5 Cortes por temporada
- 4 Tinglados de 900 metros cuadrados c/u.

Beneficios de la zona productiva El Sauzal y ampliación
Lobos destacó que "la provincia de La Pampa, con esta zona, tuvo la posibilidad de ofrecer superficies de tierras importantes para proyectos que tengan escala, y a valores razonables para el costo de la tierra, tiene una inversión provincial muy importante con el sistema de riego que ya está desarrollado. Cuando uno es adjudicatario de parcelas, el agua está prevista en cabecera de parcela, cosa que en otros ámbitos es más difícil de lograr".

"Hay infraestructura básica de líneas de energía que hoy en día es muy importante y por supuesto la red provincial caminera, estamos en un lugar estratégico para tomar rutas nacionales para distintos lugares de destino de la mercadería", agregó.

"El Ente Provincial del Río Colorado ha sido uno de los principales organismos que apoyó esta situación de producción. La Provincia apoyó con una tarifa de energía diferenciada que en ese momento fue muy importante para poder encarar los proyectos", puntualizó.

Además sostuvo que se incorporó mucha tecnología en riego, “maquinaria de cosecha, apuntamos a seguir incorporando. Estamos hablando de sistemas de fertilización de manejo sectorizado de parcelas", sostuvo.
"Hoy la empresa privilegió el desarrollo, había que cumplir con un proyecto, desarrollar la superficie, había que tener una escala. A medida que se logre esa escala, luego viene el proceso de incorporar más inversión en la parte industrial y tecnológica", concluyó.

Te puede interesar
SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.