Retenciones: "No nos va a temblar el pulso para una decisión extrema"

El presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Víctor Tapié, salió al cruce de un eventual aumento de las retenciones. Además, sostuvo que el programa de cortes populares no sirve.

Provinciales05/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
retenciones

"No nos va a temblar el pulso para una decisión extrema", sostuvo este viernes en diálogo con El Diario el presidente de la Agrícola Ganadera de La Pampa, Víctor Tapié, ante un eventual aumento de las retenciones al campo.

El Gobierno Nacional tiene la potestad de aumentar tres puntos las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo, que hoy tributan un 12%, tal como está estipulado en la Ley de Emergencia Económica que aprobó el Congreso de la Nación en diciembre de 2019, a pocos días de la asunción de Alberto Fernández.

La polémica se reinstaló luego de las declaraciones de la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca. “No se descarta una suba de retenciones. No tenemos tantas herramientas y tenemos que usar todo lo que tengamos. Nosotros apostamos al diálogo”, dijo la funcionaria en una entrevista radial.

"Del Gobierno Nacional a mí no me llama la atención nada...yo creo que están pensando en usar esos tres puntos", dijo Tapié.

- ¿Están preocupados por un eventual aumento de las retenciones?, le consultó este diario al dirigente rural pampeano.

- Por supuesto, la verdad es que es una barbaridad pensar en ello. Desde hace tiempo, no solo de este gobierno sino también durante la gestión de Macri que nosotros venimos luchando y peleando para que se eliminen las retenciones porque es un impuesto distorsivo que atenta contra la producción. Es un freno enorme a la producción agropecuaria porque es un impuesto directo. No es un impuesto sobre un diferencial, es un impuesto directo y sumamente agresivo.

- El Gobierno tienen la potestad, por la Ley de Emergencia Económica, de subirlas 3 puntos. ¿Cree que lo harán?

- Del Gobierno Nacional a mí no me llama la atención nada...yo creo que están pensando en usar esos tres puntos. Pero, además, esos tres puntos no hacen a la cuestión de fondo. El tema es retenciones si o retenciones no. Argentina necesita producir cada vez más para salir de esta crisis. Nosotros no somos una industria que podemos dejar de producir tornillos, por ejemplo. Producimos alimentos, que son ciclos largos y con adversidades tanto climáticas como económicos, y sin embargo no dejamos de hacerlo. No es algo que se puede dejar de hacer de la noche a la mañana. La Argentina es el campo, no entiendo por qué nos quieren hacer tanto daño. Por supuesto que vamos a estar en alerta y movilización, y si tenemos que volver a las rutas vamos a salir. No nos vamos a quedar de brazos cruzados frente a un gobierno que nos quiere avasallar. El año pasado estuvimos tranquilos porque entendíamos que había sectores que la estaban pasando peor que nosotros, pero este año no nos va a temblar el pulso para una decisión extrema. Primero vamos a intentar el diálogo, como siempre, pero tenemos una presión muy fuerte de las bases que son productores rurales y que sufren esta situación.

- ¿A qué adjudica el aumento en el precio de los alimentos?

- Acá el tema es que nosotros estamos en una crisis profunda, con un gobierno que no puede tomar más deuda, que está emitiendo como loco, eso genera inflación y la inflación genera aumento de precios. Un ejemplo claro es lo que pasa con la carne: el productor recibe 280 pesos y en el mostrador se vende a 700 y hasta a 800 pesos. El problema lo genera quiénes manejan el destino del país, que no somos nosotros.

- ¿Tienen una evaluación y una opinión del programa de cortes populares de carnes?

- Primero que nada, a mí me parece una barbaridad que en Argentina tengamos que hablar de hambre y de pobreza. Por supuestos que nos solidarizamos con personas que están por debajo de la línea de pobreza, creo que todos merecemos un plato de comida. Pero por lo general estos programas son más para salir en la tapa de los diarios que la solución que aportan. Incluso creo que ni siquiera están dirigidos a los sectores más vulnerables de la sociedad porque hoy en día cualquier persona puede acceder y comprar esos cortes, cuando hay gente que puede pagar mayor precio...seguimos subsidiando tanto al que vive en Puerto Madero como en la Villa 31.

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar
Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

LUCIANO BELOQUI

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto con medios

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

deportes adultos

Juegos Deportivos para Mayores: Un cierre lleno de emociones

InfoTec 4.0
Deportes30/10/2025

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.