La UCR le pidió una "autocrítica" a Ziliotto por el manejo de la pandemia

Pretenden que cada municipio coordine con Salud las medidas y horarios en las localidades. Y participación a los jóvenes para que se sientan responsables de los cuidados.

Provinciales05/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ucr

El bloque de diputados provinciales de la UCR le pidió una "autocrítica" al gobernador Sergio Ziliotto por el manejo de la pandemia en la provincia. Le enviaron una carta al primer mandatario provincial.  Le solicitaron que los municipios tengan "autonomía" para tomar las medidas, en coordinación con Salud.  Y reclamaron que los jefes y jefas comunales dispongan medidas con participación de los jóvenes para facilitar que no organicen fiestas clandestinas.

"Solicitamos la necesidad de hacer una autocrítica sobre lo transcurrido y acaecido en la provincia desde que se tomaron las primeras medidas, y además proponemos (como siempre) una serie de acciones correctivas que se pueden realizar atendiendo a las características y la realidad sanitaria, social, económica y demográfica de cada localidad", señaló el bloque que preside Francisco Torroba.

"Pretendemos básicamente que se devuelva la autonomía municipal para que cada municipio coordine con salud las actividades permitidas y los horarios, garantizando protocolos, condiciones de seguridad e higiene, trazabilidad y mantenimiento de la distancia", dijeron los diputados y las diputadas de la UCR.

Además pretenden "que se involucre a la juventud de cada localidad para coordinar acciones, pero también para hacerlos responsables, y atender por supuesto el reclamo de los sectores gastronómicos o actividades reconvertidas para subsistir en medio de la pandemia".

Menos restricciones y autonomía municipal

En la carta, sostuvieron que pretenden "contribuir" con propuestas "superadoras" de algunas de las medidas adoptadas por el gobierno provincial para hacer frente a la pandemia de coronavirus ante la inminencia de una segunda ola, el retraso en la vacunación masiva tal como se había previsto en un principio y la incertidumbre sobre cómo será la situación sanitaria este año 2021.

"Desde hace varios meses, como en el resto del mundo, venimos haciendo un esfuerzo enorme y aceptando restricciones a nuestros derechos y libertades en pos de cuidar la salud y, obviamente, debemos seguir haciéndolo, pero no podemos insistir en medidas restrictivas sin un análisis previo de los resultados alcanzados por su aplicación, encuadrándolas en el actual contexto", alertaron.

Consideraron que la prolongación de la pandemia y la situación de crisis sanitaria, social y económica que provoca "nos obliga a revisar las medidas adoptadas hasta ahora. Sería conveniente hacer una evaluación de las mismas y determinar qué se hizo bien y qué se hizo mal, aprendiendo de nuestros errores e informando a la sociedad de estas evaluaciones", insistieron.

"Creemos oportuno señalar que no estimamos conveniente que las medidas adoptadas sean siempre uniformes para todas las localidades de la provincia sino que, por el contrario, se valore la autonomía municipal y se permita que las autoridades locales, en coordinación con las autoridades sanitarias provinciales, puedan disponer medidas que se adapten mejor a la realidad sanitaria, social, económica y demográfica de cada lugar, que por cierto es muy dispar entre los diferentes Municipios y Comisiones de Fomento", indicaron.

Críticas por eventos masivos

El bloque de la UCR criticó eventos masivos como el Festival de calles y Feria del regalo en Santa Rosa y Feria de los artesanos en General Pico, "aprobados por los respectivos municipios, en discrepancia y desaconsejados por el ministerio de salud".

"Llevaron a que nuestra sociedad cuestione posteriores medidas restrictivas de tipo personal, erosionando las recomendaciones de las autoridades. La coordinación dentro de los estamentos del Estado es fundamental para exigir sacrificios y lograr el acompañamiento de los vecinos", dijeron.

"La autorización de estos eventos masivos, al igual que la utilización política del velatorio de Diego Maradona, fue interpretada por muchos como el fin de las restricciones. De hecho, los picos de contagios en nuestra provincia que colapsaron nuestro sistema de salud sucedieron después de dichos eventos masivos", advirtieron.

También manifestaron que "luego de los eventos mencionados se generalizaron “las fiestas clandestinas” teniendo como principales protagonistas a los jóvenes, en las que participaron muchas personas sin la garantía de la aplicación de ningún protocolo, en lugares sin las condiciones mínimas de seguridad e higiene, y sin mecanismos para establecer trazabilidad y mantenimiento de distancia".

"No se trató de un hecho aislado sino que, por el contrario, se multiplicó en varios lugares, y debemos reconocer que se trata de un grupo importante de la población que reclama la posibilidad de esparcimiento nocturno. El accionar policial no puede ser la única respuesta a este fenómeno. Es responsabilidad del Gobierno Provincial y de los Municipios encontrar nuevas soluciones a estos acontecimientos y así evitar la enemistad entre las fuerzas policiales y este sector de la sociedad que podría desencadenar en hechos de suma gravedad", indicaron.

Un agregado. Manifestaron que "también las restricciones impuestas durante el verano, han afectado principalmente a los que tienen menos recursos, que no han podido salir de vacaciones y han permanecido en la provincia, sin poder mantener encuentros sociales y con limitaciones de circulación durante varios días".

 Definición local

"En conclusión, estamos convencidos que es momento de hacer un análisis crítico de las decisiones que se han tomado hasta ahora, para que ello nos sirva en el futuro. Somos conscientes que aún existe un alto grado de desconocimiento y de incertidumbre respecto al comportamiento del virus y a varios aspectos relacionados a la pandemia, por ello queremos simplemente aportar propuestas para minimizar sus efectos negativos", reafirmaron.

En este sentido, reiteraron "la solicitud de revalorizar la autonomía municipal y que los intendentes e intendentas sean quienes definan las medidas en cada una de sus localidades; que decidan la extensión de los horarios de comercios en general y de circulación dentro de una misma localidad acorde a su realidad, se convoque y se haga partícipe a los jóvenes de la toma de decisiones para evitar eventos clandestinos, y se informe a la sociedad claramente el fundamento de cada medida adoptada para facilitar su comprensión y acatamiento".

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar
IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.