Impuesto a la riqueza: la AFIP reglamentó la ley y dio plazo hasta el 30 de marzo para las presentaciones

La resolución con las definiciones sobre el Aporte Solidario y Extraordinario será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días.

Nacionales06/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
afip

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, firmó este viernes la reglamentación del Aporte Solidario y Extraordinario y estableció que los sujetos alcanzados deberán realizar la presentación de la declaración jurada y el ingreso del saldo resultante hasta el 30 de marzo de 2021.

La iniciativa de Máximo Kirchner y Carlos Heller para recaudar fondos para enfrentar la pandemia de coronavirus, conocido como el impuesto a las grandes fortunas, entró en vigencia el 29 de enero. Se esperan cobrar $300.000 millones.

La resolución con las definiciones sobre el Aporte Solidario y Extraordinario será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días.

La normativa de la AFIP establece que los sujetos alcanzados por el aporte deberán realizar la presentación de la declaración jurada y el ingreso del saldo resultante hasta el día 30 de marzo de 2021, inclusive.

El impuesto alcanza a personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país por la totalidad de sus bienes en el país y en el exterior y a las personas humanas y sucesiones indivisas no residentes, por la totalidad de sus bienes en el país, siempre que los mismos superen la suma de $200 millones de pesos.

El decreto reglamentario instruye a la AFIP a instrumentar regímenes de información para detectar maniobras tendientes a eludir el pago del aporte a través de variaciones patrimoniales.

Con ese fin, el organismo incorpora un Régimen Informativo a fin de detectar supuestos de variaciones patrimoniales ocurridos durante los 180 días inmediatos anteriores a la entrada en vigencia de la Ley, que hicieran presumir operaciones que configuren un ardid evasivo o destinado a eludir el pago del aporte.

La Resolución General dispone que el régimen de información también deberá ser cumplido por sujetos no alcanzados por el aporte cuyos bienes, valuados al 31 de diciembre de 2019, alcanzaban una suma igual o superior a $130 millones, y por aquellos cuyos bienes valuados al 31 de diciembre de 2018 alcanzaban una suma igual o superior a $80 millones.

En estos casos, deberán declarar los bienes de su titularidad al 20 de marzo de 2020 y al 18 de diciembre de 2020. El plazo para presentar las declaraciones juradas informativas será entre el 22 de marzo y el 30 de abril de 2021, inclusive.

La normativa también detalla los términos y condiciones para la repatriación del 30% de los activos financieros situados en el exterior, que permite a quienes lo hagan aplicar el método de cálculo del aporte correspondiente a aquellos que solo poseen bienes en el país.

La AFIP contempló la obligación de los sujetos que realicen dicha repatriación de confeccionar un informe especial extendido por contador público independiente matriculado, con su firma certificada por el consejo profesional o colegio que rija la matrícula, quien se expedirá respecto de la razonabilidad, existencia y legitimidad de la totalidad de los activos financieros situados en el exterior.

La iniciativa prevé el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley más de 200 millones de pesos. Esa tasa se elevará al 2,25% en casos bienes por entre 300 y 400 millones de pesos, al 2,50% entre 400 y 600 millones y al 2,75% cuando sea de 600 a 800 millones.

La tasa subirá al 3% cuando los patrimonios oscilen entre 800 millones y 1.500 millones; al 3,25% para el rango de 1.500 a 3.000 millones de pesos, y a partir de esa cifra será del 3,5%.

La ley estipula que los fondos recaudados irán un 20% a la compra o elaboración de equipamiento médico e insumos sanitarios, un 20% a subsidios a las micro, pequeñas y medianas empresas, un 20% destinado al programa integral de becas Progresar, un 15% para el Fondo de Integración Socio Urbana y un 25% a programas y proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural.

Con información de Télam

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.