
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El juicio se iniciará este mediodía y se realizará de manera presencial en el Juzgado en lo Correccional 1 de Junín, a cargo del juez Héctor Alberto Barbera.
Nacionales18/02/2021
INFOTEC 4.0






Matías Ezequiel Martínez, el detenido por el femicidio de Úrsula Bahillo en la ciudad bonaerense de Rojas, será juzgado en una de las causas por violencia de género en la que había sido denunciado por una de sus exparejas, quien afirmó en sus redes sociales que lo odia y quiere verlo "muerto", informaron fuentes judiciales.


El juicio se iniciará a las 12.30 y se realizará de manera presencial en el Juzgado en lo Correccional 1 de Junín, a cargo del juez Héctor Alberto Barbera.
La acusación estará en manos de la fiscal de juicio de Junín Fernanda Sánchez y Martínez será defendido por un abogado particular, detallaron las fuentes.
En esta causa, Martínez está imputado de los delitos de "lesiones y amenazas agravadas" y se inició a partir de la denuncia en 2017 de Belén Miranda, una de las exparejas de Martínez que incluso había tenido contactos con Úrsula antes de que fuera asesinada.
"Llegó el día más esperado, tengo los sentimientos encontrados, quiero verlo y ver si tiene el valor para mirarme a la cara el hdmp, no hay que odiar ni desearle la muerte a nadie, pero a él lo odio y deseó que se muera pero que sufra mucho y pague por los daños que causó", posteó esta mañana Miranda en su perfil de la red social Twitter.
Martínez está imputado de los delitos de "lesiones y amenazas agravadas" y se inició a partir de la denuncia en 2017 de Belén Miranda, una de las exparejas
La propia Miranda contó en varios medios de comunicación la relación violenta que tuvo con Martínez hace cuatro años, lo acusó de ser un "protegido" de sus compañeros policías y recordó el día que el golpeó y la amenazó con un arma.
"Una sola vez me agredió físicamente y fue lo peor que pasé en mi vida", dijo Miranda la semana pasada al canal C5N.
Al recordar ese episodio, contó que Martínez llegó un mediodía a buscar su almuerzo y cuando se dio cuenta que uno de los hijos de Belén se había orinado en la cama, empezó a gritar y a cuestionar por qué los chicos tenían camas, a lo que la joven le contestó que si no le gustaba que se fuera.
Según Belén, la respuesta de Martínez fue agarrarla del cuello y tirarla contra una pared y luego contra la cama, y una vez que ella estaba en el suelo, sacó su arma reglamentaria y la amenazó con matarla o con suicidarse, mientras simulaba con la pistola.
"Yo empecé a gritar, mis hijos fueron testigos de todo lo que pasó, y cuando intenté agarrar mi celular me pegó una trompada, me sacó el celular y se inclinó para mirar por el pasillo, ahí lo empujé y cerré la puerta, pero como tenía todo abierto entró por la ventana", indicó.
Entonces, Martínez continuó amenazándola de muerte, y en cuestión de segundos, tomó a sus hijos y escapó hacia la casa de su hermano, que solía dejarle las llaves de su vivienda, ubicada frente a la suya, con un patio de por medio.
"No sé cómo hice para escaparme de ahí pero me metí en la casa de mi hermano, y uno de mis nenes me dijo que nos escondiéramos en el baño, porque si nos veía nos iba a matar. Fueron segundos, esperé y él se fue como si nada hubiera pasado, cuando llegué a hacer la denuncia, él me estaba denunciando a mí", aseguró, y luego contó que sus compañeros policías lo metieron en un calabozo para "resguardarlo" porque su familia había salido a buscarlo.
Belén además contó que Úrsula, sabiendo que ella ya lo había denunciado, se comunicó con ella por Instagram tres días antes de ser asesinada pidiéndole una conversación personal y que durante la noche se encontraron y charlaron durante una hora.
Martínez, un policía bonaerense que estaba de licencia con carpeta psiquiátrica, está detenido en la Alcaidía Penitenciaria de Junín, acusado del delito de "femicidio agravado por alevosía y ensañamiento" de Úrsula
"En ese tiempo le llegaron como 100 mensajes de él, preguntándole qué hacía conmigo, diciéndole que la iba a matar, ella tenía todas las pruebas", dijo Belén y recordó que antes de despedirse, Úrsula le dijo: "Si me pasa algo, ya sabés quién me mató".
Martínez, un policía bonaerense que estaba de licencia con carpeta psiquiátrica, está detenido en la Alcaidía Penitenciaria de Junín, acusado del delito de "femicidio agravado por alevosía y ensañamiento" de Úrsula.
Úrsula fue hallada el lunes 8 de febrero cerca de las 20.30 asesinada a puñaladas entre unos pastizales en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de Rojas, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.
El femicidio fue descubierto tras un alerta al 911 de un tío del propio imputado, quien refirió que creía que su sobrino había matado a una joven porque éste le confesó en un llamado que "se había mandado una cagada".
Al llegar al lugar, la Policía encontró a la chica asesinada y al hombre malherido, ya que después del crimen se clavó el arma homicida en el abdomen.
Martínez intentó escapar a pie por los pastizales, pero fue reducido y quedó apresado.
Úrsula había denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de género e incluso el Policía tenía una medida de restricción perimetral que había violado dos días antes del crimen.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







