Nuevo femicidio en Santiago del Estero: asesinó a puñaladas a su concubina

Un nuevo femicidio, el sexto en lo que va del año en esta provincia, golpea a Santiago del Estero.

Regionales21 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
femecidio santiago del estero

Un hombre asesinó a puñaladas a su pareja y es intensamente buscado por la policía, luego de haber huido hacia el monte, en el paraje Los Díaz, muy cercano a Chaupi Pozo, a pocos kilómetros de la capital santiagueña y de la ciudad de La Banda.

El hecho ocurrió esta mañana, pasadas las 7, en el domicilio donde convivían. Según vecinos se escucharon gritos, discusiones y luego de eso vieron salir corriendo a Alejandro Roldán, de 26 años, hacia el monte, en tanto que Verónica Escobar, de 22 años, muy malherida, con cuchillazos en su abdomen y torax, salió a un camino vecinal en busca de ayuda, pero se desvaneció. Cerca de las 7:30 fue hallada, sin vida, por su propia madre. Ambos tenían un hijo en común de 8 años.

La policía busca intensamente en el monte al presunto asesino. Autoridades estiman que en las próximas horas será detenido y puesto a disposición de la Justicia. En el lugar se hicieron presentes Natalia Saavedra, Coordinadora de la Unidad Fiscal Banda y Ximena Jerez, Fiscal de la Unidad de Violencia de Género de La Banda, junto a personal de la División Homicidios y Delitos Complejos de La Banda.

Las funcionarias judiciales ya ordenaron una serie de medidas para esclarecer este nuevo femicidio en el interior de Santiago del Estero. Una de ellas es recabar información sobre la existencia o no de denuncias previas por parte de la joven Escobar. También se ordenó la autopsia del cuerpo de la mujer ultimada por su concubino, que luego será entregado a la familia para su velorio y sepelio.

Sexto femicidio en 2021
La muerte de Verónica Escobar de 22 años es el sexto femicidio en lo que va del año en esta provincia. Al igual que los demás crímenes, se dio en un paraje del interior santiagueño y cargado de mucha violencia y ensañamiento. En el quinto caso, que se dio en el Lote 40, cerca de Los Juries, a unos 300 kilómetros de la capital provincial, desde la filial local de Mumala (Mujeres de la Matria Latinoamericana) indicaron: “El interior santiagueño sigue siendo el lugar más peligroso para vivir siendo mujer”. Al mismo tiempo que exigieron las más duras penas para los femicidas.

El pasado 11 de enero, en Monte Quemado, casi al límite con Salta, Jorge Fecha asesinó con su escopeta calibre 16 a su expareja, Viviana Palmas y a su exsuegra Felipa Correa, para luego entregarse. Casi dos semanas después, el 23 de enero, en Icaño, sobre la Ruta Nacional 34, Raúl Alberto Rodríguez mató a golpes a su pareja, María Belén Montenegro y luego se suicidio tirándose debajo de un camión.

Hace pocos días, más precisamente el 16 de febrero, en el Lote 40, a pocos kilómetros de Los Juries, Rino Garnica, de 45 años, ultimó a cuchillazos a su expareja, Silvia Rojas, y a su excuñada Silvina Rojas. Fue detenido minutos después. El de hoy es el sexto femicidio en Santiago del Estero en menos de un mes y medio.

Encuentran muerto en una plaza céntrica y con un disparo en la cabeza un policía federal

Otro caso que despertó atención en la provincia fue el hallazgo, en la madrugada de hoy, de un policía federal muerto, con un tiro en la cabeza, en una plaza céntrica de la capital santiagueña. Un arma calibre 9mm fue encontrada muy cerca del cuerpo sin vida, con un disparo en la cabeza, del numerario federal Fernando Moisés Barrojo, de la División Anti Drogas de Rosario.

La justicia de turno del crimen de Santiago del Estero ordeno una seria de pericias para determinar si se trató de un suicidio o de un homicidio. El cuerpo de Barrojo fue encontrado en la denominada “Plaza de los Inmigrantes”, enfrente del Centro de Convenciones FORUM, prácticamente en la zona céntrica santiagueña.

La Nación

Últimas noticias
Te puede interesar
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.