Nuevo femicidio en Santiago del Estero: asesinó a puñaladas a su concubina

Un nuevo femicidio, el sexto en lo que va del año en esta provincia, golpea a Santiago del Estero.

Regionales21/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
femecidio santiago del estero

Un hombre asesinó a puñaladas a su pareja y es intensamente buscado por la policía, luego de haber huido hacia el monte, en el paraje Los Díaz, muy cercano a Chaupi Pozo, a pocos kilómetros de la capital santiagueña y de la ciudad de La Banda.

El hecho ocurrió esta mañana, pasadas las 7, en el domicilio donde convivían. Según vecinos se escucharon gritos, discusiones y luego de eso vieron salir corriendo a Alejandro Roldán, de 26 años, hacia el monte, en tanto que Verónica Escobar, de 22 años, muy malherida, con cuchillazos en su abdomen y torax, salió a un camino vecinal en busca de ayuda, pero se desvaneció. Cerca de las 7:30 fue hallada, sin vida, por su propia madre. Ambos tenían un hijo en común de 8 años.

La policía busca intensamente en el monte al presunto asesino. Autoridades estiman que en las próximas horas será detenido y puesto a disposición de la Justicia. En el lugar se hicieron presentes Natalia Saavedra, Coordinadora de la Unidad Fiscal Banda y Ximena Jerez, Fiscal de la Unidad de Violencia de Género de La Banda, junto a personal de la División Homicidios y Delitos Complejos de La Banda.

Las funcionarias judiciales ya ordenaron una serie de medidas para esclarecer este nuevo femicidio en el interior de Santiago del Estero. Una de ellas es recabar información sobre la existencia o no de denuncias previas por parte de la joven Escobar. También se ordenó la autopsia del cuerpo de la mujer ultimada por su concubino, que luego será entregado a la familia para su velorio y sepelio.

Sexto femicidio en 2021
La muerte de Verónica Escobar de 22 años es el sexto femicidio en lo que va del año en esta provincia. Al igual que los demás crímenes, se dio en un paraje del interior santiagueño y cargado de mucha violencia y ensañamiento. En el quinto caso, que se dio en el Lote 40, cerca de Los Juries, a unos 300 kilómetros de la capital provincial, desde la filial local de Mumala (Mujeres de la Matria Latinoamericana) indicaron: “El interior santiagueño sigue siendo el lugar más peligroso para vivir siendo mujer”. Al mismo tiempo que exigieron las más duras penas para los femicidas.

El pasado 11 de enero, en Monte Quemado, casi al límite con Salta, Jorge Fecha asesinó con su escopeta calibre 16 a su expareja, Viviana Palmas y a su exsuegra Felipa Correa, para luego entregarse. Casi dos semanas después, el 23 de enero, en Icaño, sobre la Ruta Nacional 34, Raúl Alberto Rodríguez mató a golpes a su pareja, María Belén Montenegro y luego se suicidio tirándose debajo de un camión.

Hace pocos días, más precisamente el 16 de febrero, en el Lote 40, a pocos kilómetros de Los Juries, Rino Garnica, de 45 años, ultimó a cuchillazos a su expareja, Silvia Rojas, y a su excuñada Silvina Rojas. Fue detenido minutos después. El de hoy es el sexto femicidio en Santiago del Estero en menos de un mes y medio.

Encuentran muerto en una plaza céntrica y con un disparo en la cabeza un policía federal

Otro caso que despertó atención en la provincia fue el hallazgo, en la madrugada de hoy, de un policía federal muerto, con un tiro en la cabeza, en una plaza céntrica de la capital santiagueña. Un arma calibre 9mm fue encontrada muy cerca del cuerpo sin vida, con un disparo en la cabeza, del numerario federal Fernando Moisés Barrojo, de la División Anti Drogas de Rosario.

La justicia de turno del crimen de Santiago del Estero ordeno una seria de pericias para determinar si se trató de un suicidio o de un homicidio. El cuerpo de Barrojo fue encontrado en la denominada “Plaza de los Inmigrantes”, enfrente del Centro de Convenciones FORUM, prácticamente en la zona céntrica santiagueña.

La Nación

Te puede interesar
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.