Buscan reglamentar el cupo laboral para personas con discapacidad

La ordenanza en General Pico fue aprobada el año pasado y la decisión es poder implementarla lo antes posible para concretar políticas de inclusión laboral.

Provinciales23/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cupo laboral

General Pico (Agencia) - En el marco de la primera reunión del año del Consejo de Discapacidad, autoridades municipales y provinciales y referentes de entidades del medio analizaron la reglamentación de la ordenanza que establece el cupo laboral para personas con discapacidad. El encuentro se desarrolló este lunes por la mañana en Medano, donde también se abordaron otras ordenanzas aprobadas el año pasado y presentaron un proyecto denominado "Jardín sensorial", que funcionaría en el Vivero Williamson.

El encuentro fue presidido por la intendenta local, Fernanda Alonso, acompañada por la secretaria de Desarrollo Social, Daniela Cabrino, y el director de Educación Inclusiva perteneciente al Ministerio de Educación de la Provincia, Ladio Scheer Becher. También participaron el equipo técnico del municipio y referentes de distintas entidades del medio.

El Consejo de Discapacidad es un espacio en que las diversas entidades abocadas a la tarea del cuidado y la contención de personas con discapacidad entran en contacto entre sí y con el municipio. Es un espacio de trabajo interinstitucional creado con el objetivo de diseñar, coordinar y planificar acciones vinculadas con la temática, dirigidas a la atención, la protección y la inclusión de las personas con discapacidad, donde se promueven y proyectan políticas públicas que garanticen la plena integración social y la equiparación de oportunidades.

En este encuentro se trató la reglamentación de la ordenanza del cupo laboral para personas con discapacidad. A su vez, la directora de Nuevas Economías, María del Carmen García Suárez, se refirió a la planificación de trabajo que proponen desde el área de la Oficina de Empleo del municipio con la finalidad de que las personas con discapacidad conozcan los espacios de participación en la temática.

Además, cada representante llevó a cabo una breve presentación sobre una idea desde su institución referida a los expedientes de sistema Braille y el sistema sonoro. Y entre otros temas de interés, presentaron un proyecto del ex Vivero Williamson sobre un "jardín sensorial" a cargo del departamento de Turismo local.

Cupo laboral

Sobre este primer encuentro del año, la secretaria municipal de Desarrollo Social, Daniela Cabrino, comentó que "puntualmente y como medida más importante, queremos trabajar sobre la reglamentación de la ordenanza sobre el cupo laboral para personas con discapacidad". Y destacó en tal sentido que "queremos que los usuarios sepan de qué se trata y estemos todos de acuerdo en cuanto a la implementación".

La premisa del Consejo de Discapacidad es que los usuarios de cualquier reglamentación efectuada por este organismo tengan conocimiento de los elementos a trabajar, motivo por el cual "vinieron hoy intérpretes para personas sordas, para que puedan saber de qué estamos hablando".

Como otro ítem importante, Cabrino describió que "trabajamos con una serie de ordenanzas que se presentaron el año pasado, en función de colocar algunos artefactos sonoros en la ciudad. Queremos saber si resultarían de utilidad o no, y de ser así, ver cómo implementarlos".

La secretaria indicó que este encuentro estuvo cargado de temas, entre ellos también trataron "el cupo de personas con discapacidad en los créditos de economía social", finalizó.

El Consejo de Discapacidad continuará trabajando a lo largo del año, con encuentros presenciales pactados y consultas permanentes mediante la virtualidad.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.