
Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.

El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.

En la mañana de ayer arribó a Parera el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad, que mantuvo un encuentro con referentes de la Dirección de Desarrollo Social de la localidad.

Diversos organismos de Entre Ríos presentaron una denuncia conjunta ante la Justicia Federal de Paraná por presuntas irregularidades en las auditorías de pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El reclamo apunta a la posible falsificación de firmas de médicos en constancias entregadas a personas con supuesta discapacidad durante las evaluaciones realizadas en agosto.

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.

El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.

El presidente Javier Milei oficializará este lunes el veto a las leyes aprobadas por el Congreso que proponían subas en jubilaciones y pensiones, además de declarar la emergencia en discapacidad. El Gobierno argumenta que buscan evitar un “daño fiscal” y cuenta con el respaldo del FMI. La disputa ahora se traslada al Congreso, donde el oficialismo busca evitar una posible reversión del veto.

Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

A los 70 años falleció este domingo en Santa Rosa Graciela Etcheberrigaray, destacada activista por los derechos de las personas con discapacidad en La Pampa, fundadora de la Asociación de Integración Social (ADIS) y referente en los medios de comunicación provinciales por su labor incansable en materia de inclusión.

El Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad denunció la “crítica situación” en el sector debido al “desentendimiento” de Nación. La Provincia pidió medidas urgentes para evitar que el deterioro económico ponga en riesgo el acceso de las personas con discapacidad a una cobertura adecuada.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó con 143 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, una iniciativa que busca reforzar el sistema de atención, prestaciones y derechos de las personas con discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida ahora deberá ser tratada en el Senado.

Hoy en el día mundial del Síndrome de Down, la mamá de Bautista Bal compartió la historia de su hijo, su amor por el deporte y la importancia de generar oportunidades para las personas con discapacidad.

La Secretaría de Transporte, a través de la CNRT, lleva a la Justicia una solicitud para asegurar el derecho de viaje sin costo a personas con discapacidad. Las empresas habían dejado de permitir el uso gratuito tras la desregulación del sector por parte del propio Gobierno.

La Agencia Nacional de Discapacidad –ANDIS- a cargo de Diego Spagnuolo, realizó una auditoría interna sobre las pensiones por invalidez laboral. ¿Quién manejaba la quinta caja más grande del gobierno de Alberto Fernández?.

El Gobierno provincial invitó a la comunidad interesada, ya sean personas físicas o instituciones, a la presentación de proyectos para acceder a un beneficio de financiación, en el marco del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (FONADIS).

Los chicos del Tiro Federal Inclusivo se trajeron un campeonato de la mano de Pedro Illañez en los 25 metros estilo kroll, y el subcampeonato alcanzado por Emi Muñoz. Fue en el marco del 10° Torneo Provincial de Natación, organizado por Crecer Juntos y Olimpiadas Especiales Argentinas.

La Dirección General de Recursos Humanos de la Legislatura provincial organizó una capacitación en la Sala del Pensamiento sobre "Interacción con personas con discapacidad en el ámbito laboral", dictada por la Dirección de Discapacidad del gobierno de La Pampa.

Según se informó en el Boletín Oficial, la implementación será "progresiva, gradual y en etapas", y beneficiará tanto a quienes ya lo poseen como a aquellos que lo tramitan por primera vez.

Las personas beneficiarias podrán tramitar la exención en el perfil digital ciudadano de manera ágil, simple y gratuita. Para quienes ya cuenten con TelePASE, el beneficio se activa automáticamente. La exención tiene vigencia en todas las rutas y autopistas nacionales, de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, la ciudad de Buenos Aires y el CEAMSE (Buen Ayre).

La iniciativa será complementada con una prórroga de los vencimientos actuales de los Certificados únicos de Discapacidad (CUD). La misma busca mejorar los procesos y la normativa actual.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

El accidente fue en autopista Presidente Dutra, en Río de Janeiro. Los “torcedores” viajaban a Buenos Aires para la revancha de la semifinal de la Libertadores. No hubo víctimas fatales.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.