
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El ex diputado nacional del PRO, por la provincia de Salta, Alfredo Olmedo, fue imputado por tentativa de contrabando de una aeronave valuada en 1,4 millones de dólares. La Justicia investiga presuntas irregularidades en la compra y arribo del avión privado que aterrizó en territorio salteño a fines de 2020.
Nacionales26 de febrero de 2021El avión llegó a Salta en diciembre piloteado por una persona identificada como Curt Edwar Arnspiger, de la empresa Globe Aero. Arribó sin tripulación ni pasajeros y no presentó ante la Dirección de Aduanas la documentación requerida a todo vuelo extranjero.
En la audiencia solicitada por la Unidad Fiscal Salta que se llevó a cabo el jueves por la mañana, el juez federal de Garantías 2, Miguel Medina, formalizó la investigación penal sobre Olmedo por el presunto delito de “contrabando de importación agravado por el monto de la mercadería, en grado de tentativa”.
La imputación contra el ex candidato a gobernador fue requerida por el fiscal general Carlos Martín Amad, en el marco de las actuaciones que se iniciaron el 13 de diciembre, cuando un avión Piper Aircraft Inc, valuado en 1.469.000 dólares, arribó en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.
La aeronave llegó al país piloteada por Curt Edwar Arnspiger, de la empresa Globe Aero. El piloto llegó sin tripulación ni pasajeros, y no exhibió ante el personal de la Dirección de Aduanas la “Declaración General” que debe presentar todo avión extranjero, según lo establecido por el artículo 160 del Código Aduanero.
El piloto Sebastián Boso entregó documentación que establecía el plan de vuelo desde Fort Lauderdale Florida, Estados Unidos, a Jamaica, y desde allí a Colombia. Sin embargo, ninguno de los papeles justificaba su arribo en Salta. En este contexto, el fiscal Amad reveló que, según Boso, la nave era de importación para consumo.
También se presentó el contador de Olmedo, Rubén Delgado, quien explicó que el empresario había adquirido la aeronave el 22 de agosto de 2020, a la vez que sostuvo que el traslado estaba a cargo de Globe Aero.
Amad afirmó no contar con la declaración formal que justifique la llegada del avión, ya que el aterrizaje fue “solamente una escala técnica”, se precisó en la web oficial del Ministerio Público Fiscal. Esto derivó en una serie de averiguaciones con organismos de control como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que informaron que se debía presentar una declaración general para el tramo Colombia-Perú- Argentina. La documentación no fue acreditada.
En este contexto, Aduana informó la “omisión” de exhibir la declaración formal, la falta de acreditación de normas de prevención sanitaria, entre otras irregularidades. Amad explicó que existía la idea de que por tratarse de un día domingo y que solo era una “parada técnica”, la aeronave no sería sometida a controles.
Luego de la intervención de la fiscalía, se avanzó con el secuestro del avión, y se dio inicio a la investigación que involucra al ex candidato a gobernador del PRO.
No obstante, se pudo establecer que efectivamente el avión fue adquirido por Olmedo, aunque en la documentación presentada posteriormente hacía responsable a la firma Globe Aero, que debía trasladar la aeronave al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires. Esto quedó trunco al aterrizar en Salta, sin los papeles en regla.
Se entendió también que esta empresa ingresó en la operación para asumir el transporte del avión, el cual debe ser considerado como “mercadería en tránsito”, pues aún resta que se cumplan los trámites de registración y obtención de matrícula local para su uso.
Desde la defensa de Olmedo rechazaron la existencia del delito y justificaron que se trató de “inconvenientes cometidos por la empresa a cargo del traslado de la aeronave” adquirida por el dirigente salteño (Adrián Escandar) En ese sentido, el fiscal se mostró sorprendido por el hecho de que la Aduana, que exige la registración y demás trámites para el otorgamiento de la matrícula, se niegue a autorizar el traslado del avión de Salta a Buenos Aires para cumplir con dichos pasos legales.
Así consideró que, ante la ausencia de documentación y otras pruebas que evidencien que la operación comercial se hizo de manera legal, correspondía formalizar la imputación penal contra Olmedo por el delito de contrabando de importación agravado por el monto de la mercadería, en grado de tentativa.
El abogado de Olmedo, Tomás Cornejo Dubois presentó la factura de compra de la nave, valuada en 1.469.000 dólares, el pago en concepto de IVA a la AFIP por un monto de más de 13 millones de pesos, como así también otro pago de 26.800 dólares por el traslado de la nave. Descartó un accionar doloso de su cliente y afirmó que como mucho podría haber incurrido en una contravención que no correspondería atribuirle a Olmedo, sino a los responsables de la empresa Globe Aero, quienes, consideró, deberían estar en la audiencia.
“Había dos formas de traer el avión, una por medio de un piloto que se debía contratar, o bien, a través de una empresa, la cual ofrecía menos riesgos y por la cual nos inclinamos. Lo hicimos en la idea de que estábamos contratando profesionales”, explicó Olmedo. El ex diputado nacional agregó que fue adquirida para su empresa y señaló que necesita poner en funcionamiento el avión, pues ya tiene comprometido varios trabajos de agricultura y otros servicios comerciales con empresas mineras.
El juez Medina resolvió ayer hacer lugar al planteo de la fiscalía y dio por formalizada la investigación penal. Además autorizó el traslado del avión a Buenos Aires, tal como lo requirió el fiscal y el abogado de Olmedo.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.