
Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
El ex diputado nacional del PRO, por la provincia de Salta, Alfredo Olmedo, fue imputado por tentativa de contrabando de una aeronave valuada en 1,4 millones de dólares. La Justicia investiga presuntas irregularidades en la compra y arribo del avión privado que aterrizó en territorio salteño a fines de 2020.
Nacionales26 de febrero de 2021El avión llegó a Salta en diciembre piloteado por una persona identificada como Curt Edwar Arnspiger, de la empresa Globe Aero. Arribó sin tripulación ni pasajeros y no presentó ante la Dirección de Aduanas la documentación requerida a todo vuelo extranjero.
En la audiencia solicitada por la Unidad Fiscal Salta que se llevó a cabo el jueves por la mañana, el juez federal de Garantías 2, Miguel Medina, formalizó la investigación penal sobre Olmedo por el presunto delito de “contrabando de importación agravado por el monto de la mercadería, en grado de tentativa”.
La imputación contra el ex candidato a gobernador fue requerida por el fiscal general Carlos Martín Amad, en el marco de las actuaciones que se iniciaron el 13 de diciembre, cuando un avión Piper Aircraft Inc, valuado en 1.469.000 dólares, arribó en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.
La aeronave llegó al país piloteada por Curt Edwar Arnspiger, de la empresa Globe Aero. El piloto llegó sin tripulación ni pasajeros, y no exhibió ante el personal de la Dirección de Aduanas la “Declaración General” que debe presentar todo avión extranjero, según lo establecido por el artículo 160 del Código Aduanero.
El piloto Sebastián Boso entregó documentación que establecía el plan de vuelo desde Fort Lauderdale Florida, Estados Unidos, a Jamaica, y desde allí a Colombia. Sin embargo, ninguno de los papeles justificaba su arribo en Salta. En este contexto, el fiscal Amad reveló que, según Boso, la nave era de importación para consumo.
También se presentó el contador de Olmedo, Rubén Delgado, quien explicó que el empresario había adquirido la aeronave el 22 de agosto de 2020, a la vez que sostuvo que el traslado estaba a cargo de Globe Aero.
Amad afirmó no contar con la declaración formal que justifique la llegada del avión, ya que el aterrizaje fue “solamente una escala técnica”, se precisó en la web oficial del Ministerio Público Fiscal. Esto derivó en una serie de averiguaciones con organismos de control como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que informaron que se debía presentar una declaración general para el tramo Colombia-Perú- Argentina. La documentación no fue acreditada.
En este contexto, Aduana informó la “omisión” de exhibir la declaración formal, la falta de acreditación de normas de prevención sanitaria, entre otras irregularidades. Amad explicó que existía la idea de que por tratarse de un día domingo y que solo era una “parada técnica”, la aeronave no sería sometida a controles.
Luego de la intervención de la fiscalía, se avanzó con el secuestro del avión, y se dio inicio a la investigación que involucra al ex candidato a gobernador del PRO.
No obstante, se pudo establecer que efectivamente el avión fue adquirido por Olmedo, aunque en la documentación presentada posteriormente hacía responsable a la firma Globe Aero, que debía trasladar la aeronave al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires. Esto quedó trunco al aterrizar en Salta, sin los papeles en regla.
Se entendió también que esta empresa ingresó en la operación para asumir el transporte del avión, el cual debe ser considerado como “mercadería en tránsito”, pues aún resta que se cumplan los trámites de registración y obtención de matrícula local para su uso.
Desde la defensa de Olmedo rechazaron la existencia del delito y justificaron que se trató de “inconvenientes cometidos por la empresa a cargo del traslado de la aeronave” adquirida por el dirigente salteño (Adrián Escandar) En ese sentido, el fiscal se mostró sorprendido por el hecho de que la Aduana, que exige la registración y demás trámites para el otorgamiento de la matrícula, se niegue a autorizar el traslado del avión de Salta a Buenos Aires para cumplir con dichos pasos legales.
Así consideró que, ante la ausencia de documentación y otras pruebas que evidencien que la operación comercial se hizo de manera legal, correspondía formalizar la imputación penal contra Olmedo por el delito de contrabando de importación agravado por el monto de la mercadería, en grado de tentativa.
El abogado de Olmedo, Tomás Cornejo Dubois presentó la factura de compra de la nave, valuada en 1.469.000 dólares, el pago en concepto de IVA a la AFIP por un monto de más de 13 millones de pesos, como así también otro pago de 26.800 dólares por el traslado de la nave. Descartó un accionar doloso de su cliente y afirmó que como mucho podría haber incurrido en una contravención que no correspondería atribuirle a Olmedo, sino a los responsables de la empresa Globe Aero, quienes, consideró, deberían estar en la audiencia.
“Había dos formas de traer el avión, una por medio de un piloto que se debía contratar, o bien, a través de una empresa, la cual ofrecía menos riesgos y por la cual nos inclinamos. Lo hicimos en la idea de que estábamos contratando profesionales”, explicó Olmedo. El ex diputado nacional agregó que fue adquirida para su empresa y señaló que necesita poner en funcionamiento el avión, pues ya tiene comprometido varios trabajos de agricultura y otros servicios comerciales con empresas mineras.
El juez Medina resolvió ayer hacer lugar al planteo de la fiscalía y dio por formalizada la investigación penal. Además autorizó el traslado del avión a Buenos Aires, tal como lo requirió el fiscal y el abogado de Olmedo.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.