El Gobernador se refirió a las acciones de la Secretaría de la Mujer

El gobernador, Sergio Zillioto, en su discurso de apertura de sesiones legislativas se refirió a las distintas acciones desarrolladas en el 2020 por parte de la Secretaría de la Mujer, como así también la proyección 2021 del organismo. 

Provinciales02/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
603e48507f98c

La secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, analizando el discurso de apertura de sesiones por parte del gobernador Sergio Ziliotto, comentó que resultó "muy claro e hizo un punteo muy acertado de las acciones de la Secretaría: la atención permanente aún en la etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio de la pandemia; la modificaación de la denominación a ‘Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad’ y la creación de la Dirección de Diversidad; el envío a Diputados del proyecto de Ley de Inclusión Laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero y la aplicación de la Ley Micaela en los tres poderes del Estado y en el sector privado”. 

Se destacó de esta parte del discurso la intención de que el lema “La Pampa libre de violencia” no sea una frase hecha, sino que sea un norte hacia donde miren todas las políticas públicas". Al respecto Robledo manifestó que “este es un compromiso asumido por el Gobernador y por la Secretaría desde el minuto uno en la función. Todas las políticas públicas que pensamos e implementamos buscan contribuir a la eliminación de la violencia y la defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad. Tenemos la firme convicción de construir una Provincia más equitativa y justa para todos y todas”, finalizó.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.