El Gobierno ofreció un aumento salarial del 18 % en marzo y cláusula gatillo

La cifra fue dada a conocer en el marco de la reunión paritaria celebrada hoy entre  el Gobierno Provincial,  miembros de la Intersindical y gremios docentes.  La oferta salarial  se conforma de un 8 % de incremento retroactivo al mes de febrero y un 2 % adicional de incremento para el mes de marzo lo que implica que este mes,  los salarios de los empleados públicos serán liquidados con un 18 % de aumento. Además se establecieron  cláusulas gatillo para abril y julio y retomar la paritaria a mediados de año.  

Provinciales03 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1369244_nfd_8530

Tal como estaba previsto se llevó a cabo  hoy la reunión paritaria entre el Gobierno Provincial y los integrantes de la Mesa Intersindical Pampeana, en la que el Poder Ejecutivo  formuló una oferta que asegura que los salarios de los trabajadores estatales no pierdan ante la inflación.

Esta política salarial  fue adelantada por el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura del año legislativo, oportunidad en la que definió,  “un crecimiento real en los salarios públicos, por encima de los efectos de la inflación, al margen de los efectos que pudieran implicar los acuerdos sectoriales”.

Porcentajes de aumento y cláusula gatillo
La oferta salarial formulada por el Gobierno Provincial  se conforma de un 8 % de incremento retroactivo al mes de febrero y un 2 % adicional de incremento para el mes de marzo lo que implica que en ese mes  los salarios de los empleados públicos serán liquidados con un 18 % de aumento.

Asimismo la oferta salarial incluye dos actualizaciones denominadas cláusulas gatillo: una en el mes de abril una vez conocido el indicador inflacionario de primer trimestre y otra en el mes de Julio, en el cual se conoce el correspondiente al primer semestre del año.

Con estas cláusulas se le garantiza a los trabajadores estatales s que los salarios mantendrán su poder adquisitivo frente al aumento de precios en el primer semestre y también un control trimestral para que no se produzcan desfasajes, e inclusive crecerán luego de la reunión  paritaria ya prevista para Julio.

En el encuentro previsto para mediados de año se  analizarán,  en el marco de la paritaria,   la inflación y los niveles de recaudación del primer semestre del año a los efectos de considerar que porcentaje de crecimiento real se aplicará sobre los salarios de los empleados públicos, sin dejar de contemplar las posibilidades financieras del Tesoro Provincial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-