
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
El nivel de interés sorprendió a los especialistas.


El militar retirado fue abordado por al menos cinco hombres que ingresaron a la vivienda en San Isidro. "Huelo que atrás de esto hay personal de una fuerza de seguridad", sostuvo.
Nacionales04/03/2021
INFOTEC 4.0






El exjefe del Ejército Argentino César Milani, su mujer y varios empleados fueron asaltados por al menos cinco delincuentes que irrumpieron en su casa del partido bonaerense de San Isidro, y por la dinámica del hecho el militar retirado cree que la banda estaba integrada por "miembros de alguna fuerza de seguridad".


"No era un grupo cualquiera, eran profesionales, actuaron como una especie de grupo comando; huelo que atrás de esto hay personal de una fuerza de seguridad, posiblemente alguna fuerza de seguridad que esté en alguna situación anómala o fuera de la fuerza", dijo este jueves por la mañana a la prensa Milani en la puerta de su vivienda.
El hecho, denunciado por el propio militar, ocurrió el martes pasado al mediodía en el domicilio situado en O’Higgins 3636, cuando Milani estaba en la vereda de la casa con un contratista que hacía refacciones, mientras que adentro se hallaban su esposa, una empleada y seis obreros.
"El portón estaba abierto porque estaban haciendo refacciones. Entraron primero tres o cuatro personas, yo justo salí a la vereda y aparecieron una o dos más que nos metieron adentro. Estuvieron aproximadamente 15 o 20 minutos, estaban todos fuertemente armados, con armas importantes, 9 milímetros y 45", detalló el militar, quien agregó que inicialmente pensó que querían llevárselo a él cautivo.
"Eran profesionales, actuaron como una especie de grupo comando. Huelo que atrás de esto hay personal de una fuerza de seguridad"
Según la denuncia formulada luego por Milani en sede policial, los delincuentes llevaron a todas las víctimas a la planta superior de la casa, donde las encerraron en un vestidor mientras se apoderaban de dinero, objetos de valor y de dos arnas del ex jefe del Ejército: una pistola Browning calibre 9 milímetros otorgada por esa institución y una pistola semiautomática calibre 40.
"Tenían 30 años, 35 años, pelo mas bien corto, actuaban con mucha naturalidad, no era personal que estaba drogado, ni alcoholizado, ni fuera de sus cabales. Estaban totalmente tranquilos, siempre con armas afuera pero hacia abajo", describió el exjefe del Ejército, quien recordó que incluso uno de los ladrones llevaba un arma en la espalda.
El militar retirado dijo que él prefirió no enfrentarlos, a pesar de que tenía armas en su casa que podría haber usado, ya que imaginó que esa situación podría haber producido daño físico a alguna de las personas que estaban en su casa.
Tras concretar el robo, los cinco delincuentes, que presumiblemente contaban con el apoyo de al menos dos más que esperaron afuera, escaparon en dos autos, un Volkswagen Gol gris. que luego fue hallado abandonado en la zona, y una camioneta Ford EcoSport negra.
En tanto, Milani, la esposa y los empleados lograron romper la puerta del vestidor y salir, tras lo cual llamaron a la policía y pulsaron el botón antipánico de la empresa de seguridad que tienen contratada para la casa.
La causa se encuentra a cargo de la fiscal de Boulogne Paula Hertrig, quien dispuso diversas medidas para avanzar en la pesquisa.
Fuentes judiciales indicaron que si bien Milani sugirió que podría haber miembros de alguna fuerza de seguridad, por el momento no hay nada que avale esa hipótesis y que se cree que los ladrones actuaron “al voleo”.
“Aprovecharon que el portón estaba abierto y vieron la posibilidad para entrar”, dijo a Télam uno de los investigadores.
"Tenían 30 años, 35 años, pelo mas bien corto, actuaban con mucha naturalidad. Estaban totalmente tranquilos, siempre con armas afuera pero hacia abajo"
Si bien no coincide el auto y ni número de delincuentes –actuaron dos-, por el modus operandi la fiscalía tampoco descarta que se trate de la misma banda que el domingo pasado cometió otra entradera a un matrimonio de ancianos de La Horqueta, donde la víctima mujer terminó con el tabique fracturado.
Milani aseguró que la policía cuenta con las imágenes de las cámaras de seguridad de su casa y de los vecinos, en las que quedaron registrados todos los movimientos de los delincuentes, y que además el contratista aportó datos con los que se realizaron dos identikits del rostro de dos delincuentes.
"Aprovecho para decir a las autoridades policiales y provinciales de seguridad que tienen todos los elementos, como los autos, las patentes y dos identikits, para determinar quiénes estaban en mi casa", manifestó Milani.
Los voceros judiciales reconocieron que la existencia de esos videos de la casa de Milani -aunque aclararon que no son de buena calidad-, de propiedades vecinas y del municipio, con los que intentan reconstruir el recorrido del auto Gol usado por la banda y descubrir si actuaron con algún otro vehículo de apoyo.
“Al auto se lo vio circular cerca de la villa Santa Rita y tenía una patente adulterada. Lo estamos peritando en busca de huellas que permitan identificar a algunos de los asaltantes”, comentó una de las fuentes consultadas.
En alguna de esas filmaciones se pudo advertir que uno de los delincuentes tiene una renguera producto de alguna dificultad en una pierna.
Junto con la fiscal trabajaban efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro y de la comisaría de La Horqueta.
Gentileza: Télam




El nivel de interés sorprendió a los especialistas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







