Comienza el "Pampa DocFest" en Colonia Santa Teresa

La Municipalidad de Colonia Santa Teresa junto con la plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invitaron a participar del 1° Festival Internacional de Cine Documental “Pampa DocFest”, que se desarrollará ente el 4 y 6 de marzo.

Provinciales04/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6040f180745ad

Durante los días jueves, viernes y sábado, Colonia Santa Teresa vivirá una experiencia única con cine en pantalla gigante, música en vivo (recitales); servicio de buffet, patio cervecero y espacio ferial. La secretaria de Cultura, Adriana Maggio y la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, estarán participando el sábado 6 del acto de premiación.

Música en vivo
El Club del Standard, banda pampeana de jazz, inaugura el Pampa DocFest y además dará un recital también el viernes, con un recorrido musical de las mejores piezas musicales de Miles Davis, Herbie Hancock, Chick Corea, John Coltrane, entre otros.

Catalina Tom, la banda de rock latinoamericano -una de las más reconocidas y activas del escenario artístico patagónico- se presentará el sábado 6 de marzo en exclusiva; para cerrar el Festival Internacional de Cine Documental de Santa Teresa

Sobre el Festival
El "Pampa DocFest" es el primer festival internacional de Cine Documental de La Pampa. Nació como una nueva propuesta cultural en la localidad de Colonia Santa Teresa y se gestó en 2020 en articulación con la plataforma de periodismo narrativo Angular.

La Secretaría de Cultura del Gobierno La Pampa promovió la Declaración de Interés Provincial Cultural de este “Primer Festival Internacional de Cine Documental Pampa DocFest”, mediante Decreto del Poder Ejecutivo 390/21, y también sumó su apoyo en premios en efectivo para los participantes.

El evento, además de las películas que integran las diversas secciones, en esta primera edición tiene una programación amplia con talleres, masterclasses y actividades especiales. Se incluyó también un homenaje a Santa Teresa en el año de su centenario (15/10/1921).

Entre las actividades del programa oficial se incluye el «Workshop de Reseña y Crítica de Cine», a cargo de Javier Campo y Nicolás Scipione y una Mesa de Trabajo para proyecciones en proceso de La Pampa “Desarrollo de Proyectos Audiovisuales”, con la coordinación de Ana Fresco y Silvana Staudinger.
Participan más de 200 documentales y hay 25 países representados.

Toda la información y actualización se puede encontrar en festival.espacioangular.org

Premios y calificaciones
• Premio Mejor Largometraje Documental Internacional, dotado con Ar$ 25.000.-
• Premio Mejor Cortometraje Documental Internacional, dotado con Ar$ 25.000.-
• Premio Mejor Documental Ruralidad Latinoamericana, dotado con Ar$ 25.000.-
• Premio del público Mejor Documental (*)

(*) El Premio del Público que se otorgue se hará mediante el voto del público (cuya puntuación será el promedio de los votos emitidos) y con participación especial de la Prensa Acreditada. Este reconocimiento incluye estatuilla y diploma, no así remuneración económica.

Festival Internacional de Cine Documental de Colonia Santa Teresa

https://www.facebook.com/MunicipalidadDeSantaTeresa/videos/837847197072914/4

www.festival.espacioangular.org

Te puede interesar
pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.