Primer caso en la zona: La Justicia de Huinca falló en favor de una niña para suprimir el apellido paterno

La niña huinquense fue abandonada por su padre pero llevaba su apellido, ahora tras la sentencia firme ya tramita su nuevo DNI.

Regionales05 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
TRIBUNALES HUINCA RENANCO Cabledigital

La menor inicia la demanda con la representación de su mamá (por ser menor de edad) con fecha 27/12/2018, por su deseo de suprimir el apellido paterno por el abandono y total desinterés de su padre, quien desde que nació no ha vuelto a tener contacto con ella.

Según se expresa en la demanda que su infancia se desarrolla con su familia materna, quienes acompañaron a su madre en todo el proceso de crianza, sin tener ningún tipo de contacto con su padre (a quien no conoce) ni con su familia paterna, “por lo que actualmente llevar el apellido de su progenitor es una carga que la afecta psicológicamente”

Según explicó a Cabledigital la abogada que asistió a la niña, Dra. Analia Paez, “el pedido se funda en los justos motivos que establece el Código Civil y Comercial de la Nación, en su artículo 69, como excepción a la regla de inmutabilidad del nombre establecida en la Ley 18.248, entre los cuales se encuentra el abandono paterno como forma de violencia psicológica, además, en la afección psicológica que padece al portar el apellido de una persona que no conoce”.

En la sentencia, (la primera de su tipo en la zona) se hace especial hincapié en el derecho a la identidad contenido en la convención de los derechos del niño, y lo sostenido por la jurisprudencia respecto de las fases que forman parte de este derecho, la estática y la dinámica, siendo la primera de ellas, la de origen y la que consta en la documentación y la segunda, la que se forma por las relaciones sociales y el curso de la vida, y que esta ultima había llevado a la niña a identificarse con el apellido materno en todos los ámbitos de su vida, tanto familiar, social como escolar.

La Jueza se entrevistó con la niña

Otro aspecto a considerar es que el padre fue notificado del proceso iniciado por su hija, pero nunca compareció.

En este caso, la Jueza citó a la niña a audiencia (estuvieron presentes la Jueza Dra. Nora Lescano, La pro secretaria y el Asesor de Menores) quien ratificó lo expresado en la demanda, manifestando su real deseo de suprimir el apellido paterno por no sentirse identificada con él, ya que nunca tuvo contacto ni conoció a su progenitor, agregando además, que la figura paterna siempre estuvo representada por la pareja de su madre, con quien tienen deseos de iniciar demanda de adopción

“Lo más importante es que, actualmente se permite la intervención procesal de los menores mediante audiencias en las cuales se entrevistan directamente con los Jueces para expresar sus verdaderos deseos, siendo ello un ingrediente determinante a la hora de emitir fallos”, señala Paez.

Finalmente, con fecha 01/10/2020, luego de reunir todas las pruebas, también hubo testimonios del entorno de la niña y fue entrevistada por la psicóloga del Juzgado, se dicta Sentencia, mediante la cual, se hace lugar al pedido de la niña, teniendo en cuenta el principio de interés superior del niño y la afectación psicológica que padece la niña al portar el apellido paterno, por lo tanto, se ordena al registro civil, suprimir el apellido paterno y que solo porte el apellido materno.

“Es muy gratificante hacer efectivos los derechos de los niños que siento son los más vulnerables, y ver como se amplía el espectro de posibilidades que tienen de acceder a la Justicia para expresar lo que verdaderamente sienten y quieren. Con este caso logramos que la realidad familiar de una niña supere lo que expresaba un DNI”, concluye la letrada huinquense en dialogo con este medio.

Gentileza: Cable Digital

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.