“Taty” Almeida participará de un conversatorio del Gobierno provincial

El próximo lunes 8 “Taty” Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, participará del “Conversatorio por la Memoria”, organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, en el marco del 45 aniversario del último golpe militar en Argentina, camino al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Provinciales06 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
taty almeida

Del conversatorio también participarán Carlos De Laturi, de la Agrupación H.I.J.O.S. La Pampa, el ministro Daniel Bensusán y el subsecretario de DD HH, Juan Pablo Fasce.  La actividad se transmitirá en vivo desde la cuenta de Facebook del ministerio: @MinisteriodeGobiernoJusticiayDDHH .
“Faltando muy pocos días para conmemorar 45 años de una fecha muy dolorosa para todo el pueblo argentino, desde el Gobierno de La Pampa preparamos algunas actividades para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y este conversatorio es una de ellas. “Taty” Almeida nos va a acompañar, y es realmente un honor contar con ella. Más aún, coincidiendo con el Día de la Mujer. También agradecemos el trabajo conjunto con H.I.J.O.S. La Pampa, para organizar y concretar el conversatorio ”, dijo Bensusán.
El ministro aseveró que “como base de un Estado presente, consideramos fundamental, y esta ha sido la línea central aplicada desde nuestro Ministerio, el garantizar los derechos a todas y todos los pampeanos. Uno de los objetivos de esa dictadura cívico militar fue la de destruir el Estado de bienestar, achicar derechos, abrirle las puertas al liberalismo. Desde nuestro lugar sostenemos un estado fuerte y presente como garante de derechos”.
Asimismo, resaltó que “la presencia de “Taty” Almeida también nos hace reflexionar sobre el rol de las mujeres como víctimas de la represión, pero también encabezando organizaciones de derechos humanos que son reconocidas mundialmente, marcando un camino en este sentido”.
 
“30.000 presentes”
Por su parte, Carlos Delaturi, de H.I.J.O.S. La Pampa, dijo que “Memoria, verdad y justicia son ejes prioritarios en la agenda de políticas públicas en derechos humanos, es por eso que de H.I.J.O.S La Pampa agradecemos el acompañamiento de las distintos estados provinciales y municipales de nuestra Provincia para seguir y consolidar la memoria activa”.
“El 24 de marzo es una fecha muy importante, en la que miles de familias, sobrevivientes, compañeras, compañeros y el pueblo en su conjunto nos manifestamos y seguimos luchando por Memoria, Verdad y Justicia. Fue establecido como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, en 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y LA Pampa no fue una isla”, manifestó más adelante.
“Se cumplirán 45 años del inicio del operativo de coordinación represiva regional implementado en 1975 por las dictaduras del Cono Sur, denominado Plan Cóndor. Un golpe de Estado cívico, militar y eclesiástico. En ese marco estará presente “Taty” Almeida para una charla con todos los y las pampeanas. ¿Quién mejor que ella para escucharla y tener la memoria activa en nuestra querida Provincia de La Pampa? Son 30.000 presentes, ahora y siempre”, finalizó.

Gentileza: APN

Últimas noticias
Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.