Vacunación en La Pampa: "el nivel de aplicaciones está cerca del 100 por ciento de las dosis recibidas"

La directora de Epidemiología, Ana Bertone, destacó el Plan Estratégico de Vacunación, ya que la Provincia cuenta con un alto porcentaje de vacunados en el personal de salud y los grupos vulnerables por factores de riesgos. “El porcentaje de utilización de la vacuna en La Pampa es muy alto, teníamos casi el 100% de las dosis recibidas, aplicadas. Ahora recibimos más y estamos aplicándolas en todo el territorio”, señaló.

Provinciales08/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ana Bertone

Bertone explicó esta mañana en el Auditorio del Ministerio de Salud  que el Plan Estratégico de Vacunación se adecúa a las directivas que se han planteado a nivel nacional y que confirma el Ministerio de Salud de la Provincia. “Esto es en función de definir grupos de acuerdo al riesgo, de exposición, como puede ser el equipo de salud que ya tenemos la gran mayoría vacunados, y a los grupos que son vulnerables por factores de riesgo, como puede ser la edad o la comorbilidad. En función de eso se avanza, también teniendo en cuenta la vacuna que vamos recibiendo y la cantidad de dosis. Hay vacuna como la de procedencia rusa, Sputnik, que se puede aplicar desde los 18 años en adelante, sin limitantes de la edad. En cambio, la vacuna de procedencia china, se puede aplicar desde los 18 hasta los 59 años. Eso nos genera una limitante con lo cual no podemos ampliar al grupo mayores de 60”, comentó.

Bertone destacó que la campaña en este momento en La Pampa, está establecida a mayores de 80 años. “Se vacuna con la de procedencia rusa, que volvimos a recibir ayer y se está distribuyendo en todos los vacunatorios. Además, se está convocando a las personas a través de los turnos para que vayan a vacunarse en donde se inscribieron”, contó.

“Por otro lado, continuando con la vacuna de procedencia china, que nos limita vacunar hasta los 59 años, hemos iniciado la vacunación con factores de riesgo, los grupos vulnerables, y establecimos que las personas con obesidad y también con patologías que afecta al sistema inmune, como los pacientes oncológicos, que a su vez tengan diabetes, enfermedad pulmonar crónica, o renal crónica”, agregó.

La funcionaria provincial se refirió a que es una campaña compleja. “Se van ensamblando los grupos de acuerdo a la cantidad de vacunas que recibe la Provincia, al tipo de vacunas que tenemos y a la priorización vulnerabilidad. Si revisamos cuáles son los pacientes que tuvimos más graves, son las personas obesas o con antecedentes oncológicos, entonces los priorizamos”, afirmó.

“Estamos vacunando esos grupos de los 45 a 59 años, porque en función de la cantidad de dosis que tenemos, de las personas inscriptas, entonces vamos a dar respuesta a esto”, explicó.

Respecto al personal ligado al sector educativo Bertone dijo que “la campaña está establecida con estos ejes, los de mayor vulnerabilidad, que es la edad de factores de riesgo, y también tienen que ver con grupos que se focalizaron de acuerdo al objetivo de la campaña, que es el de disminuir el impacto social y económico que genera la COVID. Entonces, nuestro país decidió, de acuerdo a lo que venía pasando, que la educación sea un tema prioritario”, comentó al respecto.

“El motivo de la campaña es disminuir la morbimortalidad de las personas vulnerables”, reiteró.

Por otro lado, la directora de Epidemiología se refirió a que las personas vacunadas pueden contraer la enfermedad. “Con la vacuna lograrán que la enfermedad sea más leve. Tampoco está demostrado que aún vacunada, la persona no pueda generar contagio. Los vacunados tienen que seguir cumpliendo todo los requisitos de prevención que conocemos y si se determina que es contacto estrecho, cumplir el aislamiento como si no estuviese vacunado”, puntualizó.

Además, hizo hincapié que todas las personas para vacunarse en la Provincia deberán estar inscriptas en el sistema, a través de sitio web vacunate.lapampa.gob.ar. “Si no están inscriptos, no los podremos vacunar, porque el sistema va a dar turnos en función de esa inscripción. Y se los va a citar en el lugar donde uno se inscribió. Las personas deben respetar los turnos. Y se percibió también que la Declaración Jurada que se hace al inscribirse no ha sido del todo real. Cuando uno se inscribe está teniendo una responsabilidad legal de los datos que ingresa, en función de eso se hacen los turnos”, apuntó.

Por último, Bertone remarcó que el paciente oncológico debe llevar una prescripción médica al momento de vacunarse. “Hay distintas patológicas, tratamientos, estadios, entonces el vacunador no puede discernir eso en pocos minutos. Entonces, lo ideal es que la persona decida junto al médico de cabecera, cuál es el momento oportuno para recibir la vacuna”, concluyó.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.