
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
En la Comisión Mixta de Salud y Seguridad también se analizó la vuelta de las clases de Educación Física. "Las definiciones serán publicadas oportunamente", dijeron desde Educación.
Provinciales11 de marzo de 2021Durante la última reunión de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad, que integran el Ministerio de Educación y los gremios docentes, se presentó el protocolo que habilita el funcionamiento de las escuelas hogares de la provincia. Sin embargo, todavía no hay definiciones sobre su implementación.
A su vez, también se avanzó en otro protocolo para retomar las clases de educación física en el ámbito escolar.
El encuentro, realizado durante el miércoles, contó con la presencia de ministro Pablo Maccione y representantes de UTELPa, AMET y SADOP. "Se empezó a trabajar en actualizaciones correspondientes a los 'Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas', en función de recomendaciones actuales emitidas por las autoridades sanitarias provinciales y nacionales", detallaron en un comunicado desde la cartera educativa.
Allí apuntaron que se definieron "aspectos relacionados al protocolo que posibilita la realización de las clases de Educación Física" y que "oportunamente, las definiciones serán publicadas oficialmente y compartidas a las instituciones educativas pampeanas".
Sobre el protocolo para la habilitación de Residencias Estudiantiles y Escuelas Hogares en la Provincia, se limitaron a informar que fue presentado. También representantes del Ministerio de Salud informaron acerca del estado de situación del Plan Estratégico de Vacunación Docente en La Pampa.
Gentileza: El diario
Encuentro.
Ayer, la subsecretaria de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación provincial se reunió con un grupo de padres y autoridades del Colegio Agropecuario de Realicó. Gladys Cruceño aseguró que tratarán el protocolo para los internados "durante este mes" y anticipó que "para la primera quincena de abril cada institución podrá definir el plan de regreso a las residencias".
En la sede del Colegio Agropecuario de Realicó, Cruceño mantuvo una intensa reunión con doce padres de alumnos y autoridades de la institución.
Durante casi dos horas, los padres plantearon la urgencia de habilitar el internado de la institución de manera inmediata porque "tenemos que trabajar, no podemos traer a los chicos y quedarnos a esperarlos", afirmaron los padres. Y remarcaron la situación de chicos que viven a 600 o más kilómetros del colegio.
Al respecto, Cruceño explicó que se debía esperar el inicio del ciclo lectivo para analizar un protocolo "marco" a nivel provincial que permita la reactivación de los diversos internados y colegios hogares en La Pampa.
La funcionaria señaló que el ministro de Educación pidió adelantar el tratamiento del tema en el ámbito de la COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo) y aseguró que ayer por la tarde iniciaban el análisis de la temática, con el objetivo de generar ese protocolo marco lo antes posible.
El límite máximo para definir el protocolo, calculan en el Ministerio, será para fines de este mes o la primera quincena de abril. Luego, "la responsabilidad de implementarlo y las demoras que pudieron surgir dependerán de cada colegio y sus autoridades", indicó la funcionaria.
Marcelo Montani, director del colegio, aseguró que el colegio tiene todo listo y garantizó que una vez recibido el protocolo marco desde Provincia, "el Agro en dos días puede tener su regreso al internado listo".
Cruceño expresó además que la postura del ministro de Educación, Pablo Maccione, es la misma de todos los que conforman el ministerio. "Tiene la misma preocupación y entiende la necesidad de volver rápidamente a las residencias, pero también de volver de manera cuidada y segura", remarcó la subsecretaria en diálogo con el portal Infotec.
Según Cruceño, la decisión de dejar el protocolo de los internados como el último a resolver se basó en dos cuestiones, "una lo que pasaba con el virus a partir de otoño, y la segunda, queríamos ver cómo se comportaban las burbujas en el regreso a clases", concluyó.
Uno de los padres presentes, Héctor Martínez, afirmó que "tenemos la esperanza de que le pongan el mayor énfasis para que pueda funcionar el internado". Y agregó que "los tiempos son fundamentales, si no se habilita el internado el colegio va a quedarse sin matrícula, de hecho ya abandonaron entre 20 y 25 chicos".
Martínez, uno de los padres más activos en la reunión, sostuvo que "personalmente me voy conforme, tienen una intencionalidad de solucionar el problema evidentemente".
Posteriormente, la subsecretaria y sus colaboradores se reunieron con las autoridades de la EPET Nº 6 de Realicó, quienes ya habrían presentado un protocolo.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.