Definen esta semana si Boudou vuelve a la cárcel o sigue con domiciliaria

La Cámara de Casación Penal se reunirá el miércoles para analizar la situación del exvicepresidente, condenado por el caso Ciccone, quien busca cumplir los cinco años y diez meses que le quedan de prisión en su domicilio.

Nacionales15/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
boudou

La Cámara de Casación Penal comenzará a estudiar esta semana la suerte del exvicepresidente Amado Boudou, condenado por el caso Ciccone, para definir si volverá a la cárcel o podrá continuar con prisión domiciliaria en su casa de la localidad bonaerense de Avellaneda.

El exministro de Economía se encuentra en arresto domiciliario desde abril del año pasado, beneficio que consiguió por la pandemia de coronavirus, y reclama sostener dicha condición para priorizar el bienestar de sus hijos.

El Tribunal se reunirá el próximo miércoles en una audiencia virtual para analizar el caso planteado por Boudou, que busca cumplir lo que le falta de la sentencia de cinco años y diez meses de prisión en su domicilio.

A mediados de febrero pasado, el juez Ricardo Basílico, del Tribunal Oral Federal número 4, concedió el recurso para que la Cámara de Casación revise el fallo que había revocado el arresto domiciliario de Boudou.

El reclamo del kirchnerismo por la situación de Amado Boudou y los "presos políticos"

De esta forma, se abrió una ventana para que el máximo tribunal penal del país permita que el exministro cumpla el tramo de la sentencia que le queda en su domicilio y junto a su familia.

El exvicepresidente tiene condena firme, luego que la Corte Suprema de Justicia rechazara un recurso de su parte y ya no le queden otras instancias de apelación en Argentina, a menos que decida recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El argumento de Boudou para mantener la prisión domiciliaria es que es el sostén anímico de sus dos hijos mellizos y que está pronto a acceder a la salidas transitorias, en función del tiempo que lleva detenido, tanto en la cárcel como en su casa.

Este último punto es cierto, ya que por la reducción de la pena por estímulo educativo que recibió hace semanas por parte del juez Horacio Obligado, si el ex vicepresidente tuviera que volver a la cárcel, sólo sería por unos meses, hasta alcanzar el momento de las salidas transitorias.

En la audiencia de este miércoles, estarán los jueces de la Sala IV de Casación Mariano Borinsky, Ángela Ledesma y Javier Carbayo, en tanto que por la Fiscalía estará Javier De Luca, y los abogados de Boudou, para comenzar a analizar el caso.

El exvicepresidente, cuya indagatoria tuvo lugar cuando aún estaba en funciones en el gobierno de Cristina Kirchner, fue acusado de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.