Tras el recorte de vuelos, el Gobierno analiza incrementar las restricciones para los argentinos que viajan al exterior

En Casa Rosada hay preocupación por aquellas personas que todavía analizan dirigirse a destinos internacionales. Cuáles son las opciones que están en carpeta.

Nacionales15/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
aeropuerto

Tras el recorte de entre un 10 y un 30 % en la cantidad de vuelos a los países y continentes más complicados por el coronavirus, el Gobierno dejó saber que analiza implementar nuevas medidas de control para los argentinos que viajan al exterior. Hay preocupación en el Ministerio de Salud por la suba de casos y la circulación comunitaria de nuevas cepas en ciertos destinos, ante el registro de que muchos argentinos “todavía analizan” viajar a destinos internacionales.

El tema se abordó hoy al mediodía en una reunión entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien manifestó, al igual que la semana pasada durante otros encuentros con la cúpula de la Casa Rosada y con el Consejo Federal de Salud (COFESA), su preocupación sobre la posibilidad de que empiecen a circular de manera comunitaria en el país las mutaciones de Covid-19.

La semana pasada el Gobierno había descartado el plan adelantado por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, sobre la prohibición en el ingreso y egreso de ciudadanos argentinos a partir del sábado. En cambio, se inclinó por restringir los vuelos desde países considerados de riesgo por el fuerte aumento de casos, pero sobre todo, por la circulación comunitaria de las nuevas mutaciones de coronavirus.

“Hay preocupación por los argentinos que, aún ante el contexto regional de aumentos de casos y la aparición de nuevas cepas, todavía analizan viajar al exterior”, comunicaron fuentes de Casa Rosada a la prensa. E informaron que entre las medidas analizadas, “gana terreno implementar decisiones como las de Canadá, donde cada pasajero tiene la obligación de pagarse sus test de PCR y su alojamiento de confinación de modo obligatorio”.

En Gobierno estudian también las políticas adoptadas en España, donde cada pasajero que llega por vía aérea o marítima debe someterse a un control sanitario general en la terminal de viaje y los viajeros procedentes de países de riesgo deben acreditar disponer un PCR con resultado negativo, realizado en las 72 horas previas a la llegada. Y no descartan inspirarse en el Reino Unido, donde los viajeros deben proporcionar su detalles de contacto y de viaje, además de presentar una prueba Covid-19 negativa antes de viajar; hacer cuarentena -en sus casas o en hoteles destinados para la cuarentena si el ingreso se realiza desde un país con prohibición de viaje), y realizar pruebas adicionales de Covid-19.

Hoy están cerradas las fronteras argentinas para extranjeros, mientras que los residentes y ciudadanos argentinos pueden traspasarlas. Además, hay solicitud de PCR de hasta 72 horas previo al embarque y se debe firmar una declaración jurada, a la salida del país, con la obligación de cumplir con 10 días de cuarentena, donde debe declararse el domicilio de realización de la cuarentena. En tanto, al salir del país, los argentinos están obligados a firmar una declaración jurada en la que asumen la responsabilidad en caso de que existieran cambios de normas en los pasos fronterizos, así como también no exigirán ser repatriados ni responsabilizarán al Estado argentino por su situación en el extranjero.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.