
Un automovilista embistió a un policía durante un control de tránsito
El hombre, que previamente había insultado a los uniformados, se dio a la fuga luego de ese hecho. Ocurrió en Córdoba.
Se concluyó que Florencia Magalí Morales falleció por asfixia pero el avanzado estado de descomposición de las muestras impidieron determinar lo más importante: qué y cómo sucedió. Los nuevos peritajes se realizaron en La Pampa.
Policiales16/03/2021Santiago Calderón Salomón, uno de los dos abogados que representa a la familia de Florencia Magalí Morales, la mujer que fue hallada muerta en la comisaría de Santa Rosa del Conlara, contó que se incorporaron al expediente los resultados de las muestras que fueron enviadas a La Pampa para su análisis.
De acuerdo a las declaraciones de Calderón Salomón a El Diario de la República, las conclusiones no pudieron responder los interrogantes más importantes, «qué es la causa de muerte, si ha sido violenta o no, y en su caso, si ha sido por estrangulamiento o colgamiento».
En septiembre pasado, el juez Jorge Pinto, libró un exhorto al Superior Tribunal de Justicia de La Pampa para que arbitraran los medios necesarios para que el perito Juan Carlos Toulouse, especialista en anatomopatología forense del Cuerpo Forense de esa provincia, analizara tejido pulmonar, muestras de pulmón, de vísceras, el block de vías aéreas superiores, fragmentos de piel de la región cervical y órganos genitales que fueron extraídos en agosto en la morgue de Villa Mercedes, durante la segunda autopsia que ordenó.
Además, solicitó en esa oportunidad que se dispongan los medios para hacer el transporte desde el límite interprovincial hasta el Laboratorio del Cuerpo Forense de Santa Rosa de La Pampa, debiendo garantizar la cadena de custodia de las muestras enviadas.
Citando un fragmento del informe, Calderón Salomón, detalló: «Lo que han respondido (desde La Pampa) es que, tomando en cuenta las fotografías y las muestras en avanzado estado de putrefacción, se puede afirmar que la occisa murió por un mecanismo complejo de asfixia, como consecuencia de lazo o soga que comprime los vasos del cuello y, con estos elementos, es imposible deducir si fue estrangulamiento o colgamiento. Es decir, estamos en el mismo lugar. Y apunta que es como consecuencia del estado de putrefacción».
«También aclaran que normalmente la situación queda en manos de criminalistas. Por eso, era para nosotros tan importante que ellos —NdP: en referencia a los dos peritos que representan a la familia Morales, Mónica Checchi y David Demassi— fueran a la Comisaría de Santa Rosa de Conlara. Todavía no concluyen el informe porque necesitaban estos elementos (las conclusiones de la segunda autopsia). Y que el análisis del lugar del hecho es clave, dice el forense de La Pampa».
Por último, el abogado precisó que el médico forense Toulouse señaló que «todas las muestras presentan muy mal estado de conservación, como consecuencia de la putrefacción y de la utilización de formol de baja calidad y a mayor concentración de la establecida; entonces ellos pudieron recuperar parcialmente los tejidos con formol buffer y parafina neutra».
EL CASO
La mañana del 5 de abril de 2020, en la ciudad de Santa Rosa de Conlara, en San Luis, Magalí dejó a sus hijos y nieta con una vecina, y salió con su bicicleta a comprar alimentos. Fue detenida por la policía a la altura del banco ubicado en la esquina de Santa Rosa de Lima y Rivadavia, por circular en contramano. Ella hizo caso omiso a la orden policial y decidió conducirse por su cuenta a la comisaría 25 de esa ciudad, donde tenía un policía conocido. Allí le pidieron el documento, no lo tenía. Sólo dijo su nombre y el número. La terminación del DNI no coincidía con los autorizados para circular ese domingo. Acto seguido, le informaron que iba a ser demorada por violar la cuarentena dispuesta por el covid-19.
Magalí se resistió y tres policías intentaron evitar su fuga: la agente Yohana Torres, el Oficial Principal Ontiveros y el Oficial Principal Daniel Mancilla, quien sufrió un rasguño en una mano. Luego de reducirla, y por el supuesto estado de nerviosismo que se había apoderado de ella, la condujeron al hospital donde la atendió una médica. Luego, la llevaron nuevamente a la comisaría para alojarla en un calabozo con presos comunes. Los cargos que se le adjudicaron fueron violación de la cuarentena, resistencia y lesiones contra la autoridad.
A las 19.30 de ese mismo día, el Comisario Heraldo Clavero llamó al juez para decirle que Florencia Magalí Morales “se habría suicidado en la celda en la que se encontraba alojada en la comisaría de Santa Rosa de Conlara”.
“Tenía asido a su cuello un cordón atado en el otro extremo a la bisagra superior de la puerta enteriza de madera de la celda”, detalló el parte oficial.
Una hora después se hicieron presentes el juez, el médico forense, personal de criminalística y el subjefe de la Unidad Regional III, Jorge Bustos.
Nadie vio el cuerpo de Magalí colgado. Los otros dos detenidos no vieron nada, pero sí oyeron sus gritos pidiendo auxilio. Al momento de la inspección por parte del juez y el resto de la comitiva, su cuerpo se hallaba en el piso del calabozo, ya sin vida.
Los primeros informes médico forenses arrojaron que la muerte se produjo por “asfixia mecánica” y que la marca que hallaron en su cuello coincidía con el patrón del cordón que llevaba en su buzo ese día.
El hombre, que previamente había insultado a los uniformados, se dio a la fuga luego de ese hecho. Ocurrió en Córdoba.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
La sobreviviente del siniestro, identificada como Mónica Rigotti, fue imputada por doble homicidio calificado. La Justicia investiga si provocó intencionalmente la explosión que causó la muerte de sus familiares.
Ocurrió en San Juan. En total, se acusaron a ocho partícipes, la mujer en cuestión estaba a cargo del Registro Civil y los DNIs eran usados para sacar créditos y comprar bienes.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.