La Pampa dispone $ 400 millones para créditos a MIPYMES y Nación subsidia la tasa

El gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, firmaron un acta acuerdo que permite a la Provincia disponer, a través del Banco de La Pampa, de una cartera de créditos de $ 400 millones para MIPYMES, con la tasa subsidiada en 8 puntos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).  

Provinciales16/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4171965_c_dsc5504

La firma del documento se realizó de modo virtual y estuvieron presentes, junto al mandatario pampeano, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto y la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese. Junto al ministro nacional Kulfas estuvo, Guillermo Merediz, secretario de PyME y los emprendedores.

El acuerdo permitirá al Gobierno provincial disponer, a través del Banco de La Pampa, de una cartera de crédito por 400 millones de pesos, con un plazo de hasta 60 meses y 6 de gracia, y una tasa del 22 % fija durante los primeros 24 meses y del 30 % fija durante el período restante.

Ziliotto: “Trabajar en la inclusión financiera”
El gobernador Ziliotto subrayó que de la misma manera en que el Gobierno nacional y provincial se complementan para el subsidio de tasas “se produce un trabajo conjunto orientado a la inclusión financiera de las PyMEs, para lo que La Pampa ha puesto en marcha un Fondo de Garantías de Carácter Público”.

Destacó la posibilidad de implementar acciones conjuntas con el Gobierno nacional para llegar a las PyMES, sector que aglutina un 95 % de las empresas que operan en La Pampa. En este sentido valoró especialmente el rol que cumplió el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) que “permitió dar soluciones inmediatas y llegar a un universo importante de empresas”.

Precisó que los 1.000 millones que Nación puso a disposición de La Pampa a través del FOGAR  “permitieron a muchas empresas pampeanas pagar salarios durante casi tres meses y un aguinaldo. Pudimos subsidiar tasas en su totalidad y acompañar el pago de 17.500 salarios, que implican el 50 % del trabajo privado de La Pampa”.

Destacó también el rol del Banco de La Pampa en el proceso de asistencia a PyMEs durante el transcurso de la pandemia “a través de inyectar 6.600 millones de pesos, con un costo financiero de  1.800 millones de pesos que aportó el mismo Banco”.

Kulfas: federalismo y accesibilidad
Por su parte, el ministro Kulfas destacó el accionar del Gobierno La Pampa “para llegar con asistencia rápida y efectiva” a unos de los sectores que se vio afectado directamente como consecuencia de la pandemia”.

“La inclusión financiera de las PyMEs es una de las principales políticas de Estado. Es el Estado nacional y el provincial invirtiendo junto a las empresas para que puedan aumentar su producción y eficacia, dar más empleo, que se traduce en más crecimiento económico y mejor bienestar para toda la sociedad”, afirmó Kulfas.

Respecto de la línea de financiamiento explicó que está pensada bajo tres ejes principales: federalismo, accesibilidad y perspectiva de género. Respecto del federalismo resaltó que esta línea “será muy fructífera para asistir a los sectores productivos de la Provincia y poder contribuir a que haya más inversiones de PyMEs. La Pampa tiene la vocación de ayudar a sus sectores productivos y, además, tiene un banco que está al servicio de la producción y el trabajo”.

En relación a la accesibilidad, el ministro explicó que “Argentina ha tenido históricamente un problema para que las PyMEs puedan acceder a financiamiento a tasas razonables. Esta línea llega al productor con tasas de interés realmente accesibles que permiten rentabilizar proyectos de inversión y al mismo tiempo tiene en cuenta la cuestión de la accesibilidad en cuanto a garantías”. El tercer punto -la inclusión de la perspectiva de género- “es central para reducir históricas desigualdades que hay en Argentina y que están fuertemente instaladas en la agenda pública”.

Perspectiva de género
Como parte del acta acuerdo rubricada en la ocasión, se hizo especial hincapié en el hecho de que el 20% del total del cupo crediticio está reservado para empresas lideradas por mujeres, concretando de esta forma la perspectiva de género en hechos económicos y empresariales.

Objetivo
El objetivo de los créditos será la inversión productiva, entendiendo como la misma a la adquisición de bienes de capital de producción nacional y/o la construcción o adecuación de las instalaciones necesarias para la producción de bienes y o servicios y su comercialización. Además hasta un 30% del crédito puede disponerse para adquirir bienes o servicios importados y se aceptará que hasta el 20% del crédito sea utilizado para financiar capital de trabajo.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.