El Club Argentino de Servicios Realicó, realizará una feria solidaria del calzado el domingo 21

El dinero que recauden será destinado a la compra de útiles escolares, que serán enviados a las Escuelas de Fronteras.

Locales16/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
WhatsApp Image 2021-03-16 at 12.50.43

La idea surgió porque una importante zapatería de Realicó, le donó al Club Argentino de Servicios, varios pares de zapatos para que los llevaran a alguna escuela de las que tienen, pero resultaron ser calzados que en el norte argentino no los van a poder utilizar ni los chicos ni las familias, explicó Celeste Vallejos a InfoTec 4.0.

WhatsApp Image 2021-03-16 at 12.50.48

“Entonces decidimos hacer una feria, es todo calzado nuevo, todos los pares cuestan $100, hay números desde el 35 hasta el 40, y dijimos vamos a ponerlo así en pesos que esa plata nos sirve a nosotros”, agregó.

WhatsApp Image 2021-03-16 at 12.50.47

El dinero que recauden será destinado a la compra de útiles escolares, que serán enviados a las Escuelas de Fronteras, y también invertirán en pinturas, ya que, este año continúan con la campaña de pintar juegos en los patios de las escuelas primarias de Realicó.

“Los esperamos a todos el próximo domingo, partir de las 16 horas, hasta las 20 aproximadamente, respetando todos los protocolos”, remarcó Vallejos.

El Club Argentino de Servicios, era antes el Rotary Club, perteneciente a Estados Unidos (EE.UU), durante la Guerra de Malvinas, los estadounidenses decidieron apoyar a Inglaterra, decidieron no seguir con el club, y se fundó el Club Argentino, que este año estará celebrando 37 años de vida, explicó Olga Corrado a este medio.

Se fundan Escuelas de Fronteras, “primero se hace la escuela, y luego se la dona al gobierno de la provincia correspondiente”, explicó. El gobierno es el encargado de los docentes y el Club Argentino de todo el mantenimiento. La primera escuela que se fundó, cuenta Olga, fue Arturo Illia, hoy en día ya es un pueblo y les pidieron el secundario.

“El año pasado fuimos con Celeste a una inauguración de la escuela de Andresito (Misiones) , cerca de las Minas de Wanda, generalmente son asentamientos indígenas que el gobierno los tiene olvidados”, comentó Corrado.

“Acá cuesta entrar, por el momento tenemos 43 socios, el que quiera hacerse socio no los obligamos a que vengan a trabajar, ni a las reuniones, el que quiera bienvenido sea pero pagan una cuota y nos ayudan a hacer todo esto, este año la cuota es de $250, mensuales”, añadió, además de un bono solidario que se vende todos los años.

Por otra parte, el domingo habrá una caja destinada a aquellos que quieran donar útiles, que es lo que más necesitan en estos momentos, indicó Vallejos. 

El camión de castaño estará saliendo la semana del 22 de marzo, se llevará todo lo que se logre juntar  y  serán  destinados  a la Escuela N° 12 de Monte Caseros (Corrientes) y a la N° 14 en la Colonia Alemana (Entre Ríos). 

Todos aquellos que quieran donar algo, tiene que ser en buen estado, acercándose a Canaleja 1650, a la vuelta de la pileta del Club Social y de Personitas Calzados.

“En 37 años, fundamos 20 escuelas”, concluyó Corrado.

 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.