El funcionario que vacunó a la familia Duhalde fue nombrado como secretario de Regulación y Fiscalización del ministerio de Salud

Se trata de Alejandro Costa, quien ya ocupaba un cargo en la cartera sanitaria durante la gestión de Ginés González García.

Nacionales19/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alejandro salvador costa

A diferencia del resto de los “vacunados vip”, la familia Duhalde no tuvo que ir al Hospital Posadas, ni a ninguna oficina estatal para inoculados: la vacunación fue vía delivery. Tanto el ex presidente, su esposa, sus hijas, y un estrecho colaborador recibieron la Sputnik V en su casa ubicada en la zona sur del conurbano bonaerense. Lo particular del caso es que quien fue el encargo de aplicar las vacunas en el domicilio del ex mandatario, ahora fue nombrado al frente de la Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación.

Se trata de Alejandro Salvador Costa, cuya designación fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. Costa ya era parte de la cartera de Salud durante la gestión de Ginés González García, se desempeñaba como subsecretario de Estrategias Sanitarias y era quien acompañaba a la ahora ministra Carla Vizzotti en la lectura diaria de la situación epidemiológica con relación al coronavirus.

Pese a una larga trayectoria en política sanitaria, su nombre cobró notoriedad con el escándalo de la “Vacunación Vip”. Según revelaron a principios de marzo los periodistas Javier Calvo y Romina Manguel en A24, Alejandro Costa fue la persona que se acercó hasta la casa de Eduardo Duhalde para vacunar a toda su familia y a un colaborador con dosis de la Sputnik V.

La familia Duhalde intentó desligarse de responsabilidades. “Yo no lo gestioné, que lo explique el Gobierno”, fue la escueta respuesta que ofreció Eduardo cuando salió a la luz el listado de vacunas aplicadas de manera discrecional. Su esposa “Chiche”, en la misma sintonía, afirmó no haber ido a buscar la vacuna y que el Poder Ejecutivo inoculó a su familia para “hacernos callar”.

Costa, cercano tanto a Ginés González García como a Vizzotti, es médico recibido en la Universidad de La Plata, y es especialista en Medicina Interna, en Terapia Intensiva, en Sistemas de Salud y Seguridad Social, y realizó una Maestría en Políticas y Gestión de Salud. Entre 2007 y 2015 ocupó cargos en el Gobierno bonaerense de Daniel Scioli: hasta 2009 como director Provincial de Medicina Preventiva y luego como subsecretario de Planificación del Ministerio de Salud. En el medio presidió la Asociación de Economía de la Salud Argentina.

Luego, durante los años de gobierno de Mauricio Macri en la Nación y María Eugenia Vidal en la provincia, Costa fue funcionario del intendente Mariano Cascallares en el Municipio de Almirante Brown. Allí se desempeñó entre 2015 y 2019 como secretario de Salud. Entre el 2018 y su llegada al Gabinete Nacional también fue secretario de Salud de la Cruz Roja Argentina.

Con la llegada de Ginés González García comandó la subsecretaría de Estrategias Sanitarias hasta que estalló el escándalo por las vacunas que fueron aplicadas en funcionarios y “amigos del poder”.

Ahora Carla Vizzotti se encuentra reorganizando la estructura de la cartera sanitaria. Y, entre nombramientos y cambios internos, este viernes la nueva ministra firmó el Decreto 175/2021 que oficializó la designación de Alejandro Costa como subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Secretaría de Calidad en Salud También se oficializó hoy a la doctora Judit marisa Díaz Bazán como subsecretaria de Integración de los Sistemas de la Secretaría de Equidad en Salud y a Juan Manuel Castelli como subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Secretaría de Acceso a la Salud.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.