Según una encuesta, el 69% de los argentinos desaprueba la gestión de Alberto Fernández

La confianza en el Gobierno disminuyó un 39% a lo largo de un año. Entre las principales preocupaciones, los consultados indicaron la inseguridad, la corrupción y la inflación.

Nacionales19/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto Fernandez 1

La imagen que los argentinos tienen sobre la gestión del presidente Alberto Fernández se encuentra en claro declive. Así lo evidenció una encuesta elaborada por la Universidad de San Andrés, que registró un 69% de desaprobación hacia el Gobierno, siendo el nivel más bajo de aceptación desde que asumió en diciembre de 2019.

De esta forma, se profundizó la tendencia negativa luego del pico de aprobación del 67%, en abril de 2020, cuando el Presidente tomó las primeras medidas preventivas con respecto a la pandemia de coronavirus.

El estudio de Satisfacción Política y Opinión Pública se llevó a cabo entre el 3 y el 15 de marzo y contó con más de 1000 encuestados de todo el país, todos mayores de 18 años de años.

Una de las principales consultas se basó en el nivel de aceptación de la gestión del Presidente. “En general, ¿aprobás o desaprobás al gobierno de Alberto Fernández?”, fue la pregunta puntual, que obtuvo como resultado un 69% de desaprobación (52% desaprueba mucho y 17% desaprueba algo), un 28% de aprobación (21% aprueba algo y 7% aprueba mucho) y un 3% sin una postura tomada. Así, ese 69% de imagen negativa se convirtió en el mayor nivel de desconformidad desde que asumió el mandatario nacional hace poco más de un año y cuatro meses.

Ese número ratificó la baja que viene sufriendo el Gobierno, desde el 67% de aprobación en abril de 2020 al actual 28% en marzo de este año: la confianza mermó 39 puntos porcentuales en un año.

Asimismo, el 80% de los consultados dijo estar algo o muy insatisfecho “con la marcha general de las cosas”, mientras que sólo el 16 % se encuentra satisfecho.

En ese sentido, la opinión sobre la marcha general del Gobierno cayó del 57% registrado en abril de 2020 a este 16% actual.

Entre las máximas preocupaciones (en este punto se admitió una respuesta múltiple), el 43% de los argentinos remarcó la inseguridad, el 42% la corrupción y el 40% la inflación. A más de un año de la confirmación del primer caso de coronavirus en la Argentina, la pandemia fue nombrada solo por el 8%.

Entre los aspectos más destacables de la gestión, el 32% destacó la ciencia y el 28% la salud, pero la insatisfacción superó el 50% en todos los casos.

A su vez, en una visión general sobre el país, el 72% opinó que empeoró en comparación a un año atrás, el 17% votó que “está igual” y apenas el 8% que mejoró (3% NS/NC). En cuanto a la situación personal, el 55% votó que empeoró, el 29% que está igual y el 11% que mejoró. Es decir que, dentro de un contexto negativo, la percepción individual resultó algo más alentadora que la colectiva.

En cuanto a la imagen de los principales dirigentes políticos, Horacio Rodríguez Larreta fue el que recibió mayor aprobación (42% de imagen positiva total, entre el 15% que tiene muy buena imagen y el 27% que optó por “buena”), seguido por María Eugenia Vidal (41%) y Patricia Bullrich (40%). Alberto Fernández ubicó el quinto lugar (31%), mientras que Mauricio Macri (30%) y Cristina Kirchner (20%) se ubicaron por debajo.

Finalmente, la mayor parte de los argentinos también se mostró disconforme con la labor de los distintos poderes de la República: apenas el 15% aprobó al Senado y a la Cámara de Diputados, el 18% al Poder Ejecutivo y el 11% a la Corte Suprema. En conclusión, la satisfacción respecto de todos los poderes también continúa en baja. (Infobae)

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.