Según una encuesta, el 69% de los argentinos desaprueba la gestión de Alberto Fernández

La confianza en el Gobierno disminuyó un 39% a lo largo de un año. Entre las principales preocupaciones, los consultados indicaron la inseguridad, la corrupción y la inflación.

Nacionales19/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto Fernandez 1

La imagen que los argentinos tienen sobre la gestión del presidente Alberto Fernández se encuentra en claro declive. Así lo evidenció una encuesta elaborada por la Universidad de San Andrés, que registró un 69% de desaprobación hacia el Gobierno, siendo el nivel más bajo de aceptación desde que asumió en diciembre de 2019.

De esta forma, se profundizó la tendencia negativa luego del pico de aprobación del 67%, en abril de 2020, cuando el Presidente tomó las primeras medidas preventivas con respecto a la pandemia de coronavirus.

El estudio de Satisfacción Política y Opinión Pública se llevó a cabo entre el 3 y el 15 de marzo y contó con más de 1000 encuestados de todo el país, todos mayores de 18 años de años.

Una de las principales consultas se basó en el nivel de aceptación de la gestión del Presidente. “En general, ¿aprobás o desaprobás al gobierno de Alberto Fernández?”, fue la pregunta puntual, que obtuvo como resultado un 69% de desaprobación (52% desaprueba mucho y 17% desaprueba algo), un 28% de aprobación (21% aprueba algo y 7% aprueba mucho) y un 3% sin una postura tomada. Así, ese 69% de imagen negativa se convirtió en el mayor nivel de desconformidad desde que asumió el mandatario nacional hace poco más de un año y cuatro meses.

Ese número ratificó la baja que viene sufriendo el Gobierno, desde el 67% de aprobación en abril de 2020 al actual 28% en marzo de este año: la confianza mermó 39 puntos porcentuales en un año.

Asimismo, el 80% de los consultados dijo estar algo o muy insatisfecho “con la marcha general de las cosas”, mientras que sólo el 16 % se encuentra satisfecho.

En ese sentido, la opinión sobre la marcha general del Gobierno cayó del 57% registrado en abril de 2020 a este 16% actual.

Entre las máximas preocupaciones (en este punto se admitió una respuesta múltiple), el 43% de los argentinos remarcó la inseguridad, el 42% la corrupción y el 40% la inflación. A más de un año de la confirmación del primer caso de coronavirus en la Argentina, la pandemia fue nombrada solo por el 8%.

Entre los aspectos más destacables de la gestión, el 32% destacó la ciencia y el 28% la salud, pero la insatisfacción superó el 50% en todos los casos.

A su vez, en una visión general sobre el país, el 72% opinó que empeoró en comparación a un año atrás, el 17% votó que “está igual” y apenas el 8% que mejoró (3% NS/NC). En cuanto a la situación personal, el 55% votó que empeoró, el 29% que está igual y el 11% que mejoró. Es decir que, dentro de un contexto negativo, la percepción individual resultó algo más alentadora que la colectiva.

En cuanto a la imagen de los principales dirigentes políticos, Horacio Rodríguez Larreta fue el que recibió mayor aprobación (42% de imagen positiva total, entre el 15% que tiene muy buena imagen y el 27% que optó por “buena”), seguido por María Eugenia Vidal (41%) y Patricia Bullrich (40%). Alberto Fernández ubicó el quinto lugar (31%), mientras que Mauricio Macri (30%) y Cristina Kirchner (20%) se ubicaron por debajo.

Finalmente, la mayor parte de los argentinos también se mostró disconforme con la labor de los distintos poderes de la República: apenas el 15% aprobó al Senado y a la Cámara de Diputados, el 18% al Poder Ejecutivo y el 11% a la Corte Suprema. En conclusión, la satisfacción respecto de todos los poderes también continúa en baja. (Infobae)

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.