Suspenden el proceso de juzgamiento de la intendenta de Santa Isabel

La Justicia hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la defensa de la intendenta de Santa Isabel, María Paturlanne, y de esta manera se suspendió la sesión en la que la jefa comunal debía hacer su defensa en el marco del procedimiento de destitución.

Provinciales22/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
paturlannemarta0002

La resolución fue tomada por el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral de Minería de la Cuarta Circunscripción, Javier Trombiski. La sesión se iba a desarrollar próximo jueves. Pero ahora fue suspendida hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.

El recurso de amparo fue presentado por la abogada de Paturlanne, Carina Salvay. ¿Qué dijo en esa presentación? Que no hay normativa en el concejo deliberante local que reglamente la destitución de un intendente. Y que ante la inexistencia de esa posibilidad, debe aplicarse la más cercana que se asemeje en cuanto a regulación del procedimiento que se intente llevar adelante, el juicio político.

El 18 de noviembre último, el concejo deliberante de Santa Isabel votó por mayoría que Paturlanne debía ser apartada, por 60 días, del cargo a raíz de graves irregularidades. La imputación fue aprobada por el viceintendente Guillermo Farana (Frejupa), Cristian Echegaray (Frejupa), Bibiana García (Juntos por el Cambio) y Bernardo Ocejo (Juntos por Cambio).
En contra lo hicieron Fabricio Domínguez (Frejupa) y María Cabral (Frejupa).

La investigación contra la intendenta fue impulsada, principalmente, por el vice Farana.
Entre otros puntos, la acusaron de aumentarse su salario y el de sus funcionarios en diciembre de 2019 sin autorización del cuerpo deliberativo; de no presentar a tiempo los balances mensuales y rendiciones de cuentas (NdeR: posteriormente hubo balances que presentaron); y de no responder pedidos de informes.

Tampoco remitió, en tiempo y forma, al concejo deliberante, la cuenta de inversión correspondiente al año 2019 (obligación que venciera en marzo de 2020).

Incluso la acusaron de bonificaciones de tasas a sus allegados y de contratar a empleado forma irregular.

Otra acusación tiene que ver con el pago de unos 80 mil pesos a un vecino por alquileres adeudados del lugar donde se estableció la sede partidaria del PJ, unidad básica de campaña ajenos al municipio.

En lugar de Paturlanne asumió Farana. Pero la intendenta fue a la Justicia y el Superior Tribunal de Justicia le dio la razón.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.