Viviana Canosa reveló detalles escalofriantes en el caso de la nena M: "Su madre la usó como una tarjeta de crédito"

La periodista dijo que "las ginecólogas salieron llorando después de revisarla" y tuvieron que ser atendidas psicológicamente.

Nacionales23 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
maia vivbrado 2

Viviana Canosa inició su programa en A24 con un duro editorial sobre la "agenda" que siguen los políticos argentinos que, según consideró, no representan los problemas de "la gente". En ese sentido, informó que durante los últimos días investigó el secuestro de la nena M de Villa Lugano y denunció que "su madre la usaba como una tarjeta de crédito".

"Ya no está más en la agenda de los medios la nena M, volvió a ser invisible. Ya no importa que tenga 7 años, que esté desnutrida, que tenga poca masa corporal. Tampoco importa que su madre la haya usado como a una tarjeta de crédito", alertó la conductora.

Además, reveló que "las ginecólogas salieron llorando después de revisarla. Las propias ginecólogas debieron ser atendidas por psicólogos. Tuvieron que tranquilizarlas, no podían creer lo que estaban viendo". "Lo que hizo este señor de llevársela, era algo cotidiano para ella", agregó.

Gentileza: A24

Te puede interesar
Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.