Viviana Canosa reveló detalles escalofriantes en el caso de la nena M: "Su madre la usó como una tarjeta de crédito"

La periodista dijo que "las ginecólogas salieron llorando después de revisarla" y tuvieron que ser atendidas psicológicamente.

Nacionales23 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
maia vivbrado 2

Viviana Canosa inició su programa en A24 con un duro editorial sobre la "agenda" que siguen los políticos argentinos que, según consideró, no representan los problemas de "la gente". En ese sentido, informó que durante los últimos días investigó el secuestro de la nena M de Villa Lugano y denunció que "su madre la usaba como una tarjeta de crédito".

"Ya no está más en la agenda de los medios la nena M, volvió a ser invisible. Ya no importa que tenga 7 años, que esté desnutrida, que tenga poca masa corporal. Tampoco importa que su madre la haya usado como a una tarjeta de crédito", alertó la conductora.

Además, reveló que "las ginecólogas salieron llorando después de revisarla. Las propias ginecólogas debieron ser atendidas por psicólogos. Tuvieron que tranquilizarlas, no podían creer lo que estaban viendo". "Lo que hizo este señor de llevársela, era algo cotidiano para ella", agregó.

Gentileza: A24

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.