Día Mundial de la Rehabilitación: el valor del trabajo integral para recuperar la autonomía

Hoy, 23 de marzo, se conmemora el día Mundial de la Rehabilitación y tiene como objetivo resaltar la necesidad que tienen las personas con discapacidad y pacientes -entre ellos quienes superaron internaciones por COVID-19-, de poder acceder a tecnologías eficaces, diagnóstico y un debido tratamiento, garantizando derechos.  

Provinciales23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
777755_apn-gus_1002

La médica terapista, jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas, Laura Vigliotta, en diálogo  señalaron que el objetivo de la rehabilitación es que el paciente pueda reinsertarse a nivel social, familiar, educativo y laboral con la menor secuela y la mayor autonomía posible. “Esto se logra a través de un trabajo multidisciplinario donde además de estar presentes todas las disciplinas del equipo de rehabilitación, es necesario contar con la adherencia del paciente y de todo el grupo familiar o de aquellos que acompañan al paciente para poder sostener el tratamiento”, puntualizó. 

El equipo de rehabilitación del Hospital Lucio Molas realiza la rehabilitación integral a través de todas sus áreas, tanto en pacientes adultos como pediátricos, desde las áreas de kinesiología, fonoaudiología, musicoterapia, psicología, terapia ocupacional, rehabilitación neurocognitiva, estimulación temprana, neurogaming y fisiatría, a cargo del doctor Walter Visñuk.

El servicio asiste desde que el paciente está internado en el área de cuidados críticos, a aquellas personas que requieren tratamiento de rehabilitación. Luego continua en la sala de clínica médica o de clínica quirúrgica para luego continuar con el tratamiento de manera ambulatoria. “Se asisten a pacientes de ser necesario, de toda la Provincia, que según su complejidad requieran una interconsulta y/o tratamiento dentro de este servicio por las distintas especialidades”, detalló. 

Los pacientes que atiende el Servicio de Rehabilitación son aquellos que sufrieron un siniestro vial, politraumatismos, accidente cerebrovascular o patologías congénitas o adquiridas que requieran rehabilitación. 
El equipo de rehabilitación, durante la pandemia, tuvo que redoblar sus esfuerzos, “dado el incremento de aquellos pacientes con patología respiratoria por COVID, que requerían de kinesiología respiratoria. En la actualidad aquellos que padecieron la enfermedad, están concurriendo al servicio para tratar sus secuelas tanto físicas como cognitivas y también de tipo respiratorias”. 

El Servicio de Rehabilitación del Lucio Molas es cabecera provincial de la Red Federal de Rehabilitación, que lleva por lema: “trabajar en la rehabilitación integral es trabajar por la igualdad de oportunidades”.

También hay un equipo que aborda la obesidad y el sobrepeso, “constituido por una kinesióloga, una nutricionista, una psicóloga y una profesora de Educación Física, único en toda la Provincia y que trabaja en conjunto con el Servicio de Endocrinología”.

Vigliotta señaló que además hay talleres para pacientes post COVID, talleres de estimulación neurocognitiva, de movilidad activa de miembro superior, taller de reinserción social, taller para amputados y otros para el área de pacientes pediátricos. 

Por su parte, Walter Visñuk, médico fisiatra del Servicio de Rehabilitación señaló que su función dentro del equipo es la evaluación del paciente y la coordinación del equipo de rehabilitación. “El médico fisiatra recibe al paciente, lo revisa y establece un plan de rehabilitación, el cual es desarrollado y ejecutado por diferentes disciplinas”. 

Destacó que periódicamente se hacen reuniones de equipo donde se plantean objetivos a corto y mediano plazo para el paciente y se evalúa su evolución. “El objetivo final es que la persona se reincorpore a la sociedad y a nivel familiar con la mayor independencia y funcionalidad posible”. 

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.