Día Mundial de la Rehabilitación: el valor del trabajo integral para recuperar la autonomía

Hoy, 23 de marzo, se conmemora el día Mundial de la Rehabilitación y tiene como objetivo resaltar la necesidad que tienen las personas con discapacidad y pacientes -entre ellos quienes superaron internaciones por COVID-19-, de poder acceder a tecnologías eficaces, diagnóstico y un debido tratamiento, garantizando derechos.  

Provinciales23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
777755_apn-gus_1002

La médica terapista, jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas, Laura Vigliotta, en diálogo  señalaron que el objetivo de la rehabilitación es que el paciente pueda reinsertarse a nivel social, familiar, educativo y laboral con la menor secuela y la mayor autonomía posible. “Esto se logra a través de un trabajo multidisciplinario donde además de estar presentes todas las disciplinas del equipo de rehabilitación, es necesario contar con la adherencia del paciente y de todo el grupo familiar o de aquellos que acompañan al paciente para poder sostener el tratamiento”, puntualizó. 

El equipo de rehabilitación del Hospital Lucio Molas realiza la rehabilitación integral a través de todas sus áreas, tanto en pacientes adultos como pediátricos, desde las áreas de kinesiología, fonoaudiología, musicoterapia, psicología, terapia ocupacional, rehabilitación neurocognitiva, estimulación temprana, neurogaming y fisiatría, a cargo del doctor Walter Visñuk.

El servicio asiste desde que el paciente está internado en el área de cuidados críticos, a aquellas personas que requieren tratamiento de rehabilitación. Luego continua en la sala de clínica médica o de clínica quirúrgica para luego continuar con el tratamiento de manera ambulatoria. “Se asisten a pacientes de ser necesario, de toda la Provincia, que según su complejidad requieran una interconsulta y/o tratamiento dentro de este servicio por las distintas especialidades”, detalló. 

Los pacientes que atiende el Servicio de Rehabilitación son aquellos que sufrieron un siniestro vial, politraumatismos, accidente cerebrovascular o patologías congénitas o adquiridas que requieran rehabilitación. 
El equipo de rehabilitación, durante la pandemia, tuvo que redoblar sus esfuerzos, “dado el incremento de aquellos pacientes con patología respiratoria por COVID, que requerían de kinesiología respiratoria. En la actualidad aquellos que padecieron la enfermedad, están concurriendo al servicio para tratar sus secuelas tanto físicas como cognitivas y también de tipo respiratorias”. 

El Servicio de Rehabilitación del Lucio Molas es cabecera provincial de la Red Federal de Rehabilitación, que lleva por lema: “trabajar en la rehabilitación integral es trabajar por la igualdad de oportunidades”.

También hay un equipo que aborda la obesidad y el sobrepeso, “constituido por una kinesióloga, una nutricionista, una psicóloga y una profesora de Educación Física, único en toda la Provincia y que trabaja en conjunto con el Servicio de Endocrinología”.

Vigliotta señaló que además hay talleres para pacientes post COVID, talleres de estimulación neurocognitiva, de movilidad activa de miembro superior, taller de reinserción social, taller para amputados y otros para el área de pacientes pediátricos. 

Por su parte, Walter Visñuk, médico fisiatra del Servicio de Rehabilitación señaló que su función dentro del equipo es la evaluación del paciente y la coordinación del equipo de rehabilitación. “El médico fisiatra recibe al paciente, lo revisa y establece un plan de rehabilitación, el cual es desarrollado y ejecutado por diferentes disciplinas”. 

Destacó que periódicamente se hacen reuniones de equipo donde se plantean objetivos a corto y mediano plazo para el paciente y se evalúa su evolución. “El objetivo final es que la persona se reincorpore a la sociedad y a nivel familiar con la mayor independencia y funcionalidad posible”. 

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.