Hoy llegan nuevas dosis del componente 1 de la Suptnik a la Argentina

Se trata del noveno operativo que realiza Aerolíneas Argentinas para traer dosis desde Rusia. Está previsto que el avión esté de regreso en Buenos Aires este viernes a las 13.

Nacionales26/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Vacunas Sputnik V

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que fue a Moscú en busca de una nueva partida de vacunas Sputnik V, ya se encuentra en viaje de regreso a Buenos Aires tras haber permanecido cinco horas en territorio ruso para realizar los trabajos de carga.

Se trata del noveno operativo de este tipo que realiza la empresa estatal para traer las dosis al país en el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus. En este caso, la misión está a cargo de una aeronave Airbus 330-200 que hace el trayecto bajo el número AR1064.

El avión despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 21.40 de la Argentina (a las 3.40, hora local) y está previsto que aterrice nuevamente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza este viernes a las 13, luego de unas 15 horas de vuelo.

De esta manera, si no hay ningún imprevisto en el camino, las vacunas llegarían a la Argentina unas cuatro horas antes de lo que estaba programado originalmente. Según confirmó anoche la asesora presidencial Cecilia Nicolini durante una entrevista televisiva en TN, el cargamento contiene 370 mil dosis del componente 1 de la Sputnik V.

La aeronave, de matrícula LV-GIF, partió hacia Rusia durante la madrugada del jueves, está especialmente preparada para el transporte de carga y es comandada por 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se sumaron personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabina, hasta totalizar una dotación de 20 personas.

“Nuestro trabajo es solo un eslabón más en esta cadena de esfuerzos que viene realizando el Gobierno nacional para adquirir las dosis de vacunas necesarias para proteger a la población de este virus que tanto daño está provocando”, dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

El último lunes, por la tarde, había arribado al país el octavo vuelo desde Moscú con 500.000 nuevas dosis de la Sputnik V. Desde diciembre, Aerolíneas la empresa se encuentra realizando vuelos especiales con el objetivo de traer estas vacunas al país: hasta el momento, llegó un total de 3.299.000 dosis.

Además, también se realizó un vuelo a Beijing, capital de la República Popular China, en el cual vinieron 908.000 vacunas producidas por Sinopharm, con lo cual la cantidad de dosis que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas, teniendo en cuenta este cargamento, es de 4.207.000.

En tanto, fuentes oficiales confirmaron que está prevista la llegada en los próximos días de un envío del programa COVAX de 218 mil dosis nuevas producidas por AstraZeneca, en el marco del plan internacional diseñado para abastecer a todas las naciones de estas inyecciones.

Argentina solo recibió el 7% de las 65.470.000 dosis adquiridas hasta ahora, según un informe oficial distribuido por el Gobierno. Este porcentaje es muy inferior, por ejemplo, al de Chile, que ya recibió el 30% (10.925.276 dosis) de los 36 millones de dosis acordadas para un población de 19 millones.

Hasta ahora Argentina concretó 3.446.433 aplicaciones e inmunizó al 6% de la población con una dosis, y solo al 1,4% con las dos aplicaciones, según la última actualización del Monitor Público de Vacunación.

Del otro lado de la cordillera, el país trasandino lidera el ranking de países que más dosis recibieron con relación a las que compraron, con un porcentaje solo superado por Israel. El premier israelí Benjamín Netanyahu ya logró que llegaran el 39% (9.257.019 dosis) del total de 24 millones vacunas que adquirió para los 8,6 millones que viven en este país enclavado en el medio Oriente.

Estados Unidos, en tanto, contó hasta ahora con 135.846.665 dosis, el 11% de las 1.200 millones de vacunas que adquirió para inocular a sus 331 millones de ciudadanos. La administración de Joe Biden podría vacunar dos veces en forma completa a todos los residentes en territorio norteamericano. Hoy prometió llegar a las 200 millones de dosis antes de cumplir 100 días en la Casa Blanca.

Del análisis de los números brindados en el informe surge que a nivel regional nuestro país, junto Brasil, México y Colombia, está entre los países que más dosis adquirieron en números absolutos. Pero las acordadas están lejos de las efectivamente recibidas.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.