Hoy llegan nuevas dosis del componente 1 de la Suptnik a la Argentina

Se trata del noveno operativo que realiza Aerolíneas Argentinas para traer dosis desde Rusia. Está previsto que el avión esté de regreso en Buenos Aires este viernes a las 13.

Nacionales26/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Vacunas Sputnik V

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que fue a Moscú en busca de una nueva partida de vacunas Sputnik V, ya se encuentra en viaje de regreso a Buenos Aires tras haber permanecido cinco horas en territorio ruso para realizar los trabajos de carga.

Se trata del noveno operativo de este tipo que realiza la empresa estatal para traer las dosis al país en el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus. En este caso, la misión está a cargo de una aeronave Airbus 330-200 que hace el trayecto bajo el número AR1064.

El avión despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 21.40 de la Argentina (a las 3.40, hora local) y está previsto que aterrice nuevamente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza este viernes a las 13, luego de unas 15 horas de vuelo.

De esta manera, si no hay ningún imprevisto en el camino, las vacunas llegarían a la Argentina unas cuatro horas antes de lo que estaba programado originalmente. Según confirmó anoche la asesora presidencial Cecilia Nicolini durante una entrevista televisiva en TN, el cargamento contiene 370 mil dosis del componente 1 de la Sputnik V.

La aeronave, de matrícula LV-GIF, partió hacia Rusia durante la madrugada del jueves, está especialmente preparada para el transporte de carga y es comandada por 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se sumaron personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabina, hasta totalizar una dotación de 20 personas.

“Nuestro trabajo es solo un eslabón más en esta cadena de esfuerzos que viene realizando el Gobierno nacional para adquirir las dosis de vacunas necesarias para proteger a la población de este virus que tanto daño está provocando”, dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

El último lunes, por la tarde, había arribado al país el octavo vuelo desde Moscú con 500.000 nuevas dosis de la Sputnik V. Desde diciembre, Aerolíneas la empresa se encuentra realizando vuelos especiales con el objetivo de traer estas vacunas al país: hasta el momento, llegó un total de 3.299.000 dosis.

Además, también se realizó un vuelo a Beijing, capital de la República Popular China, en el cual vinieron 908.000 vacunas producidas por Sinopharm, con lo cual la cantidad de dosis que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas, teniendo en cuenta este cargamento, es de 4.207.000.

En tanto, fuentes oficiales confirmaron que está prevista la llegada en los próximos días de un envío del programa COVAX de 218 mil dosis nuevas producidas por AstraZeneca, en el marco del plan internacional diseñado para abastecer a todas las naciones de estas inyecciones.

Argentina solo recibió el 7% de las 65.470.000 dosis adquiridas hasta ahora, según un informe oficial distribuido por el Gobierno. Este porcentaje es muy inferior, por ejemplo, al de Chile, que ya recibió el 30% (10.925.276 dosis) de los 36 millones de dosis acordadas para un población de 19 millones.

Hasta ahora Argentina concretó 3.446.433 aplicaciones e inmunizó al 6% de la población con una dosis, y solo al 1,4% con las dos aplicaciones, según la última actualización del Monitor Público de Vacunación.

Del otro lado de la cordillera, el país trasandino lidera el ranking de países que más dosis recibieron con relación a las que compraron, con un porcentaje solo superado por Israel. El premier israelí Benjamín Netanyahu ya logró que llegaran el 39% (9.257.019 dosis) del total de 24 millones vacunas que adquirió para los 8,6 millones que viven en este país enclavado en el medio Oriente.

Estados Unidos, en tanto, contó hasta ahora con 135.846.665 dosis, el 11% de las 1.200 millones de vacunas que adquirió para inocular a sus 331 millones de ciudadanos. La administración de Joe Biden podría vacunar dos veces en forma completa a todos los residentes en territorio norteamericano. Hoy prometió llegar a las 200 millones de dosis antes de cumplir 100 días en la Casa Blanca.

Del análisis de los números brindados en el informe surge que a nivel regional nuestro país, junto Brasil, México y Colombia, está entre los países que más dosis adquirieron en números absolutos. Pero las acordadas están lejos de las efectivamente recibidas.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.

Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.