
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que hay “miles de argentinos” que esperan una resolución del Congreso, “a pesar de las diferencias políticas”
Nacionales27 de marzo de 2021El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, garantizó hoy que el proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias será aprobado aunque los diputados tengan que “sesionar toda la madrugada”. “Más allá de las peleas políticas, queremos transmitirle a la población que el Congreso está trabajando para resolver este tema”, afirmó.
“Se trata de una ley que representa para la clase media y trabajadora un enorme alivio fiscal, que representa en el presupuesto nacional 48.900 millones de pesos, que nos permite subir el mínimo no imponible a 150 mil pesos y permite que un millón de trabajares y más de 250 mil jubilados, en total 1.277.000 de beneficiarios directos, dejen de pagar el Impuesto a las Ganancias”, destacó Massa.
Diputados sesiona este sábado de manera extraordinaria para debatir el proyecto que impulsa el oficialismo, pero en más de ocho horas de actividad todavía no comenzó esa discusión. En cambio, diputados oficialistas y de la oposición se enfrentaron en sus respectivos discursos sobre diferentes temas, como la situación política y social de Formosa o el calendario de vacunación en el país a raíz de la pandemia del coronavirus.
Con relación al impacto de la ley, Massa señaló: “Hoy en la Argentina 25 de cada 100 trabajadores pagan Ganancias. A partir de la sanción, van a pagarlo sólo 7 de cada 100 trabajadores. En el caso de los jubilados, sólo el 0,04% van a hacerlo, no solo por la modificación del piso sino porque además subimos de 6 a 8 haberes el mínimo no imponible, con lo cual a medida que se van actualizando las jubilaciones se va modificando el mínimo no imponible”.
“En paralelo estamos incorporando temas importantes: el conviviente va a ser, al igual que el cónyuge, pasible del beneficio de deducción en el impuesto a las ganancias, el gasto de guardería también”, continuó.
Y agregó: “Se incluye, además, el sistema de viáticos y movilidad. Se consolida en la ley el beneficio de zona patagónica para miles de trabajadores con lo cual es más alta la deducción”.
El presidente de Diputados explicó que “en el caso del retroactivo, este proyecto entra en vigencia el 1 de enero, con lo cual vamos a reintegrar más de 11.000 millones de pesos en las CBU, en las cuentas sueldo de los trabajadores que a lo largo de los meses de enero, febrero y marzo sufrieron los descuentos. Entendemos que ese dinero va a volcarse al consumo, a la recuperación del poder de compra de muchas familias.
Respecto de las horas extras, sostuvo: “Más allá de la discusión alrededor de las horas extras en los salarios y del porcentaje previsto en la deducción, tenemos consolidada y vamos a ratificar en la ley la posibilidad de que los trabajadores de la salud, los que están prestando servicios esenciales en el marco de la pandemia, no paguen impuesto a las ganancias mientras dure el DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio)”.
“No queremos que los trabajadores que llegan a los 150.000 pesos se nieguen a hacer una hora extra porque saltan al descuento automáticamente, como pasa hoy. Por eso, en el caso de los trabajadores con salarios de entre 150 y 173 mil se va a armar una escalera de deducciones para que el salto no sea abrupto y así se pueda beneficiar a unos 450.000 trabajadores que están dentro de ese rango, o que a partir de las paritarias van a estarlo”, aclaró a continuación.
Para Massa, “la reconstrucción de la Argentina depende centralmente de la capacidad de reconstruir el poder de compra de la clase media, de poder dinamizar el mercado interno, de poder reactivar el consumo como forma de garantizar el funcionamiento de nuestra economía”.
“Estamos además incorporando algunas cuestiones propuestas por la oposición que se van a tratar a lo largo del debate. Miles de argentinos esperan que el Congreso, más allá de las peleas políticas, resuelva este tema”. (Infobae)
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.