Sergio Massa: “Aunque tengamos que sesionar toda la madrugada vamos a sacar Ganancias hoy”

El presidente de la Cámara de Diputados señaló que hay “miles de argentinos” que esperan una resolución del Congreso, “a pesar de las diferencias políticas”

Nacionales27 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cámara de Diputados de la Nación

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, garantizó hoy que el proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias será aprobado aunque los diputados tengan que “sesionar toda la madrugada”. “Más allá de las peleas políticas, queremos transmitirle a la población que el Congreso está trabajando para resolver este tema”, afirmó.

“Se trata de una ley que representa para la clase media y trabajadora un enorme alivio fiscal, que representa en el presupuesto nacional 48.900 millones de pesos, que nos permite subir el mínimo no imponible a 150 mil pesos y permite que un millón de trabajares y más de 250 mil jubilados, en total 1.277.000 de beneficiarios directos, dejen de pagar el Impuesto a las Ganancias”, destacó Massa.

Diputados sesiona este sábado de manera extraordinaria para debatir el proyecto que impulsa el oficialismo, pero en más de ocho horas de actividad todavía no comenzó esa discusión. En cambio, diputados oficialistas y de la oposición se enfrentaron en sus respectivos discursos sobre diferentes temas, como la situación política y social de Formosa o el calendario de vacunación en el país a raíz de la pandemia del coronavirus.

Con relación al impacto de la ley, Massa señaló: “Hoy en la Argentina 25 de cada 100 trabajadores pagan Ganancias. A partir de la sanción, van a pagarlo sólo 7 de cada 100 trabajadores. En el caso de los jubilados, sólo el 0,04% van a hacerlo, no solo por la modificación del piso sino porque además subimos de 6 a 8 haberes el mínimo no imponible, con lo cual a medida que se van actualizando las jubilaciones se va modificando el mínimo no imponible”.

“En paralelo estamos incorporando temas importantes: el conviviente va a ser, al igual que el cónyuge, pasible del beneficio de deducción en el impuesto a las ganancias, el gasto de guardería también”, continuó.

Y agregó: “Se incluye, además, el sistema de viáticos y movilidad. Se consolida en la ley el beneficio de zona patagónica para miles de trabajadores con lo cual es más alta la deducción”.

El presidente de Diputados explicó que “en el caso del retroactivo, este proyecto entra en vigencia el 1 de enero, con lo cual vamos a reintegrar más de 11.000 millones de pesos en las CBU, en las cuentas sueldo de los trabajadores que a lo largo de los meses de enero, febrero y marzo sufrieron los descuentos. Entendemos que ese dinero va a volcarse al consumo, a la recuperación del poder de compra de muchas familias.

Respecto de las horas extras, sostuvo: “Más allá de la discusión alrededor de las horas extras en los salarios y del porcentaje previsto en la deducción, tenemos consolidada y vamos a ratificar en la ley la posibilidad de que los trabajadores de la salud, los que están prestando servicios esenciales en el marco de la pandemia, no paguen impuesto a las ganancias mientras dure el DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio)”.

“No queremos que los trabajadores que llegan a los 150.000 pesos se nieguen a hacer una hora extra porque saltan al descuento automáticamente, como pasa hoy. Por eso, en el caso de los trabajadores con salarios de entre 150 y 173 mil se va a armar una escalera de deducciones para que el salto no sea abrupto y así se pueda beneficiar a unos 450.000 trabajadores que están dentro de ese rango, o que a partir de las paritarias van a estarlo”, aclaró a continuación.

Para Massa, “la reconstrucción de la Argentina depende centralmente de la capacidad de reconstruir el poder de compra de la clase media, de poder dinamizar el mercado interno, de poder reactivar el consumo como forma de garantizar el funcionamiento de nuestra economía”.

“Estamos además incorporando algunas cuestiones propuestas por la oposición que se van a tratar a lo largo del debate. Miles de argentinos esperan que el Congreso, más allá de las peleas políticas, resuelva este tema”. (Infobae) 

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.