
A partir de julio comenzarán a regir los cambios en el Impuesto a las Ganancias
Se restituirá la cuarta categoría del tributo y alcanzará a un millón de personas. Nuevos montos y el detalle de las modificaciones.
Se restituirá la cuarta categoría del tributo y alcanzará a un millón de personas. Nuevos montos y el detalle de las modificaciones.
El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos e inició la votación en particular con varias modificaciones en marcha propuestas por el oficialismo y el foco puesto sobre el futuro de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias.
La AFIP postergó hasta el 30 de abril de 2024, inclusive, el plazo para que los trabajadores en relación de dependencia informen a sus empleadores las deducciones anuales del Impuesto a las Ganancias correspondientes a 2023.
El oficialismo intentará aprobar y girar al Senado la eliminación de Ganancias que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa.
Una resolución de la AFIP brinda precisiones sobre qué ocurrirá con el pago de ese impuesto.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, prometió el miércoles eliminar el Impuesto a las Ganancias que deben tributar los empleados de mayores ingresos, si llega a la Presidencia.
Además, las escalas de ese impuesto se incrementan en un 35% retroactivo a enero de este año, anunció el Ministerio de Economía.
Según el organismo, esta medida alcanza a menos del 1% de las personas jurídicas que deben pagar ese impuesto.
La decisión beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia, según estimaciones oficiales.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. La medida, dijeron desde el Gobierno, beneficiará a 250.000 empleados que trabajan bajo relación de dependencia.
Se actualizarán un 78,83% las deducciones del gravamen anual, pero quedarán por debajo de la inflación aumentando la presión fiscal.
Tras más de 15 horas de debate, los diputados aprobaron el proyecto en general con 180 votos afirmativos, 22 negativos y 49 abstenciones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El hecho ocurrió este viernes por la noche, cerca del peaje de Anchorena. No hubo heridos. Desde la Comisaría Distrito 43° de Arizona informaron que este viernes, alrededor de las 20:00, se produjo un accidente en la Autopista 55, a la altura del peaje de Anchorena, en la provincia de San Luis.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.