
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Se restituirá la cuarta categoría del tributo y alcanzará a un millón de personas. Nuevos montos y el detalle de las modificaciones.

El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos e inició la votación en particular con varias modificaciones en marcha propuestas por el oficialismo y el foco puesto sobre el futuro de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias.

La AFIP postergó hasta el 30 de abril de 2024, inclusive, el plazo para que los trabajadores en relación de dependencia informen a sus empleadores las deducciones anuales del Impuesto a las Ganancias correspondientes a 2023.

El oficialismo intentará aprobar y girar al Senado la eliminación de Ganancias que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa.

Una resolución de la AFIP brinda precisiones sobre qué ocurrirá con el pago de ese impuesto.

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, prometió el miércoles eliminar el Impuesto a las Ganancias que deben tributar los empleados de mayores ingresos, si llega a la Presidencia.

Además, las escalas de ese impuesto se incrementan en un 35% retroactivo a enero de este año, anunció el Ministerio de Economía.

Según el organismo, esta medida alcanza a menos del 1% de las personas jurídicas que deben pagar ese impuesto.

La decisión beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia, según estimaciones oficiales.

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. La medida, dijeron desde el Gobierno, beneficiará a 250.000 empleados que trabajan bajo relación de dependencia.

Se actualizarán un 78,83% las deducciones del gravamen anual, pero quedarán por debajo de la inflación aumentando la presión fiscal.

Tras más de 15 horas de debate, los diputados aprobaron el proyecto en general con 180 votos afirmativos, 22 negativos y 49 abstenciones.

El Gobierno nacional en busca de dólares a cualquier precio. El organismo tributario publicará la reglamentación por la que busca recaudar fondos y pagar el bono a jubilados que anunciará el ministro Sergio Massa el miércoles.

La medida, que había sido anticipada por Martín Guzmán tras los reclamos de Sergio Massa, se hizo efectiva a partir de la publicación en el Boletín Oficial de Decreto 298/2022.

Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.

El Presidente intervino para calmar las aguas y hoy estará presente en el acto con su ministro de Economía, a quien defiende de las críticas, y el presidente de la Cámara de Diputados, tercer socio político de la coalición que viene presionando por la suba del mínimo no imponible.

Roberto Arias, miembro del equipo de Martín Guzmán, dijo que el aumento, que correspondería hacer en enero 2023, se adelantará “6 ó 7 meses”. Dijo también que “el Impuesto a la renta inesperada, sigue en pie”, exigió al kirchnerismo planteos “más realistas” y afirmó que “hay un bienestar que no se nota”

"Escándalo en La Pampa" tituló el medio nacional Clarín, para luego presentar el caso afirmando que "El ministro de Hacienda reconoció que "inventaron" un alquiler para que la petrolera estatal no pague Ganancias y quedó grabado".

Los contribuyentes podrán acceder a cuotas para pagar sus obligaciones tributarias. La prórroga fue anunciada mediante la Resolución General 5109/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial.

El presidente de la Cámara de Diputados señaló que hay “miles de argentinos” que esperan una resolución del Congreso, “a pesar de las diferencias políticas”

Tributaristas afirmaron que en el caso del “aporte solidario” no hay exención de títulos públicos. En tanto, remarcaron que los inversores van a tener que pagar impuestos sobre “una gran pérdida”.

La Cámara de Diputados de la Nación debatirá esta se,ama la modificación al régimen general que eleva el mínimo no imponible a 150.000 pesos. En todo el país dejarán de pagar 1.275.000 trabajadores y trabajadoras, mientras que en La Pampa se beneficiarán 15.400 personas en actividad o jubiladas.

Los beneficios propuestos por el presidente de la Cámara de Diputados se tratarán en comisión el próximo martes. Con esta medida, se espera que los trabajadores y jubilados tengan $ 10.000 millones extras que se volcarán al consumo.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.