
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Se restituirá la cuarta categoría del tributo y alcanzará a un millón de personas. Nuevos montos y el detalle de las modificaciones.

El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos e inició la votación en particular con varias modificaciones en marcha propuestas por el oficialismo y el foco puesto sobre el futuro de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias.

La AFIP postergó hasta el 30 de abril de 2024, inclusive, el plazo para que los trabajadores en relación de dependencia informen a sus empleadores las deducciones anuales del Impuesto a las Ganancias correspondientes a 2023.

El oficialismo intentará aprobar y girar al Senado la eliminación de Ganancias que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa.

Una resolución de la AFIP brinda precisiones sobre qué ocurrirá con el pago de ese impuesto.

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, prometió el miércoles eliminar el Impuesto a las Ganancias que deben tributar los empleados de mayores ingresos, si llega a la Presidencia.

Además, las escalas de ese impuesto se incrementan en un 35% retroactivo a enero de este año, anunció el Ministerio de Economía.

Según el organismo, esta medida alcanza a menos del 1% de las personas jurídicas que deben pagar ese impuesto.

La decisión beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia, según estimaciones oficiales.

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. La medida, dijeron desde el Gobierno, beneficiará a 250.000 empleados que trabajan bajo relación de dependencia.

Se actualizarán un 78,83% las deducciones del gravamen anual, pero quedarán por debajo de la inflación aumentando la presión fiscal.

Tras más de 15 horas de debate, los diputados aprobaron el proyecto en general con 180 votos afirmativos, 22 negativos y 49 abstenciones.

El Gobierno nacional en busca de dólares a cualquier precio. El organismo tributario publicará la reglamentación por la que busca recaudar fondos y pagar el bono a jubilados que anunciará el ministro Sergio Massa el miércoles.

La medida, que había sido anticipada por Martín Guzmán tras los reclamos de Sergio Massa, se hizo efectiva a partir de la publicación en el Boletín Oficial de Decreto 298/2022.

Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.

El Presidente intervino para calmar las aguas y hoy estará presente en el acto con su ministro de Economía, a quien defiende de las críticas, y el presidente de la Cámara de Diputados, tercer socio político de la coalición que viene presionando por la suba del mínimo no imponible.

Roberto Arias, miembro del equipo de Martín Guzmán, dijo que el aumento, que correspondería hacer en enero 2023, se adelantará “6 ó 7 meses”. Dijo también que “el Impuesto a la renta inesperada, sigue en pie”, exigió al kirchnerismo planteos “más realistas” y afirmó que “hay un bienestar que no se nota”

"Escándalo en La Pampa" tituló el medio nacional Clarín, para luego presentar el caso afirmando que "El ministro de Hacienda reconoció que "inventaron" un alquiler para que la petrolera estatal no pague Ganancias y quedó grabado".

Los contribuyentes podrán acceder a cuotas para pagar sus obligaciones tributarias. La prórroga fue anunciada mediante la Resolución General 5109/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial.

El presidente de la Cámara de Diputados señaló que hay “miles de argentinos” que esperan una resolución del Congreso, “a pesar de las diferencias políticas”

Tributaristas afirmaron que en el caso del “aporte solidario” no hay exención de títulos públicos. En tanto, remarcaron que los inversores van a tener que pagar impuestos sobre “una gran pérdida”.

La Cámara de Diputados de la Nación debatirá esta se,ama la modificación al régimen general que eleva el mínimo no imponible a 150.000 pesos. En todo el país dejarán de pagar 1.275.000 trabajadores y trabajadoras, mientras que en La Pampa se beneficiarán 15.400 personas en actividad o jubiladas.

Los beneficios propuestos por el presidente de la Cámara de Diputados se tratarán en comisión el próximo martes. Con esta medida, se espera que los trabajadores y jubilados tengan $ 10.000 millones extras que se volcarán al consumo.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.