
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


El economista libertario dijo que la gestión de la pandemia fue "un desastre" y habló del vacunatorio VIP.
Política30/03/2021
INFOTEC 4.0






Javier Milei, el economista y referente del Frente Vamos, criticó al Gobierno por la administración de la pandemia del coronavirus y lo acusó de "asesinar a 30.000 personas".


En un reportaje con Viviana Canosa por A24, el libertario dijo que "el equipo que asesoró al Gobierno el año pasado debería estar por lo menos en Venus" y planteó: "Debe ser que les gusta asesinar gente, de hecho tienen a varios asesinos en sus filas... tienen gente que hacía terrorismo en los 70".
Para Milei, "el equipo anterior perdió por goleada". "Fueron generadores de muchas muertes porque el Gobierno no quiso dejar de robar, entonces no testeó como correspondía y, consecuentemente, Argentina terminó entre los cinco países con mayor cantidad de muertos por millón de habitantes además de tener la cuarentena más larga del mundo", afirmó.
Consultado por el vacunatorio VIP por el que varios funcionarios y allegados al Gobierno se vacunaron contra el coronavirus de manera irregular, el economista dijo que "cuando vos colás a un diputado o amigo del poder, estás quitándole la vacuna a una persona de alto riesgo, es un asesinato por la vía indirecta".
"Lo que está fallando es que no se puede bajar los susceptibles (de contagiarse) porque Argentina vacuna muy poco, porque son chorros y quisieron entongarse y nadie les quiere vender vacunas. Y fallamos con los testeos porque son chorros. Para cubrir a los chorros de la política, garrotazo a la gente. Tratan de quitarle la responsabilidad a la política y cargarla sobre la gente", analizó.
"Son totalitarios, porque cuando todos piensan igual quiere decir que nadie piensa. Para los totalitarios, ese es el mundo ideal, por eso les gusta tanto la pandemia, porque pueden ir sobre los más duro del ser humano que es el miedo a la muerte, trabajan sobre eso y se convierten en reyes", agregó Milei.
Gentileza: A24





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







