Carlos Savanz, el cartonero que secuestró a M. en Villa Lugano, seguirá preso

Mientras avanza la investigación seguirá bajo arresto preventivo en una dependencia de la Policía Federal en el barrio porteño de Villa Riachuelo.

Judiciales01 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CARLOS SAVANZ

La Justicia dictó la prisión preventiva para Carlos Savanz, el cartonero que mantuvo secuestrada a la nena de 7 años M., a quien se la llevó desde Villa Lugano en bicicleta hasta la localidad bonaerense de Luján, donde fueron encontrados tres días más tarde.

Así lo dispuso la jueza Alejandra Alliaud, a cargo interinamente del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 57, tras un pedido de la fiscal del caso Laura Belloqui, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 54.

De esta forma, Savanz, que se negó a declarar ante Belloqui, continuará bajo arresto mientras avanza la investigación. Actualmente se encuentra alojado en una celda de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), en el barrio porteño de Villa Riachuelo.

Según informaron desde un principio desde el Ministerio Público Fiscal, el cartonero está imputado por sustracción, retención u ocultamiento de una menor de edad. Sin embargo, este podría no ser el único delito por el que se lo acusa, ya que luego el mismo organismo emitió un comunicado en el que no precisó de forma expresa los contenidos de la calificación contra Savanz.

 
“A pedido de la fiscal Laura Belloqui, con el objeto de preservar los derechos de la víctima y asegurar el interés superior de la niña... en la audiencia la jueza invitó a todos los actores del proceso a que se mantenga reserva sobre el contenido de la imputación, comprometiéndolos a evitar la divulgación de los hechos padecidos por la niña”, explicaron desde el MPF.

Por su parte, el abogado de la familia de M., Rodolfo Baqué, indicó que “hablar de la calificación de la causa viola los derechos de la niña. Y más aún cuando se trata de un caso y una cara conocida como la de M.”.

En tanto el abogado defensor, Jorge Alfonso, aseguró en declaraciones a la agencia Télam que el lunes que viene apelará la resolución de la jueza Alliaud y pedirá “la prisión domiciliaria de Savanz, con algún tipo de monitoreo electrónico, porque no existe el riesgo de fuga ni entorpecimiento de la causa”.

“Veremos la semana próxima si recibimos resultados de pericias complementarias. Si se reciben esos resultados de peritajes pendientes, Savanz ampliará su declaración indagatoria y dará su versión de lo que ocurrió”, agregó el letrado.

M. y su captor fueron hallados el jueves 18 de marzo, tras un llamado al 911 de una vecina de Luján. Los localizaron en inmediaciones de la estación Universidad de Luján del ferrocarril Sarmiento, en una calle de un barrio residencial aledaño. La víctima se encontraba en ese momento durmiendo adentro del cajón de plástico trasero de la bicicleta en la que ambos se movilizaron mientras eran buscados.

Tres días antes, Savanz se la había llevado después de ganarse la confianza de la menor y la de su madre, ambas en situación de calle a la vera de la villa Cildañez en Parque Avellaneda. La noticia del hallazgo se viralizó con un video del momento exacto en el que los agentes policiales detuvieron a Savanz y rescataron a la pequeña.

Savanz, cartonero de vida nómade, cuenta con antecedentes. Había sido denunciado en marzo de 2020 por abusar de una menor de su familia, un caso que investiga el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta. La víctima tenía apenas cuatro años.

La acusación la realizó su ex mujer y recayó en la UFI Nº 2 de la jurisdicción de Presidente Perón. Según pudo saber Infobae, Savanz convivía con la mujer y su familia en la localidad bonaerense de Guernica cuando fue denunciado.

Tras la acusación y la recolección de testimonios, calificaron la causa como abuso sexual simple, ya que,según detallaron, la mujer lo denunció por “tocamientos” a la menor de edad. Luego, los fiscales del caso emitieron una orden para excluirlo del domicilio y el hombre se fugó.

Gentileza: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.